GOV CO

Banner Web Senado

Noticias

Comunicado Senadora Liliana Bitar

¿Cómo participar de una visita guiada virtual en el Senado de la República?

  • En la actualidad, los ciudadanos interesados pueden asistir al Capitolio Nacional de forma presencial y virtual. Siga las recomendaciones y agende su cita.

 

Por: Luisa María Llano

Bogotá D.C., 14 de junio de 2024 (Prensa, Senado) En un ejercicio pedagógico y de interacción los estudiantes de colegios y universidades y grupos de la sociedad civil pueden visitar el Capitolio Nacional, de forma presencial o virtual, para conocer la historia, arquitectura, arte y la labor propia de los congresistas que integran el Senado de la República.

En el 2020, con la llegada de la pandemia del COVID-19, el Congreso en función de la Ley 1147 de 2007, que crea la Unidad de Atención al Cliente, dispuso de una alternativa para que los colombianos interesados en conocer las instalaciones y los quehaceres al interior de la corporación tuvieran la oportunidad de hacerlo mediante el uso de herramientas tecnológicas desde cualquier parte del país.

“Se trata de un escenario que venimos liderando desde hace cuatro años para que los jóvenes del país se empapen del quehacer de las instituciones democráticas del país. Es un espacio pedagógico que incita a la participación ciudadana en el que, además, los participantes tienen la oportunidad de debatir en torno a un tema de interés que hace parte de las grandes discusiones del momento y con gran incidencia en el plano nacional”, argumentó Ligia Suárez Cabello, subcoordinadora de la Unidad de Atención al Cliente del Congreso de la República.

Para participar de las visitas guiadas virtuales es necesario que se envíe una solicitud con su nombre completo y número de documento de identidad al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También puede hacerlo comunicándose al 6013822303 o al 6013822306.

Una vez se le otorgue el acceso a la sala de reunión virtual, con previo aviso, el ciudadano tiene la oportunidad de recibir información en dos líneas temáticas. En la primera, conocen sobre la historia, el arte y la arquitectura de las instalaciones del Capitolio Nacional; mientras que en el segunda hacen un acercamiento con el proyecto de ley de interés y debaten en torno a la situación, en la que los guías explican cómo es el trámite de un Proyecto de Ley, desde que se radica ante la secretaría General, hasta que -si goza de éxito- es sancionado por el Presidente de la República.

Las visitas guiadas virtuales son de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y los grupos solicitantes deben superar las 10 personas.

‘Mi Senado’ la app al servicio de los colombianos

  • Es la primera aplicación del mundo que permite a los ciudadanos seguir de cerca y en tiempo real la actividad legislativa del país.

Por: Luisa María Llano

Bogotá D.C., 14 de junio de 2024 (Prensa, Senado).- En aras de facilitar el acceso a la información que se da en el Congreso, el Senado de la República dispone de una app gratis al servicio de los colombianos. Se trata de “Mi Senado”, una aplicación de software diseñada para dispositivos móviles y tabletas que puede ser descargada para los sistemas operativos IOS y Android.

Para ingresar es necesario brindar un correo electrónico y una contraseña. Acto seguido, la plataforma lo habilita para consultar las principales noticias que se producen en el interior de esta corporación, así como también el listado de senadores que incluye foto, perfil, partido político, información de contacto, redes sociales y un registro de los post publicados en su cuenta de X, es decir, los interesados podrán seleccionar el senador de su preferencia y hacer seguimiento a su trabajo.

A través de esta app, el ciudadano tendrá la opción de seguir en tiempo real las transmisiones de las comisiones constitucionales y legales, así como de las plenarias. También se puede observar la asistencia de los senadores, conectarse con los congresistas a través de correo electrónico, consultar la información relacionada con los proyectos de ley y revisar la agenda legislativa que diariamente está siendo actualizada.

Quienes descarguen la aplicación recibirán notificaciones en su celular cuando inicie la plenaria y las comisiones, los recesos y cuando estas finalicen. Además, se invitará a votar por los proyectos de ley que en ese momento se estén discutiendo e interactuar en tiempo real en las comisiones a través de comentarios.