GOV CO

WEB 1 1

Noticias

Senado busca fortalecer políticas a favor de la niñez

Garantizar el desarrollo integral, luchar contra la violencia y la desnutrición, fueron parte de los temas tratados en las mesas.

Con información del Noticiero del Senado

Bogotá D.C., octubre 20 de 2023 (Prensa Senado). – En siete mesas de trabajo organizaciones expertas en niñez, senadores y representantes, trabajaron para diseñar las propuestas que marcaran el rumbo de las políticas publicas que beneficiaran a niños y jóvenes de todo el país.

La senadora Lorena Ríos (Colombia Justa Libres) habló sobre la ruta metodológica ya aprobada y dijo queesperan que en esa voz articulada como senadores y representantes puedan ayudar a consolidar propuestas legislativas que sean realmente eficaces”.

“Siempre podemos mejorar la manera como en Colombia vemos y tratamos a los niños, nos unimos a la necesidad de convocar a los niños y niñas para darles una voz en todas aquellas decisiones que les conciernen” expresó la directora ejecutiva de Save the Children.  

La creación de esta comisión será muy importante porque en realidad las generaciones que vienen, los hijos y nietos son el presente y serán el futuro del país, también mencionó la senadora Berenice Bedoya (Partido Mais) “ustedes son los que están escribiendo la nueva historia de este país”.

En estas mesas de trabajo se reafirmó el compromiso del Congreso para mejorar las condiciones de mas de 15 millones de niños, niñas y jóvenes colombianos, esta comisión accidental también llegará a las regiones, gracias a las audiencias públicas donde se trabajará por las necesidades de la población, garantizando el cumplimiento de sus derechos y llevando al Congreso a la región.

Noticiero del Senado entre los nominados a los premios TAL 2023, en la categoría democracia parlamentaria

La red TALune a los canales públicos y culturales de América Latina.

Con informacion del Noticiero del Senado 

Bogotá D.C., octubre 21 de 2023 (Prensa Senado). - Los canales públicos a diario realizan diferentes proyectos que en muchas ocasiones no son vistos como se espera pero que traen una gran carga de información de calidad. Todos los días  cientos de personas trabajan con esfuerzo y dedicación por sacar adelante contenidos acerca de lo que se viene realizando en las diferentes entidades del país.

La red TAL, que une a los canales públicos y culturales de América Latina, ha decidido destacar el valioso trabajo que se lleva a cabo en este ámbito. En un gesto de reconocimiento, ha nominado al Noticiero del Senado en la categoría "democracia parlamentaria" en los Premios TAL 2023.

Marcela Baena, periodista del Senado, compartió su entusiasmo acerca de esta nominación. “es importante reconocer ese trabajo tan profundo y diferente que se viene haciendo desde hace tantos años y con esta nominación decimos vale la pena”.

Los Premios TAL 2023, son una oportunidad para celebrar a quienes contribuyen a la misión de la televisión pública: proporcionar información valiosa y educativa a las audiencias de toda la región. Esta nominación es un recordatorio de que el esfuerzo y la dedicación no pasan desapercibidos y que la televisión pública sigue siendo una voz esencial en la narración de la historia de América Latina.

Trabajadoras sexuales tendrían garantías laborales

La iniciativa busca que las trabajadoras puedan cotizar a pensión, tener horas extras y gozar de todas las protecciones que la Ley contempla en su prácticalaboral.

Bogotá D.C. octubre 21 de 2023(Prensa Senado).-Ante la Secretaría General de Senado de la República fue radicado un proyecto de Ley que busca dignificar la labor de las trabajadoras sexuales. Es decir, que al igual que otros oficios, estas mujeres gocen de garantías laborales para el ejercicio de su profesión, como como el pago de horas extras y prestaciones de ley.Activistas, integrantes de fundaciones y trabajadoras sexuales se dieron cita en las instalaciones del Congreso para acompañar la iniciativa.

La senadora Sandra Ramírez Lobo Silva, partido Comunes, y ponente del proyecto, explicó que “como cualquier otro trabajador y trabajadora, quienes ejercen esta labor tienen derecho a ser tratados con dignidad y respeto”. Es así como en el artículo 16 se establecen las obligaciones para quienes accedan al servicio. Ahora los clientes, deben responsabilizarse de su cuidado en salud, realizándose controles médicos periódicos de infecciones de transmisión sexual al tiempo que se les exige usar preservativo. De negarse, comentarían una infracción al Código de Policía.

“Buscamos que exista protección social. Los colombianos deben darse cuenta que no son unas cuentas voces, es el clamor de toda un movimiento”, indicó Carolina Calle, presidenta de la Para la Asociación Sindical de Trabajo Sexual. También hizo especial énfasis en que con este proyecto no están avalando o apoyando prácticas relacionadas con la trata de personas o con la explotación laboral con menores de 18 años. “Rechazamos cualquier tipo de actividad que esté en contra de la vulneración de derechos”, puntualizó.

Desde la bancada del partido Comunes aplaudieron la iniciativa. El senador Omar de Jesús RestrepoCorrea (Comunes)mencionó que la prostitución no es entendida como un trabajo por lo que estas mujeres no gozan de los beneficios que otros, en otro ámbito laboral y en otra profesión, sí tienen acceso. “Es la lucha por el respeto, el acceso a salud, educación y trabajo digno para todos y todas”, anotó. 

Con la radicación de este proyecto se pretende, entre otros aspectos, que sean quienes se dediquen a esta labor a que hagan pedagogía responsable en la que reconozcan su trabajo como la lucha por su calidad de vida.

Fuente: Noticiero del Senado.