GOV CO

Banner Web Senado

Noticias

Aforo del Congreso será del 50 por ciento y con alternancia, por disposición sanitaria

- Presidencia del Senado prepara la realización de 32 foros regionales para asuntos sociales, económicos y culturales.

Bogotá D.C., agosto 2 de 2021 (Prensa Senado).- En el marco del inicio de una nueva legislatura, el presidente del Congreso, Juan Diego Gómez anunció que según recomendaciones de la ARL y en vista de la priorización en la vacunación de tanto los senadores, como de funcionarios y personal de apoyo, se permitirá un aforo del 50 por ciento y en alternancia, en el Senado de la República.

“Estamos proyectando una Resolución en la cual se permitirá la presencia de 57 personas en el recinto del Senado, los partidos y sus voceros serán los encargados de tomar la decisión de quienes asisten”, precisó el presidente Gómez. Igualmente recordó que existen unas restricciones especiales por la antigüedad y tipo de construcción del Capitolio Nacional.

Para los funcionarios, integrantes de las Unidades de Trabajo Legislativo, personal de apoyo y periodistas también se dispone la presencia del 50 por ciento, según instrucciones de los jefes inmediatos y en alternancia.

Desayuno con periodistasDurante reunión con los medios de comunicación, el presidente del Senado reiteró sus 3 ejes temáticos para este último año legislativo: El primero, un ambicioso paquete legislativo en apoyo a los jóvenes del país, el segundo, dos propuestas ambientales relacionada con los parques naturales y la reforestación a nivel nacional, “con el fin de aportar en la reactivación económica en los territorios”. Y finalmente, la realización de 32 foros regionales en cada uno de los departamentos, con el fin de escuchar a la ciudadanía de primera mano, sus necesidades y acercar el Congreso a las regiones.

Con relación a los proyectos de Ley de Inversión y el Presupuesto General de la Nación para el año 2022, sostuvo el presidente Gómez que “serán la base fundamental de las propuestas legislativas encausadas a la reactivación económica del país”.

Esta legislatura se comprometió con un regreso sistemático a la presencialidad, pero con absoluto respeto por la vida y salud de la ciudadanía, los congresistas y funcionarios.

Por otra parte, el Senado de la República es la primera entidad del Estado en regular el ingreso de las personas a sus intalaciones, mediante unas disposiciones que incluyen un formato en el cual la persona acepta o no estar vacunada y también acepta su responsabilidad en ese sentido.


Comisión de Ordenamiento Territorial, eligió la nueva Mesa Directiva para el período 2021-2022

Por Marcela Balcázar Martínez

Bogotá D.C., julio 30 de 2021 (Prensa Senado).-En sesión virtual el senador liberal Mauricio Gómez Amín fue elegido como presidente de la Comisión Especial de Descentralización y Seguimiento al Proceso de Ordenamiento Territorial, por unanimidad con 10 votos a favor, 9 votos virtuales y un voto manual, para el período del 20 de julio de 2021 al 20 de julio de 2022.

Las diferentes bancadas políticas resaltaron el dinamismo, compromiso y liderazgo del senador Gómez. Su postulación fue realizada por la senadora del Partido Liberal, Laura Fortich, quien destacó la calidad, profesional, humana y su trabajo como legislador.

El Congresista, Mauricio Gómez se ha destacado en la vida pública como edil de Barranquilla, Concejal de Barranquilla, Representante a la Cámara por el departamento del Atlántico para el período 2014- 2018, actualmente Senador de la República.

Como legislador se ha comprometido por su lucha en la protección animal, e incentivar el emprendimiento en Colombia, algunas de sus iniciativas más destacadas fueron los proyectos de ley para declarar como zona de interés ambiental, turístico y ecológico al Embalse del Guájaro en el departamento del Atlántico, proyectos de interés ambiental e iniciativas para la exoneración de costos operativo para las transferencias monetarias, de igual forma su compromiso para el desarrollo de debates nacionales y gestión y responsabilidad por el Ordenamiento nacional en la regiones.

El legislador y nuevo presidente de la COT, agradeció a la Mesa Directiva saliente por su ardua labor en el desarrollo regional y a sus colegas los senadores presentes de las diferentes bancadas por el voto de confianza.

