GOV CO

Banner Web Senado

Noticias

Senadora Sandra Jaimes con proyectos que buscan la protección y cuidado por los niños y los jóvenes en Colombia

La congresista del Pacto Histórico destacó la gestión que ha realizado desde el Legislativo con énfasis en la defensa de los docentes del país

Bogotá, 23 de enero de 2025 (Prensa, Senado)- La senadora del Pacto Histórico Sandra Yaneth Jaimes Cruz presentó un balance de su actividad en el Congreso de la República en 2024 y se mostró muy satisfecha por el avance en el proyecto de acto legislativo que permite elevar a derecho fundamental la educación colombiana dada la importancia y necesidad de la misma.

La legisladora también se refirió a los proyectos que buscan la protección y cuidado por los niños y los jóvenes en Colombia, la reducción en las tasas de abuso sexual, como también, el proyecto “protegiendo sueños y sonrisas”, para lo cual extendió una invitación a descargar la cartilla de sus redes sociales en la que se hace un acompañamiento y defensa de los infantes.

La senadora Sandra Jaimes igualmente consiguió establecer una defensa por los docentes provisionales en Colombia para lograr una reforma de meritocracia y puedan acceder a sus respectivos nombramientos en procura de reivindicar los derechos laborales.

 

Finalmente, la congresista destacó su contribución en la aprobación de la reforma pensional, para que más de 3 millones de adultos mayores puedan gozar de una vejez digna.

Comisión Séptima de Senado efectuará Audiencias Públicas sobre Reforma Laboral del país

En la ciudad de Cali, será el día jueves 23 de enero de 2025, de 7:30 a.m. a 12:00 m. En el Auditorio José Fernando Arroyo Valencia, Escuela Nacional del Deporte (END), Calle 9 #34-01.

En Valledupar se realizará el día viernes 24 de enero del presente año, en Auditorio “Miguel Vicente Arroyo” de la Universidad Popular del Cesar (UPC), sede Hurtado (Valledupar, Cesar), a partir de 9.00 de la mañana.

Por Isabel Colomna Sánchez.

Bogotá D.C. enero 22 de 2025(Prensa Senado)-La Comisión Séptima de Senado, llevará a cabo dos Audiencias Públicas sobre la Reforma Laboral, las cuales serán lideradas por las senadoras Norma Hurtado (Partido de la U) y Martha Peralta (Pacto Histórico). Con el propósito de escuchar a las diversas organizaciones, comunidad en general, actores y entidades sobre el Proyecto de Ley 311/24Senado, el cual busca la reforma laboral del país.Será un espacio para el análisis y el debate de la iniciativa legislativa que definirá el futuro del sector laboral en Colombia.

“La Reforma Laboral debe responder a las necesidades actuales del país. Esta audiencia será una oportunidad para construir un diálogo responsable y participativo”, expresó la senadora Norma Hurtado

De igual manera, la senadora Martha Peraltaescuchará en la Audiencia Pública, a las comunidades y los diferentes actores en el departamento del Cesar, sobre la Reforma Laboral. Motiva a la ciudadanía en general, par que hagan presencia en el evento, que se realizará en el Auditorio “Miguel Vicente Arroyo” de la Universidad Popular del Cesar (UPC), sede Hurtado (Valledupar, Cesar), a partir de 9.00 de la mañana.

Las congresistas reiteran su compromiso con los colombianos y extienden invitación a los medios de comunicación para que acompañen las jornadas y publiquen los aportes de los diferentes sectores.

Senador Antonio José Correa, con aportes para los temas de salud

Bogotá, 22 de enero de 2025 (Prensa, Senado)- El senador del Partido de la U Antonio José Correa Jiménez se refirió a su gestión desarrollada en el 2024, expresó que su participación en los debates de control político fue muy importante.

Igualmente, destacó los ocho (8) proyectos de ley que son de su propia iniciativa que hacen trámite en el Congreso, al tiempo que se mostró complacido por haber trabajado en lo social -desde el Legislativo- por este país.

El senador Correa Jiménez, de profesión médico cirujano y conocedor del tema de la salud, señaló que su aporte a este sector es introducir una salud preventiva comunitaria y familiar, teniendo en cuenta que se tienen unas responsabilidades adquiridas en la parte curativa, como también la prevención y la promoción conllevando a tener personas que no terminen en unidades de cuidados intensivos.

El congresista también manifestó que en el 2025 los legisladores tendrán que cumplir con sus tareas legislativas pese a que sea un año preelectoral en la medida que se inician las campañas para cargos de elección popular en el Legislativo.