Durante dos horas, se reunieron senadores y representantes que conforman la Comisión Legal Afro, con el objetivo de darle seguimiento y continuidad al acta número 1 del 16 de agosto del 2022, y aprobar cuatro proposiciones encaminadas a la solución de diversas problemáticas de esta.
Por Concha Bernal
Bogotá, noviembre 8 de 2022 (prensa senado).- A las 12:30 del mediodía, se reunió la Comisión legal para la protección de los derechos de las comunidades negras o población afrocolombiana del congreso de la república, para dar cumplimiento a la agenda legislativa, que tuvo como sede el recinto de la comisión de ordenamiento territorial de la cámara de representantes.
Cuatro fueron las proposiciones aprobadas en este encuentro, que pretenden lograr avances en los proyectos de regalías, así como avances institucionales definidos por el ministerio del interior, como ponerle lupa al presupuesto dirigido a ésta población, y buscar la inclusión y el trabajo articulado con todos los ministerios.
Presidió la Comisión la senadora Astrid Sánchez Montes de Oca, Partido de la U, quien dio curso a este importante ejercicio democrático, que toca iniciativas tan pertinentes a las comunidades que ella misma representa.
La representante Ana Rogelia González, pide que de manera urgente se dé citación a los ministros del interior, hacienda, energía, ambientes, cultura y desarrollo rural, para hablar y discutir sobre los avances de la ley 70 del 93.
Otra de las proposiciones aprobadas, en cabeza de su mesa directiva, y propuesta por el representante Cristóbal Caicedo de la Coalición Pacto Histórico, enfatiza en la inminente necesidad de trabajar en la creación de una comisión accidental que sea garante en el control y seguimiento a la asignación al presupuesto general de la nación, y que al mismo tiempo garantice su aplicación acorde a las políticas del gobierno actual, de tal forma que de alcance a las necesidades de la población afro, raizal y palanquera del país.
Por otro lado, la representante Ana Rogelia Monsalve Álvarez, Circunscripción Especial por Comunidades Afrocolombianas en Atlántico, expresó que se hace necesario que el gobierno concrete la fecha de las elecciones de los delegados de la consulta previa, con el apoyo del ministerio del interior, para fortalecer los espacios de participación política a nivel nacional de la población afrocolombiana.
A la problemática del río Atrato también se le puso la lupa, e hicieron un llamado, en el transcurso de la comisión, al ministerio de transporte, para lograr apoyo y ayuda inmediata en la problemática existente.