El Presidente del Congreso habló sobre los retos que se vienen para el Legislativo en las sesiones ordinarias que comienzan el próximo 16 de febrero.
Por: Isabel Colomna Sánchez.
Bogotá D.C., febrero 5 de 2025. (Prensa Senado). El Presidente del Congreso, senador Efraín Cepeda, reiteró este miércoles su posición para que haya “concertación” en los proyectos de ley que presente el Gobierno Nacional ante el Legislativo, y dijo que “cuando se acepta la discusión”, generalmente estas iniciativas “salen enriquecidas”.
Su pronunciamiento se conoció en medio de la XVIII Cumbre de Presidentes de Asambleas Departamentales, realizada este miércoles en la sede de la Asamblea Departamental de Cundinamarca, en Bogotá.
“El llamado que hemos venido haciendo al Gobierno Nacional es que a concerten las reformas, que podamos discutirlas”, aseguró el Presidente Cepeda, quien afirmó que “ni el Congreso de la República, ni las asambleas departamentales, ni los concejos pueden ser notarios de las reformas que se presenten en el nivel ejecutivo”.
El Presidente Cepeda habló de los retos que se vienen para el Congreso en las sesiones ordinarias que comenzarán legalmente el próximo 16 de febrero y dijo que llegarán las reformas laboral y de salud al Senado, al igual que la reglamentación de la Jurisdicción Agraria.
Sobre la sesión especial del próximo martes, la cual busca analizar el informe sobre los argumentos del Gobierno Nacional para decretar la conmoción interior en el Catatumbo, afirmó que al Congreso le corresponde “el control político, las recomendaciones y la posibilidad de modificar los informes que lleguen de la comisión accidental en la que están representadas todas las bancadas” y que elaboró el estudio que discutirá el Senado la próxima semana.
“El mensaje es que el Congreso sí es el camino. El camino democrático sí son el Congreso, las asambleas departamentales y los concejos, pero siempre en concertación con los mandatarios, porque somos igualmente elegidos por el voto popular”, concluyó el Presidente del Congreso.