GOV CO

WEB 1 1

Noticias

Congreso unido en oración por la salud y vida del senador Miguel Uribe

Congresistas y funcionarios mediante una eucaristía en el salón de la Constitución y una velatón en el patio Núñez del Capitolio Nacional, pidieron por la salud del senador Miguel Uribe Turbay. Alzaron su voz diciendo: “Fuerza Miguel, te estamos esperando”.

Por: Isabel Colomna Sánchez.

Bogotá D.C. junio 9 de 2025(Prensa Senado). - Tras el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, Centro Democrático, el pasado sábado 7 de junio, en la localidad de Fontibón, y que se encuentra en estado crítico en la Fundación Santa Fe de la ciudad de Bogotá, el Congreso de la República de Colombia, ha llevado a cabo varias actividades litúrgicas, para pedir por la salud y vida del legislador.

Durante la ceremonia de una la eucaristía, en la capilla del Capitolio Nacional, el presidente del Senado Efraín Cepeda Sarabia (Partido Conservador), expresó una vez más sus sentimientos de solidaridad con el senador Miguel Uribe y su familia: ”Gracias por esta ceremonia que nos reconforta, para enviarle toda la energía positiva a nuestro compañero. Hoy tuve la oportunidad de ir a la clínica y darle un abrazo de solidaridad a su esposa María Claudia, a su padre Miguel, a su hermana Carolina Hoyos y de ver a su pequeño hijo”.

El presidente Cepeda agregó: “Tengo la confianza de que regresará con nosotros, estos son unos días de profunda reflexión; es absurdo lo que le sucedió, un hombre joven de sólo 39 años de edad, senador y precandidato a la presidencia de la República. Es absurdo que los violentos se ensañen así, con cualquier colombiano y eso por supuesto, tiene que recibir el rechazo unánime de todos”. Sostuvo el senador Cepeda.

El líder de la rama legislativa del poder público, Efraín Cepeda, fue vehemente en señalar: “No entendemos, cómo pudo haber un determinador tan cruel, pero, desde aquí lo que nos corresponde, es hacer un llamado a la unidad en torno a Miguel, que él sienta nuestro apoyo. Hoy le pedimos a Dios, a la Virgen María y al Espíritu Santo, que nos devuelva a Miguel Uribe y lo devuelva al seno de su familia, para que ellos lo puedan abrazar con vida nuevamente”. Manifestó con tristeza el presidente del Senado.

Entre tanto el Párroco, durante la homilía pidió a la Virgen María que lo visitara en su lecho de enfermo;” Madre ayúdalo, porque si el sale adelante, nosotros también saldremos adelante”.

Velatón,

VELATON

 

Así mismo, en el patio Núñez, se realizó una velatón, con la asistencia de congresistas de diferentes colectividades, y funcionarios de la corporación, quienes unidos, tomados de las manos, en una sola voz, elevaron plegarias al Todo Poderoso, para que el senador y precandidato presidencial, tenga la oportunidad de salir de ese estado lamentable en que lo dejó el hecho criminal, y pueda regresar a su hogar, a sus labores legislativas y para que el país prosiga los caminos de una democracia libre de violencia.

La senadora Karina Espinosa (Partido Liberal), hizo una invitación a los asistentes: "Comprometámonos ante Dios, de ser mejores personas, que los mensajes sean de amor, de paz, de respeto por el otro. Que Dios tenga misericordia, de los colombianos que no han pedido perdón".

Por su parte el senador José Vicente Carreño (Centro Democrático), repartió unas velitas a cada persona y prosiguió con la oración de súplica por la salud del congresista Miguel Uribe Turbay.

 

Senado rechaza y se solidariza con la familia frente a atentado al senador Miguel Uribe Turbay

En la sesión plenaria del Senado, cargada de dolor y reflexión, el presidente del Partido Centro Democrático, Gabriel Vallejo, denunció más amenazas contra líderes políticos y personalidades, destacando que esos hechos están en la Fiscalía General de la Nación.  

Por: Paola Saldaña Bejarano

Bogotá D.C, 9 de junio de 2025 (Prensa - Senado). -  La plenaria del Senado de la República fue escenario de un contundente rechazo, y pronunciamiento de solidaridad, frente al atentado ocurrido el pasado 7 de junio contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien actualmente lucha por su vida en la Fundación Santa Fe.

Durante la sesión, el presidente del Senado Efraín Cepeda expresó, en nombre de la corporación, un mensaje de apoyo y oración a la familia del senador:

“Desde aquí queremos expresarle nuestra solidaridad tal como lo hicimos en la Santa Misa. A su esposa María Claudia, a sus hijos, a su padre Miguel, a su hermana Carolina Hoyos, le hemos pedido a la Virgen María, al Espíritu Santo y a Dios por su recuperación”. Asimismo, hizo un llamado a la mesura y a la reflexión frente al clima político nacional: “Pido un alto en el camino. Que seamos mesurados en nuestras posturas”.

La Plenaria del Senado aprobó declarar sesión informal para dar la palabra al presidente del Partido Centro Democrático, Gabriel Vallejo, quien intervino en nombre de su colectividad para dejar constancia del repudio por el atentado y manifestar su preocupación al deterioro del debate democrático en el país.

