GOV CO

WEB 1 1

Noticias

Senador Juan Luis Castro hace un llamado a la calma

Dice que el aislamiento social y el autocuidado evitarán la propagación del coronavirus.

Bogotá D.C., 19 de marzo de 2020 (Prensa Senado). Teniendo en cuenta la crisis sanitaria que afrontan muchos piases del mundo, en general, y Colombia, en particular, por la afección del coronavirus, el senador Juan Luis Castro Córdoba, perteneciente al Partido Alianza Verde, hace un llamado a la ciudadanía para que acate las recomendaciones dada por las autoridades de salud y de la Organización Mundial de la Salud.

El congresista señaló que es importante que las personas conserven la calma y realicen todas las medidas de autocuidado. “Esto ha demostrado que ayuda a combatir el virus. Todos a lavarse las manos con agua y jabón, por unos veinte segundos, cada tres horas. Así mismo no deben tocarse la cara”.

Castro insiste que en estos momentos el aislamiento social, el tratar de no entrar en contacto con muchas personas, ya que una de ellas puede estar infectada y así se podrán afectar muchas más.

Asímismo recalcó que el uso del tapabocas solo deben portarlo las personas con tos o si están en contacto con alguien que está infectado. Todas éstas medidas son muy efectivas para evitar que esta enfermedad no se siga propagando.

Senadores de la oposición apoyan toques de queda en el país

Los congresistas de la bancada de oposición rechazan la medida tomada por el presidente Iván Duque expresada en el decreto 418 de 18 de marzo de 2020 y aseguran que respaldan a los alcaldes y gobernadores en sus decisiones de prevenir la propagación del Covid-19.

Bogotá D.C., 19 de marzo de 2020 (Prensa Senado). A través de un comunicado de prensa los senadores que integran los partidos políticos Alianza Verde, MAIS, Colombia Humana, Polo Democrático, Unión Patriótica y Farc coincidieron en afirmar que tras el decreto 418 del 18 de marzo de 2020 expedido por la Presidencia de la República, “se siembra un manto de dudas sobre las decisiones que han formulado algunos alcaldes y gobernadores en Colombia y anuncia sanciones para las autoridades que con responsabilidad están velando por vida de sus conciudadanos”.

Teniendo en cuenta que la Organización Mundial de la Salud ha insistido en que las medidas de distanciamiento social son la única manera de contrarrestar los colapsos en los sistemas de salud, los senadores de la bancada de oposición respaldan a las autoridades locales, que de manera oportuna han adoptado medidas que buscan lograr a la mayor brevedad posible la propagación del virus COVID-19.

“Estamos viviendo la peor época de crisis mundial, el virus tiene la capacidad de matar millones de personas, de paralizar la capacidad productiva, existen solo dos medidas para lograr frenar esta pandemia, confinar drásticamente la población de día y de noche en sus casas y aumentar la capacidad hospitalaria”, expresó el senador de Colombia Humana, Gustavo Petro.

Por su parte, el legislador Wilson Arias, del Polo Democrático, aseguró: “A falta de una autoridad nacional, alcaldes y gobernadores optaron por tomar medidas contundentes para frenar los contagios y deben respetarse esas correctas decisiones”.

A su turno, el senador Iván Marulanda integrante del partido Alianza Verde, hizo un llamado a sus colegas congresistas. “La situación es insostenible. Nuestro deber sin rótulos de partidos políticos, es pedirle al presidente Duque a una sola voz que decrete el confinamiento de la población en todo el territorio nacional y dé instrucciones a la Fuerza Pública de hacerlo cumplir”.

Los senadores Antonio Sanguino, Carlos Antonio Lozada, Iván Marulanda, Sandra Ortiz, Wilson Arias, Aída Avella, Iván Cepeda, Jorge Robledo, Juan Luis Castro, Jorge Londoño y Pablo Catatumbo, firmaron el comunicado.

Toque de queda en todo el país y decreto sobre sesiones virtuales del Congreso solicita Presidente del Senado al Gobierno

El pronunciamiento lo hizo el congresista Lidio García Turbay ante la crisis que vive el país por la pandemia del Covid 19.

Bogotá D.C., 19 de marzo de 2020 (Prensa Senado). La solicitud la formuló a través de las redes sociales al jefe de Estado, Iván Duque, ante la emergencia presentada por la llegada de la pandemia del Covid 19, motivo por el cual las medidas de prevención deben ser más ajustadas a la realidad para evitar un alto contagio y ante lo mismo, el presidente del Senado, Lidio García Turbay, se pronunció exigiendo al Gobierno Nacional asumir dicha medida.

En la cuenta oficial de twitter, el senador García Turbay (Partido Liberal) señaló: “Para poner fin a la confusión que tiene todo el país, recomiendo al presidente de la República, Iván Duque Márquez, que decrete el toque de queda nacional, el toque de queda en todo nuestro país, es tiempo de trabajar en equipo para evitar la propagación del coronavirus”.

De otra parte, señaló que ha sostenido conversaciones con el Gobierno Nacional para que todos los componentes de la célula legislativa puedan desarrollar sus actividades, pese a las restricciones de acercamiento, a través de sesiones virtuales.

“En conversaciones con el Gobierno Nacional hemos decidido trabajar en conjunto un decreto que le permita al Congreso de la República sesionar virtualmente en casos de emergencia sanitaria como el que estamos viviendo o con otro tipo de temas en eventualidades inesperadas”, reiteró.

Es de señalar que en la actualidad, el Congreso ha cerrado sus puertas, asumiendo todas las recomendaciones para evitar el contagio y sus funcionarios se encuentran realizando sus labores normalmente, a través del teletrabajo.