GOV CO

Banner Web Senado

Noticias

Respaldo a la minería tradicional y a la fauna silvestre para que no mueran en las vías, dio la Comisión Quinta

No se puede señalar de delincuente a los mineros artesanales, señaló el senador Jorge Robledo.

Por: keir Villero

Bogotá D.C., junio 15 de 2021 (Prensa Senado).- La Comisión Quinta en sesión virtual de este martes, aprobó en primer debate el proyecto que protege la minería artesanal “en la mayoría del territorio Colombiano hay mineros tradicionales que no se pueden tratar como delincuentes”, afirmó el senador Jorge Enrique Robledo (Dignidad).

Precisó el senador Robledo que es necesario darle un tratamiento adecuado según su forma artesanal de trabajo, por lo cual pidió la aprobación del proyecto de ley No 344 de 2020 Senado “por medio del cual se reforma la ley 685 de 2001 con el propósito de resolver el tema de la existencia de una minería de hecho o informal y para dar cumplimiento a las obligaciones adquiridas por el estado colombiano en el convenio de Minimata”.

Collage 15 de junioAsí mismo esta comisión dio luz verde en primer debate al proyecto de ley 468 de 2021 Senado, el cual establece los pasos de fauna como la estrategia para implementar acciones en las vías terrestres para la prevención y mitigación de atropellamiento a la fauna en una determinada vía, se previenen mitigar los riesgos contra ellas, que contó con la ponencia favorable del senador Guillermo García Realpe del Partido Liberal.

El senador Guillermo García precisó que “es obligación del estado la educación a la ciudadanía en materia de protección de la fauna y el buen manejo ambiental, donde se deben ubicar señales claras y hacer precisiones sobre estos sitios de protección a la fauna silvestre”.

Sometido a votación el título y contenido el proyecto de ley 468 de 2021 Senado es aprobado por unanimidad por los congresistas presentes, el cual pasa a plenaria de Senado para surtir su segundo debate.

Otros proyectos considerados

Nuevamente se realiza la votación del proyecto de ley 134 de 2020 senado “por medio del cual se adopta una política a cargo del DANE y la UPRA para crear el índice oficial de la distribución de la propiedad rural y tenencia de la tierra y se toman medidas para el acceso a la información de tierra rurales”, con ponencia del senador Pablo Torres, (Comunes) donde se mantuvo un empate con cinco votos por el si y cinco por el no, tal como en la sesión pasada, por los cual dicha iniciativa resulta negada.

El senador Pablo Torres, lamentó que no hubiese pasado el proyecto de ley 134 de 2020, “el cual le serviría al país en materia del Censo de la tenencia de la Tierra en Colombia”.

Luego se puso en consideración el proyecto de ley No 055 de 2020, que crea la licencia ambiental para la fase de exploración minera, donde la ponente la senadora Sandra Ortiz (Alianza Verde) indicó que “lo básico de esta iniciativa es la protección del medio ambiente y tener una exploración minera sana y amigable de la parte ecológica del país con la minería a gran escala”.

El senador Alejandro Corrales del Centro Democrático “manifiesto que en la etapa de exploración la afectación ambiental es poca, es por eso que no es bueno aprobar una licencia ambiental en esta fase de exploración porque resulta una talanquera, pero si debemos ser rígido con la licencia ambiental en la explotación y no en la primera etapa de la minería porque los estaríamos lanzando a la ilegalidad”.

Por solicitud de la ponente senadora Sandra Ortiz  de Alianza Verde se aplazó el presente proyecto hasta lograr un consenso con la autora del proyecto.

 

A segundo debate proyecto que busca reconocer el bastón blanco para la movilidad de personas con discapacidad visual

La Comisión Séptima votó de manera positiva esta iniciativa, que seguirá surtiendo trámite en el legislativo en la plenaria de la Corporación.

Por: Paola Álvarez

Bogotá D.C., junio 15 de 2021 – (Prensa Senado). – La Comisión Séptima en sesión virtual, aprobó en primer debate y con 11 votos a favor y ninguno en contra el Proyecto de Ley 201 de 2020, por medio del cual se reconoce, identifica el bastón blanco para las personas con discapacidad visual.

