GOV CO

Banner Web Senado

Noticias

Autorización para que municipios celebren convenios solidarios con las JAC entre proyectos para esta semana legislativa

El jueves 31 de marzo se realizará en Maicao (La Guajira) el Foro Territorial “Tu Congreso, Tu región, venimos a escucharte”.

Bogotá D.C., marzo 28 de 2022 (Prensa Senado). El estudio de importantes proyectos de Ley acometerá este martes y miércoles el Senado de la República, entre los que se encuentran el que establece oportunidades de acceso a la vivienda para colombianos en el exterior, el que regula la gestión de residuos generados por actividades de construcción y demolición y el que autoriza a los municipios de tercera, cuarta, quinta y sexta categoría para celebrar directamente convenios solidarios hasta menor cuantía, con las Juntas de Acción Comunal.

 

De igual manera la cámara alta se encargara del estudio de iniciativas como la que modifica el Estatuto de Arbitraje, el que establece mecanismos adicionales para prevenir, remediar y sancionar la violencia intrafamiliar y el que promueve el uso de la “Bici” segura y sin accidentes.

La semana legislativa llegará a Maicao, departamento de la Guajira, donde el jueves se realizará el Foro territorial “Tu Congreso, tu región, venimos a escucharte”, donde se escuchará a la ciudadanía y a las autoridades de la región sobre la nueva realidad económica del departamento.

Así va la radicación de proyectos para el último periodo legislativo del Senado

Así va la radicación de proyectos para el último periodo legislativo del Senado

Entre las iniciativas presentatadas están el financiamiento para todos, educación con valores, estándares vehiculares y homologaciones.

Bogotá D.C., 24 de marzo de 2022 (Prensa Senado).  Son varias las iniciativas radicadas en los últimos días por los senadores  para ser debatidas en las sesiones de la corporación para éste último periodo de sesiones. Éstos algunos de ellos.

 

Financiamiento para todos 

El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, radicó en la Secretaría General el Proyecto de Ley que dicta normas relacionadas con el acceso y financiamiento para la construcción de equidad.

La iniciativa que llegó con mensaje de urgencia para las Comisiones Tercera de Senado y Cámara, busca generar mecanismos de financiación para todos los colombianos con el fin de que puedan desarrollar sus negocios y emprendimientos, aumentar la equidad en el país y combatir los esquemas de “gota a gota” o “pagadiario”, entre otros beneficios. 

 

Educación con valores 

La senadora del Centro Democrático, Milla Romero Soto, presentó la iniciativa Educación con Valores que busca adoptar el respeto, la responsabilidad, y el amor como base fundamental de la convivencia en los hogares y familias colombianas, la cual será debatida en la Comisión VII del Senado, en primera instancia. 

“Colombia necesita hablar de amor, de respeto y de unión. Tenemos un país polarizado y dividido, madres contra sus hijos en el vientre, hijos contra sus padres, trabajadores contra empresarios, ciudadanos contra la fuerza pública”, indicó la congresista sobre la pertinencia de este Proyecto de Ley. 

 

Estándares vehiculares y homologaciones

Así mismo, el Gobierno Nacional, a través del viceministro de Transporte, Camilo Pabón, radicó un proyecto por medio del cual Colombia se adhiere al acuerdo de la ONU, suscrito en Ginebra en 1958, sobre reglamentos técnicos armonizados aplicables a vehículos automotores y las condiciones de reconocimiento recíproco de las homologaciones. 

El proyecto dará su tránsito inicialmente en la Comisión Segunda del Senado de la República. 

 

Otros proyectos de Ley Radicados para este periodo legislativo: 

 

Proyecto de Ley 334 de 2022. Solución de vivienda para los miembros de la fuerza pública afiliados a la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía. 

 

Proyecto de Ley 333 de 2022. Garantizar la responsabilidad patrimonial en las Entidades Promotoras de Salud -EPS.  

 

Proyecto de Ley 332 de 2022. Regula la integración de las comisiones constitucionales y legales con los Representantes a la Cámara elegidos. 

 

Proyecto de Ley 331 de 2022. Se modifica el artículo 430 del código sustantivo del trabajo. 

 

Proyecto de Ley 330 de 2022. Medidas de prevención, protección y sanción del acoso sexual en ambientes laborales, profesionales y educativos.

 

Proyecto de Ley 330 de 2022. Alerta Rosa para las niñas, adolescentes y mujeres víctimas de desaparición.

 

Proyecto de Ley 328 de 2022. Adopta como legislación permanente el Decreto 806 de 2020. 

 

Proyecto de Ley 327 de 2022. Registro y saneamiento de vehículos con matrícula extranjera en zonas de frontera. 

 

Proyecto de Ley 326 de 2022. Facilitar la acreditación de las víctimas ante la JEP.

 

Proyecto de Ley 325 de 2022. Establece la vigencia permanente del Decreto Legislativo 806 de 2020

 

Proyecto de Ley 324 de 2022. Agilizar el trámite de los procesos judiciales.

 

Proyecto de Ley 323 de 2022. Agilizar los procesos judiciales y flexibilizar la atención a los usuarios del servicio de justicia.

Entérate, este fin de semana en el programa radial institucional “Voces del Senado” de las últimas noticias legislativas a favor de los colombianos

Medidas a favor del medio ambiente, fórmulas para superar la crisis económica, la resolizacion de presos

 en Colombia, algunos de los temas este fin de semana en  “Voces del Senado”:

 

Por: Gloria Moncayo.

Bogotá D.C., marzo 24 de 2022

 

También estaremos hablando con Senadores de distintos partidos políticos sobre diferentes temas en los que se está trabajando  dese el Congreso de la República a favor de los colombianos:

Temas sobre:

  • Iniciativas a favor del agua, líquido vital para la humanidad 
  • Reactivación económica con el carnaval de Barranquilla.
  • Compromisos con los colombianos.
  • Medidas para hacer frente a las próximos comicios electorales en el país.
  • Debate de control político a la Comisión Nacional del Servicio Civil, encargada de ejercer la administración y vigilancia del sistema de carrera administrativa de los servidores públicos.
  • Conoce a través del ABC del Congreso, cuáles, cuántas y de qué se encargan las comisiones del Congreso de la República.

Y muchos temas más.

 

¡No te lo pierdas este fin de semana!

                                                 “Voces del Senado”                        

El programa Institucional del Senado de la República.

 

Se transmite por las 53 frecuencias de la Radio Nacional de Colombia, los días sábados y domingos de 7:30 am

 a 8:00 am, además nos encuentran en nuestras redes sociales de Facebook (senado Colombia), Twittere

Instagram (@senado.gov.co), YouTube (voces del senado) y en nuestra aplicación (mi senado).