Un Adiós con el Alma: El Senado honró y recordó a Horacio Serpa Uribe

Previous Next

Entre Aplausos y Nostalgia, su familia recibió el Honor Póstumo del Congreso, al cumplirse cinco años de su muerte.

 Por: Isabel Escobar Gil

Bogotá D.C., 12 de noviembre de 2025 (Prensa Senado). - El Senado se vistió de recuerdos y emociones para decir adiós, una vez más, al doctor Horacio Serpa Uribe. La plenaria se detuvo para honrar la memoria de una figura gigante del liberalismo colombiano: exministro, exsenador, gobernador, diplomático, y, fundamentalmente, copresidente de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991.

Fue un acto cargado de nostalgia. Los recuerdos inundaron el recinto, las palabras de sus colegas resonaron con profundo sentimiento, y lo más conmovedor fue la presencia de su familia, quienes recogieron el reconocimiento en nombre del líder santandereano.

Un tributo al hombre que sirvió

Todo inició con la solemnidad del Himno Nacional, interpretado por la Banda de Músicos del Batallón Guardia Presidencial, seguido de la lectura de la Resolución 103 de 2025. La distinción fue entregada a su compañera de vida, Rosita Moncada de Serpa.

Serpa fue evocado como ese hombre incansable, completamente entregado a la función pública, cuya huella es imborrable en las tres ramas del poder.. Su papel en la Asamblea Nacional Constituyente de 1991, donde ayudó a forjar la Constitución que hoy nos guía, fue central. Su vida y su nombre siempre estuvieron enlazados a la defensa de la democracia, la justicia social y la paz.

La voz que resuena en el vacío

El senador Miguel Ángel Pinto, impulsor del homenaje junto a Mauricio Gómez Amín, reflexionó sobre el hueco que Serpa dejó en los debates de hoy:

“Puedo decir con certeza y también con profundo dolor y sentimiento cuánta falta le hace Horacio Serpa Uribe en estos momentos cruciales de Colombia, su voz mesurada pero fuerte y reacia. En estos momentos tan críticos de nuestra nación se requiere el temperamento, el carácter, la gallardía y la sabiduría de un hombre como Horacio Serpa Uribe, que supo llevar las banderas de su ideario político y que nos las enseñó a todos y que su legado siempre será permanente.”

El faro y el maestro

El senador santandereano Jaime Durán, recordando su cercanía con el líder, lo dibujó como una brújula moral:

“El faro del Partido Liberal. Fue muy buen gobernador de Santander. Ojalá quienes gobiernen en el departamento le aprendan a Horacio Serpa Uribe su mesura, su tranquilidad, su objetividad, su forma de ser, una persona humilde, capaz, correcta, que el país se lo perdió al no haberlo elegido presidente”.

Por su parte, la senadora Clara López compartió el privilegio de haber trabajado a su lado, destacando su compromiso humanista en la Constituyente:

“Tuve el honor de ser su asesora en esa constituyente y pude ver su compromiso profundo, humanista, patriótico, con todo lo que hoy es el acervo de los derechos humanos en Colombia, de la paz y de todo lo que nosotros anhelamos para hacer grande a nuestro país.”

Un hombre con “alma, vida y corazón”

El homenaje cerró con las sentidas palabras de su hijo, el exsenador Horacio José Serpa Moncada, quien habló en nombre de toda la familia:

“Horacio Serpa fue un servidor, se entregó a este país con alma, vida y corazón, luchando desde el partido liberal por lo social, por la gente, para que efectivamente este país progresara, desde las tres ramas del poder público lo hizo con todo el amor por Colombia y consagró su vida de verdad a este país al servicio de la paz, a una Colombia libre de violencia, como lo decían ahora todas y todos ustedes, al servicio de los más necesitados, de los más olvidados, al servicio de la función pública, así que les agradecemos en el alma por este bonito y sentido homenaje.”

Entre aplausos largos y abrazos sinceros, la plenaria despidió al doctor Horacio Serpa Uribe como lo que fue: un hombre de principios inquebrantables y un amor profundo por Colombia.


Imprimir   Correo electrónico