GOV CO

Banner Web Senado

Noticias

Escuche este fin de semana en “Voces del Senado”, el programa institucional del Senado de la Republica

Este fin de semana”, en el resumen legislativo de “Voces del Senado”, conoce las iniciativas que se aprobaron en favor de los jóvenes, las mujeres, los campesinos y mucho más.

 

Por: Gloria Moncayo.

Bogotá D.C., junio 3 de 2022

 

No dejes de escuchar este fin de semana en “Voces del Senado”, el programa institucional del Senado de la República:

Temas como:

  • Las casas refugio.
  • El empleo para jóvenes entre 18 y 28 años.
  • La propiedad horizontal.
  • El derecho a la democracia.
  • La ampliación de la Rap de la Amazonia y la creación de una nueva RAP que una a Antioquia y Choco y muchos temas más.

También hablaremos del monumento a la resiliencia que se inauguró en el Capitolio Nacional,

en busca hacer un reconocimiento a las víctimas del conflicto armado del país.

¡Escucha este fin de semana!

Voces del Senado”

El programa Institucional del Senado de la República.

Que se transmite por las 53 frecuencias de la Radio Nacional de Colombia, los días sábados y domingos de 7:30 am a 8:00 am, además nos encuentran en nuestras redes sociales de Facebook (senado Colombia), Twitter e Instagram (@senado.gov.co), YouTube (voces del senado) y en nuestra aplicación (mi senado

Presidente del Senado destaca el excelente momento de la relación de Colombia y Estados Unidos

El senador Juan Diego Gómez, resaltó la labor que ha cumplido el embajador colombiano, Juan Carlos Pinzón, en ese sentido.

 

BOGOTÁ, junio 2 de 2022 (Prensa Senado). Tras participar en la conmemoración central del bicentenario de las relaciones bilaterales entre Colombia y los Estados Unidos, en el JFK Center en Washington DC, el presidente del Senado de Colombia, Juan Diego Gómez, destacó el momento por el que pasa este vínculo.

 

Según Gómez “esta es una relación que está en su mejor momento y destacamos la labor del embajador Juan Carlos Pinzón con liderazgo, con trabajo, con entrega, quien ha logrado que Colombia y los Estados Unidos tengan la mejor relación de los últimos años”.

 

Resaltó igualmente que el gobierno de los Estados Unidos impulso ante la OTAN que Colombia sea considerado como un aliado estratégico.

 

Los actos de la conmemoración del bicentenario se encuentran encabezados por el presidente de la República, Iván Duque y la vicepresidente, Marta Lucía Ramírez.

El Senado de la República condecoró al ministro de Salud, Fernando Ruíz Gómez, con el grado de Gran Cruz

El reconocimiento fue otorgado debido a la eficiente y la eficaz labor profesional que demostró durante la crisis de generada por la pandemia de COVID- 19.


Por Yohanna Villegas
Bogotá, D.C., junio 1 de 2022 (Prensa Senado). El Senado de la República en cabeza de su presidente el senador Juan Diego Gómez, condecoró al ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, con la Orden del Congreso de Colombia en el grado de Gran Cruz con placa de oro, por sus compromiso al frente de esta cartera y en el manejo que se le dio a la crisis sanitaria generada por la pandemia del COVID- 19.


La condecoración fue solicitada por el senador Carlos Abraham Jiménez (Cambio Radical) como reconocimiento a la labor desarrollada en beneficio de la ciencia médica del país y a la toma de las decisiones complejas pero acertadas que salvaron millones de vidas, junto a los médicos que prestaron y prestan sus servicios en todo el territorio nacional, ofrendando sus vidas en el cumplimiento del juramento hipocrático.


“En nombre de todos los colombianos queremos agradecer al Dr. Fernando Ruíz Gómez, por cumplirle al país durante el momento difícil que atravesamos, hoy los colombianos podemos hablar de reactivación económica por la excelente labor que realizó”, señaló el senador Jiménez.
Por su parte, el ministro Fernando Ruíz expresó que Colombia demostró la resiliencia y la capacidad de resistir durante la crisis de salud más fuerte que ha sucedido en el país, agradeciendo el haber enfrentado un reto tan grande.


“Dediqué todo el tiempo y todos los días de mi vida a afrontar esta pandemia y solo puedo decir gracias a quienes creyeron en mí, vivimos momentos muy críticos pero hoy podemos decir que nuestro país avanza”, manifestó el ministro.


Finalmente el ministro Ruíz reconoció el esfuerzo del personal del Ministerio de Salud y de Protección social y del Instituto Nacional de Salud, quienes acompañaron al ministro en su tarea de enfrentar la pandemia del COVID 19, durante estos dos años y cuatro meses.


“Solo quiero decirle a los colombianos que somos capaces de salir adelante, somos un pueblo fuerte, lleno de dolores pero también llenos de expectativas y de esperanza”, concluyó el ministro Fernando Ruíz Gómez.