El senador Gómez manifestó “sin duda esta comisión de los últimos tres años ha tocado temas álgidos de vital importancia para distintas zonas del país como lo son la protección y prevención de la erosión costera, la ciénaga grande del Magdalena, el seguimiento al proyecto de la Mojana, Gramalote los trámites para la adición del Tolima, la RAP del Eje C,afetero, y la adición de la RAP de los Llanos, la protección al parque vía Salamanca en la lucha contra la delincuencia y el alto número de incendios de esta reserva”.

De la misma manera el congresista, Mauricio Gómez reiteró su compromiso en la continuidad en las funciones de vigilancia, seguimiento, control y acompañamiento a los procesos de asociatividad que se surten para la conformación de asociaciones de las entidades territoriales de acuerdo al mandato.

El senador Mauricio Gómez expresó que desde su comisión se promoverá el desarrollo regional y territorial, brindando garantías de acompañamiento a las entidades territoriales para fortalecerlas y garantizar el cuidado del medio ambiente, su agenda se enfocará en realizar sesiones públicas descentralizadas para escuchar a la ciudadanía y poder superar la crisis social y económica generada por la pandemia, “esta mesa directiva estará abierta a recibir todos los actores de la sociedad civil que propendan por el bienestar y el desarrollo regional. Esta comisión estará presente en las regiones y estaremos la próxima semana, instalando la RAP de los Santanderes con el Gobernador de Norte de Santander y de Santander”.

Juramento vice PachecoAsí mismo, por unanimidad con 9 votos a favor fue elegido el senador Eduardo Pacheco Cuello del partido Colombia Justa Libres, como Vicepresidente de la COT del Senado de la República para el período constitucional 2021- 2022.

El senador Pacheco es abogado y Especialista en Derecho Penal, Criminología y Ciencias Criminalistas, con amplia trayectoria en derecho penal, derechos humanos y funciones públicas en la Fiscalía.

El legislador Pacheco fue postulado por el senador Conservador, Efraín Cepeda, destacando su compromiso en los debates como el de Ciénaga Grande de Santa Marta, de igual manera el movimiento político respaldó su postulación por su compromiso en los retos de descentralización, el conocimiento frente a la problemática de Tasajera y de la región del caribe, resaltando su comprometido con el desarrollo regional.

El congresista Eduardo Pacheco, agradeció el respaldo a todos sus compañeros de Comisión y destacó la decisión de elección presidencial de la COT, ratificando al senador Mauricio Gómez todo su apoyo.

El nuevo presidente, Mauricio Gómez citó para el próximo jueves 10 de agosto una nueva sesión en la ciudad de Pamplona, con el objetivo de dar inicio a la descentralización de esta Comisión y lograr el acercamiento a la comunidad.

Reviva la sesión de la Comisión de Ordenamiento Territorial en el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=34QOLdPgd-8

 

Elegida Mesa Directiva de la Comisión Afrocolombiana del Congreso

Como Presidente se escogió al Representante a la Cámara, Hernán Banguero Andrade, de la Circunscripción Especial de Comunidades Negras y como Vicepresidenta, senadora Victoria Sandino Simanca, del Partido Comunes.

Bogotá D.C. julio 29 de 2021(Prensa Senado). -En el Salón Elíptico del Capitolio Nacional, la Comisión Legal Afrocolombiana del Congreso, eligió en una plancha única, con 10 votos y de manera unánime, la nueva Mesa Directiva, para la legislatura 2021- 2022.

En su posición, la senadora Victoria Sandino, manifestó, "seguiremos visibilizando a todas las comunidades históricamente olvidadas. Mi compromiso absoluto, es con las mujeres negras y con la paz del país", afirmó la senadora Sandino.

La congresista agregó, “asumo esta Vicepresidencia con el compromiso de entregarlo todo, para aunar esfuerzos en contra del racismo estructural y por las garantías de los derechos de estas comunidades”.

Por su parte el presidente Banguero, habló de la importancia de abrir más espacios y oportunidades para los jóvenes afro del páis, “con la dirección de Dios, espero estar a la altura de lo que han antecedido y así, darle continuidad al trabajo que se ha programado en beneficio de las comunidades negras”. Banguero, nació en la ciudad de Cali, es Biólogo en Genética Humana, Licenciado en Biología y Química, Magister en educación, estudiante de Doctorado en Pensamiento Complejo. Actualmente, es integrante de la Comisión Cuarta Constitucional Permanente.

Entre tanto el senador Israel Zúñiga del partido Comunes, quien se desempeñó como Vicepresidente, de la anterior Mesa Directiva, reiteró su compromiso con la paz para los colombianos.