GOV CO

Banner Web Senado

Noticias

“El pueblo quiere defender su democracia”: senador Iván Name por marchas del 21 de abril

El presidente del Senado le salió al paso a las declaraciones que hizo el presidente Gustavo Petro con relación a las marchas del pasado domingo en el país. 
• El congresista le pidióal mandatario de los colombianos respeto por las instituciones y le reiteró que no es cierto que quisieran derrocarlo. 

Por: Juan Sebastián de la Ossa Romero.

Bogotá D.C., abril 27 de 2024 (Prensa senado) El presidente del Senado, Iván Name, del Partido Alianza Verde le respondió al presidente de la República, Gustavo Petro, quien le habría restado restando importancia a la marcha donde miles de colombianos se manifestaron y protestaron contra el Gobierno. 

“señor presidente, tómelo no como una amenaza, tómelo como un pueblo que quiere defender su democracia, y que usted sea su centinela (…) la multitud y la nación le habló no solo al presidente, le habló a este parlamento, cada uno tendrá su lectura y responsabilidad” sostuvo el congresista. 

Nuevamente  pidió respeto por las instituciones y aclaró que nadie está pensando en derrocar al Presidente mediante golpe de Estado. 

“Señor presidente, usted es un hombre meritorio, nuestra democracia lo eligió, nadie lo va a tumbar. Los demócratas de este país, que somos todos, defenderemos su periodo hasta el último día, pero usted tiene que reconocer una democracia plena, viva, que merece respeto, que no puede ser amenazada y que sus instituciones demuestran que son inconmovibles” añadió el congresista.

Finalmente le envió un mensaje directo al mandatario de los colombianos, al advertir que en el Congreso se han dado todas las garantías para que se discutan las reformas propuestas por su Gobierno. 

“Señor presidente, aquí tiene todas las garantías, dejarépresidiendo al vicepresidente y a la vicepresidenta la Ley Pensional, sabemos la buena intención de unos y otros, en medio de nuestras discrepancias. Miren a este Senado como se pone de acuerdo para respetar las mayorías”, concluyó el senador.

El ahorro de agua debe continuar en Bogotá

Niveles de los embalses que surten de agua al Distrito Capital continúan por debajo de lo normal. 
• Senadores advierten que las lluvias no son suficientes para incrementar los niveles de las reservas de agua. Se requiere de ahorro ciudadano. 

Por: Karen Bermúdez

Bogotá D.C. 28 de abril de 2024 (Noticiero del SenadoLas lluvias en Bogotáhan sido un bálsamo,en los últimos días, en medio de la sequía que se veníapresentando por el Fenómeno del Niño; sin embargo, la meta de recuperación de los niveles delos embalses que surten a Bogotá y la sabana continúan siendo críticos. 

El reportero Jesús Novoa, del Noticiero del Senado, visitó el embalse de san Rafael para verificar su estado realporque expertos y ambientalistas consideran que se requiere de largas semanas de lluvia, así como conciencia ciudadana para que la capital vuelva a la normalidad.

Pese a que se ha tenido un registro de fuerteslluvias, granizadas e inundaciones durante los últimos días en Bogotáesto no es suficiente y la recomendación es no bajar la guardia con el ahorro.

Fomentar una cultura de ahorro de agua, es crucial para la sociedad y el medio ambiente, aunque los embalses estén subiendo, no podemos bajar la guardia, el agua es un recurso vital y limitado y todosdebemos usarla responsablemente”,señalóBerenice Bedoya, senadora del Partido Alianza SocialIndependiente

Recordar que Colombiaes un país riquísimo en recursos hídricos, tenemos ríos, tenemos mares, tenemos cuencas, pero está en nuestras manos salvarlas, está en nuestras manos decir el agua es protección y es para todos, es la vida realmente”sostuvo la senadora Claudia Pérez del Partido Liberal.

El senador Robert Daza, del Partido Pacto Histórico,hizo referencia a la cultura del ahorro de agua porque el futuro depende de todos y que en tal sentido “tiene que haber cambios de actitudes de la gente, frente al consumo del agua.

Los embalses del sistema Chingazacontinúan subiendo su nivel lentamente y la meta es que para finales de abril estén sobre un 20%, sin embargo, la invitación para todos los habitantes de la capital es que continúen atendiendo las recomendaciones de las autoridades.

Se recorrieron las calles de Bogotá, y esto fue lo que dijeron sus habitantes al ser consultados

“Creería que (los embalses) están sirviendopor ahí en un 50% pero no en su totalidad, eso se debió de preveer desde la administración pasada”, señaló la abogada Doris Niño.

Guillermo Chogó, quien es comerciante, expresó quehay que formar cultura en la sociedad, si no formamos la sociedadhabrá desperdicio y mal uso de los bienes de la naturaleza”. 

Luego de dos semanas del racionamiento programado, en el que se encuentra Bogotá, los niveles de consumo actualmente están en los 15,50 metros cúbicos por segundo, sin embargo la meta es bajarlos a 15

Con Información del Noticiero del Senado

Relanzamiento de la Comisión Accidental para la Protección de las PYMEs

Por Juan Carlos Martinez 

Bogotá, 27  de Abril de 2024.  El senador más antiguo en el Congreso de la República, Efraín Cepeda Sarabia, ha relanzado la Comisión Accidental con el objetivo de proteger las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) del país cafetero. Esta iniciativa busca brindar un mayor apoyo y defensa a los emprendedores y empresarios que constituyen el motor económico de Colombia, enfrentando los desafíos y obstáculos que afectan a este sector vital.

La Comisión Accidental tendrá como misión desarrollar políticas y estrategias que promuevan el crecimiento y la sostenibilidad de las PYMEs, garantizando su estabilidad y fortaleciendo su capacidad de generar empleo y desarrollo económico.

Efraín Cepeda Sarabia reafirma su compromiso con el progreso del sector empresarial colombiano y su contribución al bienestar y prosperidad de la nación.