Senado aprobó seis ascensos de altos oficiales de las Fuerzas Militares

Entre los ascendidos están el Comandante del Ejército Nacional y el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares.

Bogotá D.C., 29 de julio de 2020 (Prensa Senado). En la sesión de la plenaria virtual, se llevaron a cabo hoy los ascensos de seis altos oficiales de las Fuerzas Militares.

Ejército Nacional

Con votos 74 a favor se aprobó el ascenso al grado de general, el mayor general Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda, actual comandante del Ejército Nacional. La ponencia fue presentada por el senador Juan Diego Gómez Jiménez.

Fuerza Aérea Colombiana (FAC)

Con 73 votos a favor fue ascendido al grado de general, el mayor general de la Fuerza Aérea Colombiana, Jorge León González Parra, actual jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares. La ponencia la presentó el congresista José Luis Pérez Oyuela.

Armada Nacional

De igual manera, los congresistas aprobaron con 73 votos afirmativos el ascenso al grado de mayor general, al brigadier general de Infantería de Marina de la Armada Nacional, Ricardo Humberto Perico Pinto, con ponencia del legislador Ernesto Macías.

Asimismo se aprobó con 73 votos por el sí, el ascenso al grado de vicealmirante, el contralmirante de la Armada Nacional, Camilo Hernando Gómez Becerra, con ponencia del senador Jaime Durán.

Igualmente 70 senadores votaron para ascender al grado de contralmirante, el capitán de navío de la Armada Nacional, Orlando Alberto Cubillos Chacón, con ponencia de la congresista Paola Holguín.

También se aprobó con 72 votos el ascenso al grado de brigadier general, el coronel de Infantería de Marina, Jorge Federico Torres Mora, con ponencia favorable del legislador John Harold Suárez Vargas.

Presentación de ponencias por parte de senadores

El senador Juan Diego Gómez presentó para ascenso al grado de general, el mayor general del Ejército Nacional, Eduardo Enrique Zapateiro Altamirán, de quien exaltó sus más de 30 años al servicio del Ejército Nacional. Ingresó a la escuela José María Córdova en el año 1983, graduándose dos años después. Fue comandante de la Escuela de Paracaidismo, cumplió toda una carrera operativa hasta llegar a ser nombrado por el Presidente de la República, como Comandante del Ejército Nacional.

Gómez dijo que se verificó la hoja de vida en la Procuraduría General de la Nación, en la Contraloría General de la República, en la Fiscalía General de la Nación, en la Corte Suprema de Justicia y precisó que además se consultó a la JEP y a la Defensoría del Pueblo. Lo describió como un hombre de familia, un hombre que ha cumplido con toda su labor.

Así mismo, el congresista José Luis Pérez presentó para ascenso al grado de general, al mayor General de la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, Jorge León González Parra. En su presentación, el legislador precisó que su asignado es actualmente el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares de Colombia. El alto oficial nació el 16 de diciembre 1963 en Palmira, Valle del Cauca, según dijo el senador Pérez, no tiene tacha alguna en su hoja de vida, ni disciplinaria, ni fiscal, ni penal. Afirmó que también ante la JEP presentó su hoja de vida.

Ha sido Jefe de Seguridad y edecán aéreo de la Presidencia de la República, Director de Operaciones y Jefe de Planeación, Jefatura de la seguridad y defensa de las bases aéreas en Colombia. Ha estado en diferentes misiones diplomáticas, dentro de las cuales destacó la de la Embajada de Colombia en Washington. Recordó sus estudios como Administrador Aeronáutico y especialista en Estado Mayor de la Escuela Superior de Guerra.

Por su parte, el congresista Ernesto Macías presentó al grado de mayor general, al brigadier general de Infantería de Marina de la Armada Nacional, Ricardo Humberto Perico Pinto. El senador se refirió al alto oficial como un boyacense que lleva en la Armada, 36 años, con una hoja de vida intachable, limpia, con una experiencia extraordinaria. Es profesional en Ciencias Navales de la Escuela Naval Almirante Padilla, magister en estudio de Defensa y Seguridad, especialista en Seguridad y Defensa Nacional.

Al grado de vicealmirante ascendió el contralmirante de la Armada Nacional, Camilo Hernando Gómez Becerra, quien fue presentado por el legislador Jaime Enrique Durán, quien informó que el alto oficial ingresó a la Armada Nacional en 1984, es decir que lleva 36 años de servicio militar. Precisó que estudió su hoja de vida desde lo disciplinario y penal, sin encontrar tema que impida pedirles a los senadores que lo asciendan.

La senadora Paola Holguín presentó para ascenso al grado de contralmirante, al capitán de navío de la Armada Nacional, Orlando Alberto Cubillos Chacón. Expresó que tanto su hoja de vida como su carrera son impecables al servicio de la Patria. Dijo que desde sus inicios fue comandante y además líder en el proyecto de incorporación de la corbeta incorporada del gobierno de Corea a Colombia. Fue también Director de Operaciones Navales, profesional en Ciencias de la Administración, especializado en Recursos humanos, con maestría en Seguridad y Defensa. Su primer ascenso fue en 1992, como teniente de corbeta. Tiene 17 condecoraciones.

“Un hombre del que todos podemos dar fe que le va a continuar sirviendo bien a Colombia. Surtió todo el proceso, conocimos todos sus antecedentes, hoy el ascenso que le hacemos a este gran hombre también merece el reconocimiento a su familia, su esposa Giovanna, sus hijos Luisa Fernanda y Santiago Alberto, porque finalmente las familias hacen enormes sacrificios para que nuestros héroes puedan cumplirle a Colombia”, precisó la congresista.

Al grado de brigadier general fue ascendido el coronel de Infantería de Marina de la Armada Nacional, Jorge Federico Torres Mora, quien fue presentado por el legislador John Harold Suárez. El coronel Torres nació el 13 de septiembre de 1966 en Bogotá, ha realizado estudios en la Escuela Almirante Padilla, con especialización en Seguridad y Defensa Nacional y Comando y Estado Mayor y está casado con Martha Lucía Guerra. El coronel Torres ha sido condecorado en más de 20 ocasiones en su tiempo de servicio, dentro de las cuales podemos destacar la Medalla al Mérito Logístico y Administrativo Contralmirante Rafael Tono. En la actualidad tiene el cargo de Subjefatura de Estado Mayor, Administrativo y Financiero.

Luego de la aprobación de los ascensos y de la intervención del ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, quien agradeció al Senado de la República por el reconocimiento a los altos oficiales, el presidente del Congreso, Arturo Char, levantó la sesión y afirmó que por Secretaría se informará la fecha de la próxima sesión plenaria.


Imprimir   Correo electrónico