El senador Honorio Henríquez, del partido Centro Democrático, ponente del proyecto solicitó votarlo positivamente.

Collage 15 de junio“En Colombia, según el censo de Población y Vivienda del DANE del 2018, arrojó que para ese año el país contaba con 1.948.332 personas con discapacidad visual, lo cual representa un alto número de la población que presentar discapacidad, en virtud de ello la población con discapacidad visual representa un 62%”, indicó el senador Honorio Henríquez.

El Congresista también sostuvo que lo que principalmente busca la iniciativa es reconocer e identificar el bastón blanco como aquel que ayude a identificar y permita la movilidad de la población que sufre ceguera y baja visión. Y que además se requiere porque es un medio de protección para evitar los obstáculos situados de la cintura hacia el suelo, para la obtención de información, para saber qué tipo de superficie está transitando la persona, localizar puntos de referencias, entre otras ventajas.

Está iniciativa pasa a consideración en segundo debate en la plenaria del Senado, para continuar su trámite legislativo.

Reviva la sesión de la Comisión Séptima a través del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=G60TadPwH54

Foto de referencia Instituto Nacional para Ciegos

Congreso aprobó en primer debate Proyecto de sobretasa a la gasolina y ACPM

La Comisiones Económicas Conjuntas del Congreso, sesionaron durante la tarde de este sábado para discutir el Proyecto de Ley 625 del 2021 Cámara y 482 del 2021 Senado, “Por medio de la cual se modifican las leyes 488 de 1998 y 788 de 2002”.

Por: Estefanía Lozano Bahamón

Bogotá, D.C 12 de junio de 2021 (Prensa Senado).- Se trata de una iniciativa radicada por los representantes John Jairo Cárdenas (La U) y John Jairo Roldán (Partido Liberal), así como por los senadores Germán Varón (Cambio Radical), Miguel Ángel Barreto (Partido Conservador) y Angélica Lozano (Alianza Verde), que consiste en definir la base gravable de liquidación de la sobretasa.

Lo que pretende esta iniciativa es definir los precios de la sobretasa a la gasolina corriente en su tarifa general, que en municipios y distritos sea de $940 pesos y la gasolina extra de $1.314, mientras que en Bogotá, la gasolina corriente tendría una sobretasa de $1.270 pesos y la extra de $1.775.

Así mismo, precisa el proyecto que las regalías de estas sobretasas serán cobradas por la Nación y distribuidas un 50% para los departamentos, incluida Bogotá, y el otro 50% serían destinarás para el mantenimiento de la red vial nacional.

Collage aprobación sobretasa gasolinaEl senador conservador Efraín Cepeda expresó que “la inversión es sinónimo de reactivación económica, la reactivación económica es sinónimo de empleo y por supuesto, con ello damos la lucha contra la pobreza en momentos críticos que estamos viviendo”.

Por su parte el senador Iván Marulanda (Partido Verde), manifestó: “este proyecto debemos aprobarlo porque de lo contrario se derrumbarían las finanzas de las ciudades y municipios, aparte, debemos sumarle que está la preocupación por recuperar la infraestructura que ha sufrido por cosas del paro y vandalismo”.

A su turno el senador Edgar Palacio (Partido Colombia Justa Libres) afirmó que “se debe tener cuidado con la votación del proyecto, ya que por un lado reconoce que es necesario para desarrollar la infraestructura del país, pero también puede jugar en contra de las familias pobres y clase media”.

Con 13 votos por el sí y 1 por el no en la Comisión Tercera del Senado, fue aprobado el articulado que viene en la ponencia del PL 625 del 2021 Cámara y 482 del 2021 Senado, “Por medio de la cual se modifican las leyes 488 de 1998 y 788 de 2002”.

Este proyecto pasa a cumplir sus dos restantes debates en las plenarias tanto del Senado de la República como de la Cámara de Representantes, para convertirse en Ley de la República.

Reviva la transmisión de la sesión de las Comisiones Económicas conjuntas a través del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=yyTVFafksic