GOV CO

WEB 1 1

Noticias

Comisión de Ordenamiento Territorial, COT, sesionará en Cali

En el Valle del cauca, se llevará a cabo debate de control Político sobre Subestación Militar en Isla Gorgona.

Por: Nataly Sánchez Gual

Bogotá D.C., 17 de abril de 2024 (Prensa Senado) La Comisión Especial de seguimiento al proceso de Descentralización y Ordenamiento Territorial, tendrá su duodécima sesión formal de manera presencial en la ciudad de Cali, Valle del Cauca.

En esta sesión se realizará un debate de control político sobre la construcción de una Subestación Militar en la Isla Gorgona a la que fueron citados, la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Dra. María Susana Muhamad González; al ministro de Defensa Nacional, Dr. Iván Velásquez Gómez; al ministro de Relaciones Exteriores (e), Dr. Luis Guillermo Murillo Urrutia; al Comandante de la armada Nacional, Almirante Francisco Hernando Cubides Granados; Embajador de Colombia en Estados Unidos de América, Dr. Luís Gilberto Murillo Urrutia ; Sistema Nacional de Áreas Protegidas, al Director General del Parque Nacional Natural Isla Gorgona, Dr. Luísz Olmedo Martínez; al Director General de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales – ANLA, Dr. Rodrigo Negrete Montes.

Esta citación realizada por la Senadora Piedad Córdoba Ruíz (QEPD), y suscrita por el Senador Guido Echeverri Piedrahita del partido En Marcha y la senadora Esmeralda Hernández Silva de la Coalición Pacto Histórico, tiene como fin escuchar al gobierno nacional y a las autoridades locales sus perspectivas sobre este tema y se realizará en Cali en el Centro de Experiencias del Pacifico, RAP -Pacífico, el día jueves 18 de abril del 2024 a partir de las 8 de la mañana.

Debate de Control Político a Colpensiones: Senadora Paloma Valencia expresa preocupación por presuntos sobrecostos

  • Debate de control político al presidente de Colpensiones, Jaime Dussan, sobre presuntos sobrecostos en la contratación de la entidad. La Senadora Paloma Valencia fue la citante de este debate y expresó su preocupación por diversas cuestiones.

 Por: Johan Nassar H

Bogotá D.C., 17 de abril de 2024 (Prensa, Senado). En la sesión reciente del Senado, La senadora Paloma Valencia del Partido Centro Democrático,  destacó la gravedad de la situación, señalando que el gobierno del Presidente Gustavo  Petro busca obligar a todos los colombianos a estar en Colpensiones. Expresó su inquietud por la limitación de opciones de fondos de pensiones para los ciudadanos, mencionando que solo los más ricos tendrán derecho a otros fondos, mientras que los más pobres estarán en Colpensiones por decisión gubernamental.

Además, la senadora Valencia cuestionó la gestión financiera de Colpensiones, mencionando que, si bien se ha destacado una utilidad en el ejercicio reciente, se omiten datos relevantes como el aumento de los gastos generales de la entidad. Se refirió específicamente a un contrato millonario para arrendar una nueva sede de Colpensiones y señaló que la adjudicación de recursos significativos no se realizó mediante licitación pública, lo cual genera preocupación sobre posibles sobrecostos.

Durante el debate, la senadora Valencia también destacó el aumento en la nómina de Colpensiones, lo que evidencia una creciente preocupación por la gestión administrativa y los procedimientos de contratación en la entidad. Se mostró indignada por los posibles sobrecostos que afectan los ahorros de los colombianos destinados a las pensiones, calificando el despilfarro de recursos como irrespetuoso hacia los ciudadanos.

En respuesta, el presidente de Colpensiones, Jaime Dussan, defendió la gestión financiera de la entidad y aseguró que no se utiliza el dinero de los pensionados para gastos administrativos, contradiciendo las afirmaciones de la senadora Valencia.

El debate continuará el próximo miércoles 24 de abril, donde se espera que se aborden más a fondo estos temas y se aclaren las preocupaciones planteadas por la senadora Valencia y otros miembros del Senado.