GOV CO

WEB 1 1

Noticias

Cambio de género: Senado estudia proyecto

El objetivo es regular de la mejor manera posible los procedimientos médicos en menores de edad que se someten a cirugías de cambiode género

Bogotá D.C., octubre 13 de 2023 (Prensa Senado). –Salvaguardar la integridad de niños, niñas y adolescentesque recurren a procedimientos médicos para cambiar su géneroes el objetivo de un proyecto de ley en cuya discusión participan las comisiones de infancia y adolescencia de Senado y Cámara, organizaciones médicas y fundaciones provida.

Que por parte de la prestación del sistema de saludexistan los protocolos, los lineamientos y las regulaciones respectivas para una debida atención”, explicó la senadora Lorena Ríos de Colombia Justa Libres.

La neuropsicóloga Liliana Castañeda, indicó que el propio Estado debe estimular los esfuerzos para unainvestigación científica seria frente a este tema, a través de unabordaje interdisciplinariocuyo centro sea la salud física y mental de los menores de edad.

Para la senadora María Fernanda Cabal del Centro Democrático, “si se induce a un menor a una sexualidad temprana y lo induce a la confusión, va a terminar en esta locura, en este degeneramiento; que ellos decidan o el juez decida quitarle la custodia a los padres que es lo más aberrante que está pasando en países dizque civilizados”.

En la iniciativa se plantea que padres e hijos que estén con tratamientos en curso, reciban acompañamiento médico, psiquiátrico, psicológico y social, para que las decisiones que se tomen, no desencadenen daños irreparables.

Motocicletas continuarán sin pagar peajes

Por ahora el gobiernonacional no tiene en su agenda el cobro de peajes a los motociclistas.

Bogotá D.C., octubre 13 de 2023 (Prensa Senado). – La idea de cobrar peajes a las motos en Colombia,generó preocupación para millones propietarios de este tipo de vehículos, ya que muchos utilizan este medio de transporte como herramienta para su sustento diario y el de sus familias.

Ante esa posibilidad, el senador Nicolás Echeverry del Partido Conservador indicó que por ahora esto no sucederá y que así quedó establecido tras una reunión entre funcionarios del Ministerio de Transporte y representantes de los motociclistas para analizar el tema.

“En esta reunión quedó claro que el gobierno no tiene interés en cobrarles peaje a los motociclistas, que esto era un rumor producto de unos artículos que vienen en discusión en algunos proyectos de ley en trámite”, explicó el senador Echeverry.

Los motociclistaspiden que este anuncio se haga de forma oficial para dar un parte de tranquilidad a todos los usuarios de motos en el país.

El senador Fabian Díaz de la Alianza Verde,propuso al gobierno nacional establecer unos lineamientos diferenciales en los costos de los combustibles, ya queotra de las quejas de los propietarios de este tipo de vehículostiene que ver con el alza mensual de la gasolina.

En esta reunión entre el Ministerio de Transporte y los usuarios de estos vehículos, se planteó la creación de una mesa nacional, en donde se establezca una política nacional para los llamados moteros.

Senado instaló Comisión Accidental sobre salud mental

Se busca construir de manera urgente una política pública sobre este tema, pues según el Ministerio de Salud, este año ya se han registrado 21.500 intentos de suicidio en todo el territorio nacional.

Bogotá D.C., octubre 13 de 2023 (Prensa Senado). – Los problemas de salud mental en Colombia al parecer no tienen edad. De acuerdo con cifras del sistema de Vigilancia y Salud Pública, el 44% de los niños está presentando afectaciones en relacionadas con este delicado tema.

Para la senadora Karina Espinosa del Partido Liberal, se necesitan más psicólogos y trabajadores sociales.En las instituciones educativas, nosotros tenemos que ser capaces de abrazar a esos niños que vienen con tantos problemas de salud mental”.

Según senadores que son especialistas en el tema, la mitad de la población colombiana puede sufrir algún tipo de afectación en salud mental.

El senador Carlos Julio González de Cambio Radicalasegura que “de cada 10 colombianos entre 4 y 5 padecen, padecieron o van a padecer algún tipo de dificultad relacionada con su salud mental”.

“No solamente queremos hacerla para nuestra institución, sino para nuestra nación, creemos que no le hemos dado la prioridad a este tema en nuestra sociedad, expresó el presidente del Congreso de la República, Iván Name Vásquez.

Para expertos el uso excesivo de dispositivos electrónicos tiene efectos negativos en la salud mental, debido a que incrementa la ansiedad y favorece el aislamiento social.

De acuerdo con datos suministrados por el Ministerio de Salud, las afectaciones en la salud mental son más comunes en la población femenina y en los jóvenes del país.