GOV CO

WEB 1 1

Noticias

A plenaria pasó ley que dispone distribución de los 16 representantes de las curules de paz en las comisiones

Según aprobaron las Comisiones I conjuntas, los 16 nuevos representantes serán distribuidos 2 en cada comisión constitucional y uno más en las Comisiones I y V.


Por: Margarita María Arias Avila.


Bogotá 8 de junio de 2022. En sesión presencial de las Comisiones Primeras conjuntas se llevó a cabo la discusión y votación del Proyecto de Ley No. 366 de 2022 Senado – 432 de 2022 Cámara “Por medio de la cual se modifica la Ley 3ra de 1992, modificada por la Ley 754 de 2002 y por la Ley 1921 de 2018, con el cual se permite la asignación de los 16 representantes a la Cámara de curules de paz en las comisiones constitucionales y legales.


El senador ponente, Miguel Ángel Pinto (Partido Liberal) expresó: “Este proyecto de ley es de suma importancia, para que pueda la Cámara de Representantes poder iniciar su trabajo legislativo el próximo 20 de julio ya que hay 16 nuevos representantes en la circunscripción especial para la paz, que entran a hacer parte del Congreso”.

El representante Jorge Eliécer Tamayo (Partido de la U), dijo que “las curules de paz, tienen una razón de ser, y es la reivindicación de esos territorios, reivindicación desde lo político, en el orden del Estado y esa es la naturaleza de la Comisión Primera, negarle esa posibilidad de estar en todas las comisiones es negarle esa posibilidad de reivindicación”.


Por otro lado, el senador Julián Gallo (Partido Comunes) afirmó que “para el partido que surge del acuerdo de paz, se tuvo en cuanta precisamente la creación de estas circunscripciones especiales transitorias, habiendo la posibilidad de que por primera vez en la historia de nuestro país esas poblaciones que ha sido históricamente marginadas, tengan participación en las decisiones que se toman en el gobierno de la República”.


El proyecto pasa ahora a las plenarias del Senado y la Cámara la próxima semana.
Para revivir la sesión mixta de comisiones primeras puede ingresar al siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=tgS9Cn0eiuE

Colombia y Estados Unidos celebraron 200 años de relaciones diplomáticas

"Las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos, están en su mejor momento" senador Juan Diego Gómez.

Bogotá D. C. junio El presidente del Congreso colombiano,Juan Diego Gómez(Partido Conservador), durante la conmemoración de los 200 años de relaciones diplomáticas, entre Estados Unidos y Colombia, concedió una entrevista al El Tiempo Latino, donde resaltó el fortalecimiento entre ambos países.

" Se trata de la relación más antigua del continente entre, durante 200 años. Ha sido una relación fluida, bilateral y bipartidista de parte de Colombia con los Estados Unidos. Este año también se conmemora el Bicentenario del Congreso de la República de Colombia, un país con una de las democracia sólida, la más estable de América Latina, hoy nos place hacer parte de ella" aseveró el congresista.

Además dijo al medio de comunicación, "éste es el punto más alto que se tiene en la relación diplomática. Estados Unidos, declaró a Colombia, como un aliado estratégico de la OTAN, después de un distanciamiento que se dio con el anterior embajador y Canciller, en el marco de la relación bilateral".

El legislador afirmó al El Tiempo Latino, "hoy con el embajador Juan Carlos Pinzón, quien ha demostrado ser un hombre ejemplar, activo, ha dado lo mejor de él, para fortalecer las relaciones con los Estados Unidos y es por eso, que está relación, se encuentra en su mejor momento" indicó el presidente del Senado.

“Nuestro Congreso cumple 200 años registrando equilibrio legislativo “ : Juan Diego Gómez

El presidente del Senado sostuvo que hoy Colombia tiene una relación fluida con los Estados Unidos que escogió al país como su aliado estratégico en America Latina.

 

Bogotá 7 de junio de 2022,(Prensa Senado) “Somos la democracia más antigua de Latinoamérica y tenemos los vínculos más viejos con los Estados Unidos, equivalente a doscientos años de manera bipartidistas”, así se expresó el Presidente del Congreso Juan Diego Gómez, ante los medios de comunicación nacionales en el marco de la relación bilateral con esa nación.

El jefe del poder legislativo colombiano Juan Diego Gómez, señaló que los funcionarios de este gobierno como el embajador Juan Carlos Pinzón y la actual Canciller Marta Lucía Ramírez han mejorado estas relaciones que en el pasado se encontraban distanciadas o congeladas, “hoy con el liderazgo de nuestro embajador se encuentran en el mejor momento”.

El senador Juan Diego Gómez, recordó que este año se conmemora también el bicentenario del Congreso de la República , mostrando a Colombia como la nación democrática más estable del continente.