“Este atentado no puede ser banalizado ni relativizado, no se trata de un episodio más en una cadena de hechos violentos, como tantos que ha sufrido esta nación, se trata de un ataque político dirigido contra una figura opositora de proyección nacional, y como tal, requiere una respuesta institucional, clara, decidida y sin ambigüedades, lo que está en juego no es únicamente la seguridad de un senador, sino la vigencia misma de la libertad de pensamiento y la posibilidad real de alternancia en el poder”, expresó Vallejo.

Adicionalmente agregó “No puede seguir siendo normal en Colombia, que se trate a los contradictores como enemigos o delincuentes, que se etiquete con odio a quienes piensan diferente y que desde los espacios de poder se promueva el señalamiento y el desprecio por la oposición”.

Vallejo denunció además que, según información recibida, en la ciudad de Medellín se estaría ofreciendo una suma de ocho millones de dólares por atentar contra la vida de varios líderes del Centro Democrático, entre ellos el expresidente Álvaro Uribe Vélez, la senadora María Fernanda Cabal, el abogado Abelardo de la Espriella y la periodista Victoria Eugenia Dávila. Esta grave denuncia fue formalmente radicada ante la Fiscalía General de la Nación.

El senador Efraín Cepeda manifestó su respaldo al Centro Democrático y pidió máxima protección para los dirigentes mencionados, uniéndose a los llamados de solidaridad con Miguel Uribe Turbay.

De otra parte, el senador Iván Cepeda, del Pacto Histórico, dijo que “es el momento de rodear a las autoridades en la investigación penal, a la inteligencia de la fuerza pública, para que cuanto antes se pueda producir un esclarecimiento absoluto de quiénes están detrás de este execrable hecho”.

Finalmente, la sesión fue retomada en su carácter formal, mientras persiste la expectativa sobre la evolución médica del senador Uribe. La plenaria expresó su disposición de continuar con el debate de la reforma laboral en la próxima jornada, manteniendo la atención sobre este hecho que ha sacudido.

Senado se declara en sesión permanente tras atentado contra Miguel Uribe

La decisión, anunciada por el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, fue respaldada por la mayoría de los partidos independientes y de oposición.

Por Johan Nassar H

Bogotá, 9 de junio de 2025 (Prensa - Senado). - El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, anunció este lunes que la corporación se declara en “sesión permanente” como acto de solidaridad tras el atentado perpetrado contra el senador por el Centro Democrático Miguel Uribe Turbay.

“El Congreso se une para rechazar este acto violento y reafirma su compromiso con la defensa de la democracia. Hoy habrá sesión plenaria con uso exclusivo de la palabra para el Centro Democrático y posteriormente se levantará”, explicó Efraín Cepeda.

Aclaró Cepeda que mantenerse en sesión permanente permitirá evaluar cada día las condiciones de seguridad y garantías institucionales antes de retomar la agenda legislativa.

La decisión se tomó luego de una reunión de la mesa directiva del Senado con los dirigentes de los partidos Centro Democrático, Conservador, Liberal, Cambio Radical, Partido de la U, MIRA, Colombia Justa Libres, Liga de Gobernantes anticorrupción.

Estas colectividades firmaron una declaración en la que condenaron el atentado, contra el senador Uribe Turbay y exigieron el respeto por la vida de los líderes políticos.

De igual forma las organizaciones políticas independientes y de oposición solicitaron al procurador general, Gregoria Eljach, la activación inmediata de la Comisión Nacional de Vigilancia y Control Electoral.

Alexander Vega, copresidente del Partido de la U, subrayó que el atentando contra el congresista Uribe Turbay no puede ser tratado como un caso aislado. “No se trata solo de un atentado contra Miguel Uribe; se trata de un ataque contra las voces que ejercen control político, que denuncian irregularidades y que le exigen transparencia al Gobierno”, afirmó Vega, quien cuestionó la falta de garantías por parte del Ejecutivo para sectores independientes y de oposición.

En el comunicado conjunto, los partidos denunciaron una creciente crisis institucional alimentada por la polarización, el miedo, las amenazas y la expansión de estructuras criminales.

Según el pronunciamiento de los partidos, el Gobierno Nacional “no solo ha sido incapaz de contener esta crisis, sino que la ha profundizado mediante señalamientos, confrontaciones y una actitud desafiante frente a la institucionalidad¨.

“El presidente Petro debe cesar su estrategia de confrontación y respetar los límites constitucionales”, advierte la declaración donde a vez se destaca: “se está utilizando el poder del Estado para perseguir opositores y manipular el debate público”.

“Eso no es democracia; es autoritarismo disfrazado de transformación”, reza el texto, que también hace un llamado a la comunidad internacional para que observe y acompañe el proceso democrático colombiano en este contexto de tensión.

Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, partido del Senador Uribe Turbay, agradeció la solidaridad de los demás partidos y reiteró que su colectividad responderá con firmeza democrática:

“No nos vamos a intimidar. Vamos a seguir defendiendo nuestras ideas con argumentos, con respeto, y siempre del lado de la Constitución. Atacar a Miguel Uribe es atacar el pluralismo y el derecho a disentir”, aseguró Vallejo.