GOV CO

Banner Web Senado

Noticias

Senado tramitará proyecto para impulso turístico de Puerto Colombia.

Este municipio atlanticense posee hermosas playas y un gran legado histórico.

El 20 de Julio Senadores presentarán proyecto para declaratoria de Patrimonio Turístico, Cultural, Histórico y de Tecnología.

Por: Rodrigo Meléndez Prenk 

Bogotá D.C. Junio 26 de 2.024 (Prensa Senado)

Puerto Colombia, municipio ubicaden el departamento del Atlánticoposee un invaluable potencial de desarrollo por sus recursos hídricos y sus costas bañadas por el Mar Caribe, sus playas y su histórico muelle.

Recursos que ahora podrán ser aprovechados de mejor manera a través de una ley que lo declare distrito turístico cultural histórico y de tecnología.

Cuándo la gente llega a Puerto Colombia se deslumbra con lo que ve en este lugar «laverdad es que Puerto Colombia trae mucha paz; cuando una persona viene aquí se despeja de todo y mira que hay distintos puntos sectores como la comida, las playas, por ejemplo el muelle. Uno llega aquí y se enamora de todo» dice Adriana Morales promotora turística de Puerto Colombia.

Este lugar fue testigo de la entrada de cientos de migrantes al país tal como lo señala el senador Conservador Efraín Cepeda Sarabia: «por este muelle de Puerto Colombia entraron todos los migrantes a Barranquilla, al Atlántico y a la región Caribe, tanto que por allí ingresaron migrantes árabes, italianos, alemanes españoles y varias otras nacionalidades lo cual hace de Barranquilla y de Puerto Colombia ciudades cosmopolitas“.

En diferentes oportunidades se ha buscado desde el congreso de la República que este municipio sea declarado distrito turístico cultural histórico y tecnológico, pero no se ha logrado por lo que en la próxima legislatura se volverá a insistir.

«Puerto Colombia se ha convertido en un polo de desarrollo turístico, ha dado un giro de 180° en los últimos ocho años. No tenemos la menor duda que al ser un distrito turístico obviamente podrá tener beneficios que van a ayudar a que Puerto Colombia siga ceciendo turísticamente“ indicó el Senador de cambio Radical Antonio Zabaraín.

Esta iniciativa sería radicada nuevamente luego del 20 de julio.

Tomado del Noticiero del Senado

Aprobada la mesada 14 para los veteranos de la Fuerza Pública

La iniciativa modifica el artículo 48 de la Constitución Política y establece un ingreso adicional a los pensionados de la fuerza pública y a sus beneficiarios, para mejorar sus condiciones de vida.

 Por Karen Lisethe Madera Castro

Bogotá D.C, junio 25 de 2024 (Prensa Senado) A partir de ahora los veteranos de la fuerza pública del país y los civiles que hayan trabajado en el sector defensa tendrán derecho a recibir la ‘Mesada 14’, un pago adicional por los servicios prestados que recibirán en junio de cada año, que dependerá de la asignación salarial de cada persona.

Son más de 89 mil miembros de las Fuerzas Militares que serán beneficiados con la aprobación de esta mesada, iniciativa que muestra el simbolismo que desempeña la fuerza pública en el país, un reconocimiento para todos sus miembros.

“Lo que busca es darle rango constitucional a la mesada 14 para que nunca se piense en quitársela a nuestros funcionarios de la fuerza pública, especialmente a las familias de soldados y policías veteranos”, sostuvo el senador José Vicente Carreño, Partido Centro Democrático.

Por su parte, el senador Germán Blanco, Partido Conservador, indicó, que “hay una cosa muy importante y es la inclusión de los civiles que prestan servicio al interior de esas guarniciones y comandos de policías de fuerzas militares, que también se van a incluir”.

Los requisitos para acceder a esta mesada, son 20 años de servicio para militares y 25 para policías, si es vinculado al sector defensa, debe haber prestado sus servicios antes del 1994. La iniciativa que ya es ley de la república tendrá un costo anual de 849 mil millones de pesos.

 

Crédito informativo: Noticiero del Senado

 

Presidente del Congreso exalta labor de distinguidos colombianos

“En este edificio símbolo de la democracia, tenemos la posibilidad de exaltar y distinguir a colombianos, hombre y mujeres que han sido ejemplares, singulares en la búsqueda de una mejor Colombia”, senador Iván Name.

 

Por Isabel Colomna Sánchez.

Bogotá. D.C. junio 25 de 2024(Prensa Senado). - En el Salón de la Constitución, del Capitolio Nacional, el presidente del Congreso, Iván Leónidas Name Vásquez, en ceremonia de imposición, hizo entrega de condecoración a un grupo de distinguidas personalidades y empresarios colombianos.

Intervención del presidente Name resaltando a los homenajeados:

“Hoy estamos aquí para otorgar merecido reconocimientos y condecoraciones, a un grupo de colombianos cuyo esfuerzo es orgullo de todos, distinguidos en el servicio público, la salud, la generación de empleo, el arte y la cultura”, señaló.

“Nos acompaña Alba Lucía Rodriguez Santana, sobrina del exsenador Alvaro González Santana, ya fallecido, pero que tanto aportó con sus ideas para nuestro país. Recordemos que el exsenador, fundó el Instituto Técnico Industrial de Sogamoso y también la seccional de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, ahí también en Sogamoso”.

Igualmente indicó: “El doctor Eduardo Barciela, es un destacado médico, con más de 20 años de trayectoria, con incontables aportes definitivos para mejorar nuestro sistema de salud, pero. además, fue protagonista clave durante la pandemia del covid19 en 2020, que tanto impactó al mundo”.

Entre tanto, el congresista agregó: “Leonardo Huerta Gutiérrez, es un abogado de los más destacados, docente universitario por más de dos décadas, actualmente es defensor del pueblo delegado para el sector salud y la seguridad social…es un sin duda, un abanderado en la defensa de los derechos humanos”.

De otra parte, señaló: “el concejal de la Calera, Álvaro Almenciga Martinez, tiene una trayectoria de servicio incansable a favor de los habitantes de su municipio, poseedor de un liderazgo tan necesario en los actuales momentos”.

Asimismo, el legislador aseveró: “Nada más importante para una sociedad que ver a sus artistas triunfar más allá de nuestras fronteras, es el caso del cantante y compositor Mauricio Castillo Rivas, del cual nos sentimos orgullosos por su aporte invaluable a la cultura, además de sus esfuerzos por la educación”.

Expuso: “El centro de diagnóstico y tratamiento CENDIATRA IPS, ha logrado un posicionamiento clave, que le ha permitido generar empleo, pero, sobre todo, confianza en lo que hacen por más de 40 años en el sector salud”.

Finalmente dijo: “Creemos firmemente que los empresarios, artistitas, lideres, deben estar muy cerca de las políticas públicas que nos permitan dar un salto de calidad como país en todos los sentidos”.

<FIN>