GOV CO

Banner Web Senado

Noticias

Amplían plazo para demandar por acoso laboral, según proyecto de ley aprobado en primer debate

Amplían plazo para demandar por acoso laboral, según proyecto de ley aprobado en primer debate

El proyecto contempla la contabilización del término de caducidad de tres años

Bogotá D.C. septiembre 1 de 2021(Prensa Senado).-La Comisión Séptima del Senado aprobó en primer debate el proyecto de ley que amplía el plazo para demandar en situaciones de acoso laboral, los afectados tendrán hasta tres años para tomar acciones legales.

El proyecto contempla la contabilización del término de caducidad de tres años a partir del último hostigamiento en la relación laboral, equiparándolo con las acciones laborales establecidas en el artículo 151 del Código Procesal del Trabajo. Actualmente, el término de caducidad es de solo seis meses

“Este proyecto de Ley busca proteger a los empleados colombianos que son víctimas de acoso laboral por subordinación ejercidos a través de conductas verbales o físicas que intimidan al trabajador y que por temor a perder sus empleos no denuncian “el proyecto se basa en ampliar el término de caducidad para las acciones derivadas del acoso laboral, de seis meses a tres años”, manifestó el senador José Ritter.

El legislador expresó que con esta iniciativa se busca mejorar las condiciones y los escenarios laborales y proteger al empleado, argumentando que hoy en día son muchos los trabajadores que padecen afectaciones psicológicas a causa del hostigamiento laboral, por lo cual considera pertinente ampliar el término de caducidad y tener un tiempo prudencial para iniciar los procesos de demanda para proteger al empleador, y dar cumplimiento a lo expuesto en la Ley 1010 de 2006 por medio del cual se busca la “corrección, prevención y sanción de conductas de acoso laboral”

Finalmente, el congresista José Ritter agradeció el apoyo de los senadores y espera que este proyecto de Ley continúe su trámite en la plenaria y se convierte en Ley de la República.

Ante el presidente del Congreso, se posesionó el senador Yezid García Abello

García llega a ocupar la curul que dejó tras su renuncia el médico Juan Luis Castro, con lo cual concluirá el período en julio de 2022.

Bogotá D.C. septiembre 1 de 2021(Prensa Senado).-El nuevo senador de la Alianza Verde Yezid Rafael García Abello, es ingeniero civil de Uniandino, es conocido por su rol como líder sindical y además fue Concejal de Bogotá, durante la administración del entonces alcalde Gustavo Petro. Al asumir como senador, reiteró su compromiso con los derechos de los trabajadores a lo largo y ancho del territorio nacional.

Yezid García Abello, fue miembro del Comité Ejecutivo de la Confederación General de Trabajadores, CGT, en calidad de secretario general adjunto. Estuvo entre los fundadores de la Juventud Patriótica y muy joven ingresó a las filas del naciente Partido del Trabajo de Colombia.

Mesa Directiva del Senado lamenta el fallecimiento del periodista Javier Ayala

IMG NOTI FallecimientoJavierAyala

Bogotá 1 de septiembre de 2021. (Prensa Senado) - La Mesa Directiva del Senado de la Repúbllca, en cabeza de su presidente Juan Diego Gómez, primera vicepresidenta Maritza Martínez y segundo vicepresidente Iván Name, expresa su profundo pesar por el fallecimiento del periodista Javier Ayala y extiende a su familia y amigos, las más sinceras condolencias.

Javier Ayala tuvo una destacada trayectoria profesional, un maestro en este campo, incluso dirigió varios años el Noticiero del Senado.