Elegida nueva Mesa Directiva de la Comisión Segunda

Congresistas de la célula Legislativa, eligieron con 7 votos para presidente al senador conservador Mauricio Giraldo. Igualmente, con el mismo número de votos para la vicepresidencia; al senador Manuel Virgúez, perteneciente al Partido MIRA.

Quienes tendrán la responsabilidad de orientar los debates y decisiones en defensa de la seguridad nacional, el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas, la soberanía territorial y las relaciones internacionales de Colombia.

Por: Isabel Colomna Sánchez

Bogotá D.C. agosto 19 de agosto de 2025 (Prensa Senado).- En sesión ordinaria, la Comisión Segunda del Senado de la República, eligió la Mesa Directiva para el periodo correspondiente al año legislativo del 2025-2026.

El nuevo presidente Mauricio Giraldo, agradeció a sus compañeros y a los colombianos por la confianza puesta en el, dijo: “Como presidente de esta Comisión haré lo que me corresponde: abrir los debates, ponerles rostro humano a las estadísticas y ejercer control político con firmeza, transparencia y alma”.

¿Quién es el presidente de la Comisión Segunda?

El senador Mauricio Giraldo Hernández, nació en el municipio de Granada, Antioquia. Es esposo y padre de seis hijos, convencido de que la familia es la base de la sociedad colombiana. Es un hombre de fe, ha dedicado 21 años de su vida al servicio como misionero, llevando esperanza, consuelo y valores a cientos de comunidades en todo el país.

Es empresario y comerciante, cuenta con formación en comercio exterior y administración pública. Su experiencia académica y profesional le ha permitido combinar visión empresarial con responsabilidad social y compromiso con lo público. Llegó al Senado de la República con el respaldo de los colombianos que vieron en él una voz firme y coherente en la defensa de la Vida, la Familia, la Fe y el Trabajo. En su labor legislativa se ha destacado como autor y coautor de más de 65 proyectos de ley que reflejan estos principios.

En su discurso de posesión manifestó:

“Hoy estoy aquí, ante ustedes y ante el país, por la gracia de Dios, por la confianza de los ciudadanos que un día marcaron mi nombre con esperanza, el respaldo del Partido Conservador y por el firme deber de defender a Colombia. Porque el patriotismo no es una consigna vacía: es una virtud que nos llama a poner el corazón al servicio de la Nación.

Y antes que senador, soy un ciudadano colombiano. Soy hijo de esta tierra, testigo de sus luchas, y creyente en su grandeza. Por eso, cada palabra que digo y cada acción que emprendo nace del amor por esta patria que nos duele y nos inspira por igual.

Recibo con profundo honor y gratitud la elección como presidente de la Comisión Segunda del Senado para este nuevo periodo legislativo. A cada uno de ustedes, gracias por la confianza. Me comprometo desde hoy a responderles con trabajo incansable, respeto por esta institución y un firme propósito de servirle a Colombia con total entrega.

Esta Comisión no es cualquier comisión. Aquí se debate lo que define el rumbo del país: la seguridad nacional, nuestras relaciones internacionales, la política de defensa, la migración, el comercio exterior y el trato a nuestros connacionales en el exterior. Son temas que no solo tocan las puertas del Congreso, sino las de cada hogar colombiano que sueña con un país seguro, respetado y en paz.

Hoy, más que nunca, ese sueño está herido. Como país, aún estamos de luto. El asesinato del senador Miguel Uribe no solo nos conmocionó: nos dolió en el alma. Su muerte fue un golpe brutal contra la democracia, contra la esperanza de millones de colombianos y contra la vida misma.

Desde esta Comisión elevaremos la voz para exigir verdad, justicia y garantías para que ningún colombiano tenga que morir por pensar distinto o defender sus convicciones. No permitamos que el miedo nos silencie.

Hablo también al país: cuenten con esta Comisión Segunda. Vamos a estar vigilantes. Vamos a hacer control político contundente. Vamos a exigir al Gobierno respuestas claras y decisiones responsables. Porque Colombia no aguanta más improvisaciones". Afirmó el legislador.

Nos enfocaremos en temas tan sensibles como:

La entrega de los pasaportes, que es más que un trámite: es el derecho de miles de colombianos a viajar, a estudiar, a trabajar y a reencontrarse con sus familias.

La seguridad de nuestras regiones, donde muchas familias siguen atrapadas entre el miedo y el abandono.

Las relaciones internacionales: desde garantizar la soberanía y la dignidad de nuestros ciudadanos, hasta fortalecer las relaciones con aliados estratégicos, históricamente amigos, que no pueden desecharse por ideologías dañinas.

Porque este país lo vale. Porque a Colombia no solo se la defiende con ideas: se la defiende con convicción, con carácter y con oración.

Gracias, nuevamente, por la confianza. Que Dios nos dé sabiduría para honrarla. Y que este sea un año de decisiones valientes, con el corazón en la patria, los pies bien puestos en la realidad y la mirada puesta en el cielo”, Sostuvo el congresista.

¿Quién es el Vicepresidente de la Comisión Segunda?

Manuel Virgüez Piraquive, Es abogado, nacido en Bogotá. Especialista en Estudios Políticos y Negociación de Conflictos, CIDENAL y Curso Estratégico Seguridad Policía Nacional. Actualmente es el Presidente del Partido Político MIRA.

Ex Suboficial de la Armada de Colombia, Mayor de la Reserva de la Policía Nacional de Colombia, fue reconocido como el Mejor Deportista Fuerza Naval del Caribe entre los años 1991 -1995 y ha trabajo por los motociclistas del país. Elegido por primera vez como Senador de la República en 2006; le fue restituida su curul por el Consejo de Estado, en un proceso electoral histórico que devolvió los tres escaños al Partido MIRA en el 2018.

En su paso por el Congreso ha sido miembro de las Comisiones Cuarta y Segunda del Senado y Ex Vicepresidente de la Comisión de Derechos Humanos. Durante su carrera ha recibido las siguientes Condecoraciones: 15 Años de servicios ARC Servicios Distinguidos Flotilla de Submarinos Medalla Sargento Inocencio Chinca por aporte a la Escuela de Suboficiales del Ejército Nacional. Medalla Servicios Distinguidos a la Policía Nacional.

Por su aporte a la institución como Senador de la República. Y ha sido reconocido en varias ocasiones por: Concejo Municipal Campo Alegre --Huila Fundación Integral Kardios Congreso Visible Cooperativa de Militares Retirados Clubes de Motociclistas Fuerzas Armadas Policía Nacional.

Entre tanto el senador conservador Nicolás Echeverry, sostuvo: “Recordamos a la ciudadanía que los partidos que hoy respaldamos esta Mesa Directiva tenemos trayectoria y ejecutorias que nos avalan: proyectos de ley y reformas estructurales que han beneficiado a millones de familias; avances históricos en materia de paz, vivienda, saneamiento básico, educación técnica y superior, fortalecimiento de las Fuerzas Militares y de Policía, así como la más importante reforma laboral desde 1950, impulsada por el Partido Conservador. Esta es una Mesa Directiva que honra la palabra de los colombianos y que asume el compromiso de trabajar con seriedad, responsabilidad y claridad por los intereses superiores de la Nación”. Sostuvo el senador Echeverry.


Imprimir   Correo electrónico