Comisión Segunda Constitucional
Esta célula legislativa realizó también importantes foros regionales y audiencias públicas con la participación de gremios y comunidades representativas de departamentos y municipios.
Por: Jaime Orlando Aristizábal y Cristhian Granados
Bogotá D.C, junio 30 de 2021 (Prensa Senado). Un balance altamente satisfactorio del trabajo realizado en la presente legislatura (2020-2021) que termina, hizo la Comisión Segunda permanente del Senado de la República, encargada de la política internacional; defensa nacional, comercio exterior e integración económica.
El presidente de la célula legislativa, senador Juan Diego Gómez Jiménez (Partido Conservador) destacó que fueron tramitados 67 proyectos de Ley, 47 de ellos aprobados, 13 debates de control político, cinco sesiones conjuntas, tres foros y audiencias regionales y 30 sesiones.
Proyectos aprobados
Entre las iniciativas aprobadas se destacan los proyectos de Ley por medio del cual se establece un régimen especial para los departamentos fronterizos, los municipios y las áreas no municipalizadas fronterizas, declarados zonas de frontera. Otro por el cual se honra a las víctimas del covid-19 en el país y el que establece un régimen de transición a colombianos que no han definido su situación militar durante pandemia a causa del Covid-19.
De igual manera el que crea la categoría de profesionales de Policía de la Policía Nacional, se establece el Régimen Especial de Carrera y se dictan Normas relacionadas con el bienestar del personal.
En materia de política internacional el proyecto de Ley por medio de la cual se aprueba el Tratado entre la República de Colombia y la República Italiana Sobre Asistencia Legal Recíproca en Materia Penal y el Tratado entre nuestro país y la República Popular China sobre el traslado de personas condenadas.
De igual manera la iniciativa por la cual se adoptan medidas para incentivar la incorporación de deportistas profesionales o de alto rendimiento a las fuerzas militares y de policía y se dictan otras disposiciones.
Control político
La Comisión Segunda del Senado realizó en la legislatura trece debates de control político en la que fueron citados e invitados ministros, el Fiscal General de la Nación, la Procuradora General de la Nación, el Defensor del Pueblo, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Colombia, y al jefe de la delegación del CICR en Colombia, gobernadores y alcaldes, representantes de organizaciones civiles, entre otros.
La ratificación del Tratado Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, denominado Acuerdo de Escazú, La erradicación de cultivos ilícitos y las presuntas violaciones a los Derechos Humanos de las comunidades ante el uso desproporcionado de la fuerza pública, avances y desafíos en la implementación de las disposiciones sobre el servicio militar obligatorio, reclutamiento y amnistía a infractores, estuvieron en la agenda de la Comisión.
De igual manera la violencia policial y uso excesivo de la fuerza, análisis de los TLC suscritos por Colombia, Acuerdos de extradición y/o deportación de colombianos, La situación humanitaria y de presencia y accionar de Grupos de Delincuencia Organizada (GDO), Grupos Armados Organizados (GAO) y Grupos Armados Organizados Residuales (GAOR).
Foros y Audiencias Públicas
Esta célula legislativa también realizó importantes foros regionales y audiencias públicas con la participación de gremios y comunidades representativas de departamentos y municipios.
En Cúcuta, la Comisión Segunda organizó la audiencia sobre el proyecto de Ley que establece un régimen especial para los departamentos fronterizos, los municipios y las áreas no municipalizadas fronterizas, declarados zonas de frontera.
También se realizaron dos foros sobre el Proyecto de Ley “Por medio de la cual se aprueba el «Acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe», adoptado en Escazú, Costa Rica, el 4 de marzo de 2018.
Sesiones Conjuntas
Cinco sesiones conjuntas en la legislatura que termina realizaron las Comisiones Segundas de Senado y la Cámara de Representantes.
Estas fueron sobre la ratificación del Acuerdo de Escazú, la celebración del día del Colombiano Migrante. De igual manera con el Cuerpo Diplomático acreditado en Colombia se celebraron varias reuniones, entre ellas una en la ciudad de Cali, para conocer como avanzaba el paro nacional y las jornadas de protesta, entre otros.
La Comisión Segunda del Senado está compuesta por los senadores; Paola Andrea Holguín Moreno, Ernesto Macías Tovar y John Harold Suárez Vargas de Centro Democrático, Ana Paola Agudelo García del Partido MIRA, Juan Diego Gómez Jiménez (presidente) del Partido Conservador, Lidio Arturo García Turbay y Jaime Durán Barrera (vicepresidente), ambos del Partido Liberal, José Luis Pérez Oyuela y Luis Eduardo Díaz Granados de Cambio Radical, Berner León Zambrano Erazo del Partido de la U, Iván Cepeda Castro del Polo Democrático, Feliciano Valencia Medina de MAIS y Antonio Sanguino del Partido Alianza Verde.
Consulte el informe de la Comisión Segunda 2020-2021, en el siguiente
document
PDF
(244 KB)