“Hay senadores que han recibido amenazas. Yo también. Ahora hablan de huelga general como si el Congreso no tuviera voz. ¡Eso es irresponsable!”, afirmó el presidente del Senado Efraín Cepeda.
Bogotá, D. C, 15 de mayo de 2025 (Prensa-Senado). –Protección para el Congreso y sus congresistas pidió el presidente del Senado, Efraín Cepeda, ante las amenazas recibidas en los últimos días a los legisladores en desarrollo del trámite de la propuesta de una consulta popular en materia laboraly que fue negada por la plenaria de la corporación.
Ante los medios de comunicación Cepeda dijo que “Hace una semana me tocó hacer una reunión en el Senado con los coroneles de la policía, responsables de la seguridad del congreso, con los senadores de la comisión séptima que se han sentido amenazados y quien les habla también. Pues le correspondeprestar la debida protección máxima ahora cuando la respuesta es hacer una huelga general. ¡Que irresponsable me parece eso!”.
Al referirse a las apelaciones anunciadas para reabrir la votación de la consulta popular, el presidente del Congreso Efraín Cepeda fue categórico en afirmar que “La apelación sobre una votación no existe, así lo certificó, se certificó ayer por parte de los equipos jurídicos y por eso se siguió adelante”.
Destacó la voluntad de los senadores de la Comisión Cuarta de la corporación de adelantar el trámite del proyecto laboral que se revivió en la plenaria, al votar favorablemente la apelación y que había archivado la Comisión Séptima.
Dijo que había hablado con la presidenta de la Comisión Cuarta, Angélica Lozano y demás senadores que forman parte de esa célula legislativa tras señalar que “Tienen ellos la voluntad y el compromiso de sacarla adelante, se han comprometido quealrededor del 30 podía estar llegando a la plenaria del Senado de la República y la agendaremos adelante porque tenemos voluntad de una reforma laboral”.