GOV CO

Banner Web Senado

Noticias

Comisión primera de Senado presentó balance de gestión 2023-2024

Esta célula legislativa citó a 56 sesiones ordinarias y 17 audiencias públicas en las que se aprobaron 45 proyectos y quedaron pendientes para sanción presidencial 12 proyectos de ley.

Por  Angélica Arango Sepúlveda

Bogotá D.C. julio 8 de 202(Prensa Senado). -La mesa directiva de la Comisión Primera del Senado, conformada por el senador Germán Blanco Alvares,Partido Conservador, presidente; el senador Alejandro Vega PérezPartido Liberal, vicepresidente y Yury Sierra Torres, secretaria general, notificaron en su informe de gestión, correspondiente al período comprendido entre julio 20 de 2023 y junio 20 de 2024que se presentaron 108 proyectos radicados, 22 de acto legislativo y 86 proyectos de ley, repartidos a la comisión.

Estados de los proyectos

Los senadores de la comisión aprobaron en primer debate 45 proyectos; un proyecto de acto legislativo pendiente de promulgación, 3 proyectos con ponencias para segundo debate; 12 proyectos, pendientes para sanción presidencial, 3 proyectos pendientes de control previo de constitucionalidad y 3 proyectos de ley que continúan en la comisión y se archivaron 18 proyectos, y 11 proyectos fueron retirados por el autor.

Se sacaron adelante importantes proyectos de ley en favor de la niñez, la educación, el cambio climático, la degradación ambiental e incluir el delito de falsedad personal para la modalidad de suplantación cuando se usa la Inteligencia Artificial (IA). Entre otros.

Se sancionaron 6 leyes, entre ellas la de eliminar beneficios y subrogados penales para quienes sean condenados o estén cumpliendo detención preventiva por el delito de feminicidio.

La ley que establece la política de estado para el desarrollo integral de la infancia y adolescencia.

Se sancionó la ley que prohíbe el uso de animales para disuadir manifestaciones, motines, asonadas o cualquier otra afectación del orden público.

De igual manera la comisión tramitó 3 actos legislativos para modificar la constitución política de Colombia y establecer la jurisdicción agraria y rural, modificar el articulo 138 de la constitución política de 1991 y reconocer al campesino como sujeto de especial protección constitucional.

Finalmente, para la próxima legislaturaseguirá adelante con los proyectos de ley correspondientes. De cada sesión realizada en la comisión, se registró información en la página web del Senado y en las redes sociales de la entidad.

Balance de gestión del Presidente del Senado

Éstas son las principales acciones cumplidas por el presidente Iván Name.

Bogotá, julio 3 de 2024 (Prensa Senado). El senador Iván Name presidió la cámara alta durante el último año, término en el que, con probada imparcialidad y equilibrio, condujo la labor congresional en donde brindó amplias garantías para el debate de cara a la nación. Este es su balance:

1-​Todos los partidos y movimientos políticos contaron con plenas garantías para participar en los debates e iniciativas legislativas que resultaron con la aprobación de los proyectos de ley que beneficiaron al país, y hundieron aquellas que consideraron inconvenientes.

2-​El Senado ejerció con plenitud el sistema de contrapesos frente a un marcado presidencialismo, con plena autonomía mostraron las bondades del bicameralismo: Algunos proyectos aprobados en la Cámara de Representantes fueron hundidos en el Senado, dentro del sano disenso, propio de la democracia.  

3-​En este periodo se abordó una agenda social y progresista, con la idea de construir sobre lo construido, el Senado abordó la reforma a la salud, a la educación y la reforma pensional. El Congreso pensó en el bienestar y el progreso del país. En la aprobación de las leyes pesaron mas los argumentos que buscan fortalecer el tejido social y económico, que la agenda del ejecutivo; así dieron impulso a las políticas que garantizan la equidad y la justicia para todos los colombianos. 

4-​Como resultado de lo anterior, se tramitaron de 289 proyectos de ley de iniciativa parlamentaria y 18 de iniciativa gubernamental; de estos fueron aprobados 131 proyectos de ley y 7 proyectos de actos legislativos.

5-​Así mismo, el Presidente del Senado se manifestó reiteradamente durante esta legislatura como un líder cercano a iniciativas legislativas en pro de la cultura, la economía, educación, entre otros; y propugnó por el aumento de la imagen y fortalecimiento de los canales de divulgación.

6-​Se realizó el control político a la gestión oficial. En ellos se cuestionaron la baja ejecución presupuestal por parte del gobierno nacional; la inacción frente a la problemática del consumo de drogas en entornos escolares; los problemas suscitados con el catastro multipropósito; los exiguos avances en materia investigativa frente al escándalo trasnacional de Odebretch; el fracaso de la política de vivienda actual; y el debate al gobierno Petro por las presuntas interceptaciones de comunicaciones a magistrados y a congresistas, entre otros. 

7-​Frente a las descalificaciones y ofensas del presidente Petro a algunos congresistas, el Senador Name salió en defensa de la honra, dignidad, autonomía e independencia de Congreso y sus congresistas. Sus posturas claras merecieron el respaldo de la ciudadanía.  Y lo llevaron a enfrentar señalamientos públicos generados desde el mismo ejecutivo, donde altos funcionarios del gobierno reconocieron haber cometido actos de corrupción y en búsqueda de beneficios judiciales salieron a acusar a otros ministros, congresistas y autoridades.  

8-​El Presidente Name lideró la iniciativa de las regiones autonómicas, como un cambio del modelo de organización del poder político nacional. Cuestionó los errores heredados del centralismo político y la insuficiente descentralización administrativa que se predica en la Constitución Nacional.

9-​Frente a la labor administrativa del Senado, destacó la manera armoniosa como, con el concurso de los voceros de todas las bancadas presentes en el congreso, y de cara al país, se realizaron mesas de trabajo, lo cual contribuyó al buen desarrollo de Plenaria Senado al evacuar los temas administrativos sin afectar las otras labores del Congreso.

10-​“Que reine la calma en el Senado”, fue la frase que enmarcó la Presidencia Name, para señalar la armonía y el colegaje con el que pudo dirigir la labor congresional.

Como se aprecia, con el liderazgo propositivo del Senador Nane, al frente del Senado, éste trabajó incansablemente en la búsqueda de un mejor futuro para Colombia, trabajando en la construcción de un país más próspero, inclusivo y justo para todos sus habitantes.