En cumplimiento a la solicitud hecha por la Comisión Segunda de Senado
Bogotá D.C. agosto 23 de 2021(Prensa Senado). En un acto especial, realizado en el Salón de la Constitución del Capitolio Nacional, El presidente del Congreso, Juan Diego Jiménez Gómez (Partido Conservador), concedió la “Orden Mérito a la Democracia, en el Grado de Gran Comendador”, a distinguidos colombianos, quienes, con su compromiso, han aportado al cuidado de la soberanía, la seguridad y la paz del país y a ciudadanos connacionales.
La distinción se confirió a María Carolina Barco Isakson, quien se desempeñó como embajadora ante el Reino de España, durante los años 2019-2020 y ha dedicado su vida al servicio público, tanto en el área diplomática, como en el desarrollo urbano y económico del país.
Así mismo, se entregó la distinción a Alberto José Mejía Ferrero, General (R); embajador de Colombia en Australia, por las gestiones para repatriar a cientos de compatriotas, bajo un enfoque de carácter humanitario.
También se exaltó a Cesar Felipe González Hernández, desde 2019 se desempeña como embajador de Colombia ante el Salvador. Ha ocupado dentro de su carrera diplomática y consular, cargos de gran importancia, como embajador de Colombia en Jamaica, ministro Plenipotenciario en las embajadas de Canadá y Guatemala, entre otros.
De otra parte, se concedió la condecoración a Juan Camilo Valencia González, Embajador ante la República de Indonesia y ante la Asociación del Sudeste Asiático, por su trayectoria en la carrera diplomática.
Por último, se otorgó la orden a Lucy Jeannette Bermúdez Bermúdez, Magistrada Consejo de Estado, por su trabajo realizado en la Rama Judicial.







Por su parte desde el Ministerio de Vivienda, se dieron a conocer los avances en el sector de agua y vivienda destacando indicadores de desarrollo en programas de vivienda como subsidio de vivienda digna, habilitación de suelos e iniciación de vivienda de interés social (VIS), por su parte el Viceministro de Agua y Saneamiento Básico José Luis Acero resaltó el desempeño en la asignación de viviendas de interés social “ meta 135 mil de subsidios, a la fecha 133.084 subsidios, hectáreas habilitadas de suelo meta de 16.000, en la actualidad 13.155 hectáreas y del programa de iniciación VIS la meta es de 520.000 y llevamos 261. 564, de igual forma avances con el agua, con un porcentaje del 92 por ciento de cobertura de agua potable y saneamiento básico”. A su paso el funcionario resaltó el presupuesto asignado para 2021 de 5.6 billones de pesos y destacó que es la mayor apropiación de inversión en la historia en estos sectores comparado con otros periodos.