GOV CO

WEB 1 1

Noticias

La reforma a la salud sigue viva

Salvavidas de la reforma a la salud, por medio de una nueva ponencia radicada en la Comisión Séptima de Senado.

PorPaola Saldaña Bejarano

Bogotá, 25 de marzo de 2024 (Prensa Senado). Fue radicada una nueva ponencia en la Comisión Séptima de Senado que busca rescatar el proyecto de la reforma a la salud, este nuevo intento estaría asesorado por exministros y recoge ideas de otros partidos que al principio habrían firmado el archivo de la iniciativa.

En aras de buscar consensos y que la reforma a la salud salga de cuidados intensivos, apareció lo que sería la reanimación para que ésta vuelva a vivir, una nueva ponencia que recoge el sentir del Gobierno, hospitales y clínicas, EPS, ministros y hasta ideas de la oposición. 

Al respecto el senador Fabián Díaz, del Partido Alianza Verde, quien hace parte de la Comisión Séptima, se manifestó diciendo “derecho a elegir de los ciudadanos, en la ponencia de Gobierno se restringía el derecho a los ciudadanos y tenía que estar en el punto de atención de salud más cercano a su casa, nosotros lo modificamos y permitimos justamente que los ciudadanos puedan elegir el punto de atención en salud que más les beneficie”.

Por otro lado, Martha Peralta, senadora de la coalición Pacto Histórico y presidente de la Comisión Séptima, afirmó: “En la recomposición de la Comisión Séptima es la tarea que me he puesto como Presidenta de la Comisión y yo creo que sí va a ser posible que podamos generar un buen entendimiento entre, tanto los que apoyan y no la reforma a la salud”.

Para el Partido Liberal, con asiento en la Comisión Séptima, es inaudito que como legisladores sean víctimas de acoso, por no estar de acuerdo frente a algo que creen no le sirve al país. Al respecto y durante la Plenaria del Senado, el senador Miguel Ángel Pinto Hernández,  del Partido Liberal Colombiano, intervino diciendo: “Nunca nos llamaron a concertar, a hablar de esto y en manos de estos Senadores que hoy nos pretenden echar la gente encima, dejamos la constancia de nuestras vidas, de los ocho Senadores, en la presencia del señor Ministro de Defensa y el Director Nacional de Policía y la suya Presidente Name, que ha estado presto a colaborar y a defender la Comisión Séptima”.

Para buscar consenso y sacar adelante la reforma de salud presentada por el Gobierno Nacional, en la Comisión Séptima del Senado se han realizado 12 Audiencias Públicas, siete mesas técnicas con integrantes de todos los sectores de la salud y tres sesiones de trabajo con el Ministerio de la cartera.

*Tomado del Noticiero del Senado.

<FIN>

Medidas contra el Fenómeno del Niño

Los congresistas de la Comisión de Ordenamiento Territorial estuvieron en Valledupar escuchando a las comunidades afectadas por el fenómeno del niño especialmente en el departamento del Cesar.

Bogotá D.C. marzo 25 de 2024 (Prensa Senado)La audiencia pública que se desarrolló en la capital del Cesar, sirvió para realizarle seguimiento a la problemática que ha venido padeciendo la región, así como las acciones y soluciones por parte del gobierno nacional, pues a la fecha cinco municipios han declarado calamidad pública por efectos de la sequía, mientras que 10 han reportado desabastecimiento de agua potable. 

El senador Didier Lobo Chinchilla, del partido Cambio Radical, expresó “hemos denunciado el día de hoy todo lo que ha venido sucediendo, más de 6 mil hectáreas consumidas por las llamas, por los incendios, más de 105 incendios en el departamento del Cesar, 17 municipios en alerta, siete municipios en calamidad pública que hoy no tienen agua” 

Asimismo la senadora Laura Fortich presidenta de esta comisión explicó, tuvimos la oportunidad de escuchar al alcalde de Valledupar , a los alcaldes de diferentes municipios de este departamento, a los diputados, a la comunidad en general, muy nutrido este debate, escuchamos también las respuestas del gobierno nacional y con toda esta interacción pienso que van a ver unas conclusiones muy importantes para el departamento” 

Se espera que se brinden prontas soluciones a este departamento que ha sido tan afectado por el fenómeno del niño. 

Fuente: Noticiero del Senado

Por: Nataly Sanchez Gual

<FIN>

“Este no es un Congreso genuflexo”: Presidente Name

De forma contundente el presidente del Congreso, Iván Name, le respondió al presidente de la República, sobre su propuesta de Asamblea Nacional Constituyente. 

Por. Carmen Yanury Serna Pino

Bogotá, marzo 25 de 2024 (Prensa Senado). Con un vehemente discurso, el presidente del Congreso, Iván Name, respondió al presidente Gustavo Petro, sobre la propuesta de convocar a una Asambela Nacional Constituyente.

“Y no tengo más remedio que responder con firmeza que este no es un Congreso genuflexo y que no está dispuesto a aceptar que del presidentede la República provenga una amenaza a la democracia y al Congreso de la República”, expresó Name.

Además, señaló quede manera equivocada, el presidente está convocando una constituyente y que no es por vía de los cabildos ni de los comités, sino por la vía de la constitución.

“Traiga aquí señor presidente, la ley que convocaría una Asamblea Nacional Constituyente como es el mandato constitucional, no se invente caminos que no aceptamos, no envilezca la democracia colombiana, agregó Name Vázquez

Recordó también que el Congreso se ha fortalecido y que tiene respetabilidad.“Se equivocan los que creen que nos van a demoler la República y la democracia”, manifestó el presidente del Congreso.

Finalmente, mencionó que el uso de las armas es para proteger a la nación y no para el beneficio de un gobierno.

“Las armas de nuestras fuerzas son de la nación, no de un gobierno, por si acaso están pensando en el ruido de los sables”, finalizó Name. 

El presidente Name fue enfático en mencionar que seguirá asumiendo con vigor la defensa institucional del Congreso.

Fuente: Noticiero del Senado.