GOV CO

WEB 1 1

Noticias

Declaraciones del presidente del Senado a Caracol Radio

Presidente de Senado Iván Name, responde a críticas del presidente Petro por no aprobar reforma pensional

El jefe de la rama legislativa se refirió a la declaración del jefe de Estado en la que éste lo señaló de “jactarse” de no aprobar la reforma pensional. Name insistió en el respeto por la autonomía del Legislativo.

Por: Luisa María Llano

Bogotá D.C., 6 de marzo de 2024 (Prensa, Noticiero delSenado).En medio del recinto del Senado de la República, el presidente del Congreso,Iván Leonidas Name, respondió a los cuestionamientos que hizo el presidente Gustavo Petro cuando criticó la postura del Congreso frente a la Reforma Pensional que está en trámite. Durante la ceremonia de posesión de Luz Cristina López como ministra deDeporte, Gustavo Bolívar como director del Departamento de Prosperidad Social (DPS) y Paula Robledo como Secretaria Jurídica, el mandatario de los colombianos señaló que Iván Name, se “jacta” de no aprobar el proyecto de Reforma Pensional

Name pidió respeto por el Congreso y su independencia en el trámite de las iniciativas y dijo que estará vigilante de que no haya ofrecimientos de parte del poder Ejecutivo a cambio de que salgan adelante estos proyectos. “Pedimos independencia, respeto y ojalá que no haya intervención de otra rama ofreciendo, quitando o poniendo cómo ha sido el sistema de modelo presidencial colombiano. Estaré vigilante, y no lo hago como una amenaza, sino en el tono de la fraterna convicción de ser su compañero porque así me eligieron. Si me toca retirarme de donde me colocaron para defender desde la llanura mis convicciones lo haré sin ningún tipo de limitación”, indicó. 

Para el jefe de la Rama Legislativa, las decisiones que se tomen en torno a la Reforma Pensional significan el sentir de todo un parlamento autónomo y respetuosode las posturas individuales. “Quiero pedirle excusas a los honorables senadores. Yo no puedo abrogarme su representatividad,ni sus decisiones. No tengo ni la posibilidad intelectual ni la disposición para ello”, dijo Name Vásquez y añadió: “Soy un hombre del parlamento y no puedo ser tan torpe de invadir la individualidad de cada honorable senador. Mi respeto es tanto por esta institución que me lleva a aclarar que nunca he pretendido atribuirme una decisión que es de ustedes frente a la reforma”, concluyó.

A modo de ejemplo, el presidente del Senado destacó un hecho que se dio en medio de la planaria cuando dos senadores, de líneas políticas opuestas, dieron un debate sobre las bases del respeto. “Este es el ejemplo de la altura y el nivel que debe tener el parlamento. Los senadores Iván Cepeda y David Luna nos mostraron, de manera ejemplar, cómo pueden existir los caminos del entendimiento. El Senado dará ejemplo de que se puede debatir, discrepar y coincidir y buscar lo mejor para la Patria y la Nación”, concluyó.

La COT aprobó el ingreso del meta a la RAP Llanos.

  • “Existe una viabilidad fiscal que facilita el desarrollo de la RAP”. Senadora Laura Fortich.

Por: Keir Villero.

Bogotá D.C.  6 de marzo de 2024 (Prensa, Noticiero del Senado). Con la presencia de los gobernadores que actualmente forman la RAP Llanos, como el Vichada, Casanare y Arauca, se realizó la sesión que le dio la bienvenida al departamento del Meta, en cabeza de su gobernadora Rafaela Cortez Zambrano, quien hizo presencia con una gran delegación de diputados y representantes a la cámara que agradecieron a la Comisión de Ordenamiento Territorial el aval   para la nueva unión.

La ponente del proyecto de adhesión, Senadora Laura Fortich Sánchez del Partido Liberal, rindió ponencia positiva al querer de los departamentos para el ingreso del departamento del Meta a la RAP Llanos. “Esta inclusión es necesaria para lograr un verdadero desarrollo en los cuatro departamentos, es una apuesta a un mejor futuro, porque existe una viabilidad fiscal que asegura su funcionamiento”.

Por su parte, El Senador Conservador Efraín Cepeda manifestó: “Con la aprobación de la integración de la RAP llanos, se mejora las condiciones socioeconómicas de los departamentos. La RAP se convertirá en un musculo para gestionar proyectos grandes, mejorando la calidad de vida de sus habitantes”.

Seguidamente, el Partido de la U, representado por el vicepresidente de la COT, José David Name Cardozo indicó: “Aquí se va a fortalecer la institucionalidad y gobernanza territorial y lo más importante es la culminación de una región nacional compartida, lo que amerita el voto positivo”.

Para la representación de Cambio Radical en los hombros del Senador Didier Lobo. “Una vez creada la RAP Llanos, la conservación de la biodiversidad, la conectividad, el desarrollo agropecuario y pesquero, el turismo sostenible, la protección del patrimonio cultural, el desarrollo minero energético y el fortalecimiento institucional se hacen más importante”.

En el mismo sentido, el Senador Guido Echeverry del Partido En Marcha exaltó la iniciativa expresando: “Es necesario seguir profundizando en el desarrollo de la RAP Llanos para nosotros es algo que respaldamos desde ya”.

En agradecimiento la gobernadora del departamento del Meta, Rafaela Cortez Zambrano anunció: “Nos comprometemos a trabajar para superar las barreras de los escritorios de Bogotá convirtiéndonos en motor desarrollo para el país, porque solo caminamos, pero juntos llegaremos lejos”.

De igual forma, los gobernadores de los departamentos del Arauca, Renzo Martínez, del Vichada, Alex Benito, celebraron la ampliación de la RAP Llanos con la inclusión del departamento del Meta, donde aspiran que el gobierno avance en conectividad para expandir su producción agrícola.

Finalmente, la gerente de la RAP Llanos Nery Oros destacó: “Tenemos un gran acierto con los departamentos incluidos para potenciar la comercialización del Marañón, el Cacao, la palma de aceite, unido a la producción minera de la zona, que se fortalecerá con el desarrollo de las vías como parte esencial de este objetivo”.