GOV CO

WEB 1 1

Noticias

El expresidente del Senado, Alexander López se despide del Congreso

En sesión informal la plenaria le rindió homenaje alnuevo director de Planeación Nacional quien después de 21 años en el Congreso, hará parte del Gobierno Nacional.

Por: Paola Saldaña Bejarano

Bogotá 05 de marzo de 2024 (Prensa Senado). La mesa directiva del Senadorindió homenaje al expresidente de la corporación, exsenador Alexander López Maya partido Polo Democrático Alternativo, en sesión informalse le confirió la orden de Gran Cruz Extraordinaria con placa de oro, como reconocimiento a la destacada labor legislativa.  El reconocimiento fue solicitada por la bancada del Pacto Histórico.

La condecoración fue impuesta en acto especial por los líderes de la mesa directiva y los líderes del pacto histórico. El presidente del Senado, Iván Name afirmó que: “Le damos la despedida al compañero que se va al gobierno allí donde habrá de demostrar esa ocasión social de luchador social admirable combativo y aquí estaremos para seguir su ruta y para poder acompañar el anhelo de que nuestra gente tenga un Horizonte donde tengamos derecho a la felicidad”.

Del mismo modo la senadora y vicepresidenta María José Pizarro (Pacto Histórico) le agradeció en nombre de las cientos de miles de madres comunitarias y organizaciones sociales y la lucha por el campesinado colombiano, del mismo modo intervino el senador Robert Daza Guevara, del Pacto Histórico, quien afirmó que reconocemos la valentía en tu trabajo porque fuiste amenazado por llevar las banderas de los derechos de los campesinos. Tienes toda la fuerza del campesinado”. En el mismo sentido el senador Alberto Benavides (Pacto Histórico) resaltó la labor de López Maya. 

López Maya, por su parte agradeció a Dios por haber podido llegar a la representación del pueblo por medio del Congreso y afirmó: “Mañana juraré y seré el Director de Planeación Nacional de Colombia y quiero invitar a este Congreso a que sigamos caminando a que sigamos concertando, que si tomamos malas decisiones en este Congreso esas decisiones, no van a afectar a los aquí presentes, pero si tomamos malas decisiones aquí serían miles de colombianos sin derechos, sin condiciones de vida sin derecho a la salud. Compañeros utilicemos la Dirección Nacional de Planeación para que desde la realidad del país desde las cifras dolorosas revisemos esas cifras y tomemos decisiones en favor de esa gente que aparecen esas cifras”.

Debate de Control Político

En la jornada de hoy fue citado a Debate de control político sobre los altos costos en las tarifas de energía en el Caribe Colombiano, a éste fueron citados los Ministros de Ambiente y Desarrollo Sostenible, doctora Susana Muhamad, Minas y Energía, doctor Omar Camacho, Hacienda y Crédito Público, doctor Ricardo Bonilla, Directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, doctora Piedad Urdinola, Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, doctor Dagoberto Quiroga,  Director Ejecutivo de la Comisión de Regulación de Energía y Gas CREG, doctor Omar Prias, Directora Ejecutiva de la Comisión Reguladora Agua Potable y Saneamiento CRA, doctora Ruth Quevedo.

Los senadores citantes fueron: Ana Paola Agudelo García, Carlos Eduardo Guevara Villabón y Manuel Antonio Virgüez Piraquive, no obstante el debate inició con la intervención del Senador Manuel Virgües Piraquive, del partido Mira, quien hizo un recorrido por la problemática que históricamente se presenta en la costa Caribe, en materia de energía y reclama las altas tarifas pese a los subsidios existentes y recalcó el incremento del 43% en el servicio durante el último año.

La Comisión Segunda dio vía libre al gobierno para inversiones en municipios y universidades

El propósito es el desarrollo de los territorios en beneficio de la comunidad.

Bogotá 5 de marzo de 2024 (Prensa Senado) . Tras el aplazamiento del debate al canciller Luis Gilberto Murillo, la Comisión II del Senado aprobó este martes cinco proyectos de ley que siguen su trámite a la plenaria de la corporación. Con la ponencia positiva de  la senadora Paola Holguín del Centro Democrático, se aprobó proyecto de ley en favor de  Cimitarra Santander por medio del cual el congreso y  la nación se asocian a los 50 años del municipio y autoriza al gobierno a   trabajar e invertir en unas obras prioritaria en materia de vías y educación.

En el mismo sentido esta célula legislativa  avaló por unanimidad la iniciativa presentada por la senadora JaelQuiroga del Pacto Histórico, de la autoría de su colegasenador Pedro Flórez. “Es un proyecto por el cual la nación se asocia al bicentenario de la Universidad de Cartagena, que se remonta al siglo 19, porque ha sido un pilar de la formación de jóvenes colombianos,  que autoriza por intermedio de esta iniciativa a realizar obras de mejoramiento de la institución y se realice por RTVC, un documental que registre su trayectoria”.

En el mismo sentido la legisladora Jael Quiroga presentó ponencia positiva del Proyecto de ley “por el cual la nación rinde homenaje al municipio de Chinavita departamento de Boyacá, en la conmemoración de los 200 años, por su ubicación estratégica, exaltándolo por su aporte en fauna y flora, ubicado en el sur de Boyacá, con una economía en lo agrícola y ganadero, pero con un nivel de pobreza y el analfabetismo alarmante.

La congresista Quiroga  indicó “con la aprobación de este proyecto, facilita la inversión y motiva a los Chinavitence a buscar proyectos en pro de su territorio favoreciendo a su comunidad, quedando a un debate de ser aprobado definitivamente.”

Por último, se aprueba el Proyecto de ley numero 147 con la ponencia del senador Mauricio Girado, Partido Conservador,donde se incentiva la graduación como bachilleres y se da acceso a la educación terciaria a los jóvenes que presten el servicio militar durante 18 meses y se dictan otras disposiciones.

<FIN>