GOV CO

Banner Web Senado

Noticias

Senador Luis Eduardo Diazgranados, nuevo vicepresidente de la Comisión Segunda

Bogotá  D.C., 4 de agosto de 2020 (Prensa Senado).- Con  11 votos a favor se eligió al senador Luis Eduardo Diazganados, del Partido Cambio Radical, como vicepresidente de la Comisión Segunda del Senado para el período 2020-2021

Durante las postulaciones hechas por los voceros de todas las bancadas, lo senadores resaltaron su preparación, trayectoria, dedicación y  calidades del senador Diazgranados.

Luego de la toma de juramento y la respectiva posesión, el nuevo Vicepresidente agradeció la oportunidad de hacer parte de la Mesa Directiva.  “Estoy seguro que de la mano de mi compañero Juan Diego Gómez, haremos una dupla que garantice la participación de todos los integrantes de la Comisión en los diferentes temas que se aborden y como compromiso, aseguró, podamos cumplir cabalmente nuestro papel como dignatarios de la Comisión segunda. Esperemos que al cabo del período podamos tener la satisfacción del deber cumplido”.

Al finalizar la sesión se aprobaron seis proposiciones de control político y se dio a lectura a una constancia.

El SENA tendrá una reducción presupuestal de 300 mil millones de pesos

El Director Nacional del SENA informó que para este año la entidad tiene un presupuesto de 3.8 billones de pesos y para el 2021, se le reducirá unos 300 mil millones de pesos.

Bogotá D.C., 4 de agosto de 2020 (Prensa Senado). En sesión virtual, la Comisión Séptima escuchó la sustentación del informe presupuestal del Servicio Nacional de Aprendizaje, -SENA, por parte de su director Nacional, Carlos Mario Estrada, quien afirmó que se requieren de más recursos para el logro de los proyectos y planes programados de la entidad.

Estrada sostuvo que, con la reducción presupuestal, se disminuirán unos 100 mil cupos, así mismo se afectará la formación profesional digital, los incentivos de transformación digital, la construcción de adecuaciones para el empleo de normatividad, entre otras afectaciones.

El directivo indicó que actualmente el SENA tiene un presupuesto de 3.87 billones de pesos y en el anteproyecto del Plan Nacional de Presupuesto del año 2021, está contemplado 3.71 billones de pesos, con una reducción del 4.3%, con relación a este año.

Entre tanto, la senadora Aydeé Lizarazo (Partido MIRA) resaltó la labor realizada por el director del SENA, y le planteó la necesidad de construir una escuela de Hostelería y Turismo en la zona del Eje Cafetero, al igual que el Tecno Parque, “En la región existe la voluntad de alcaldes y gobernadores para hacer los aportes necesarios de las regalías, para dinamizar la economía y la aceleración de empleo tanto de la región y el país”, indicó la congresista.

En su momento, la senadora Victoria Sandino (FARC) solicitó a Estrada, la penuria de fortalecer la capacitación virtual en el campo. "También se debe tener en cuenta los Acuerdos de Paz, sobre los compromisos con los reinsertados".

El senador del Centro Democrático Honorio Miguel Henríquez manifestó su preocupación por la disminución de los recursos del SENA, quien dijo que la entidad ha venido atendiendo su compromiso con la transformación digital.

“Esto puede menguar la tarea trazada. Particularmente me preocupa el rubro de fortalecimiento de la gestión y dirección del sector trabajo. Teniendo en cuenta la crisis laboral provocada por la pandemia. Por eso necesitamos fortalecer lo laboral, por el papel primordial que juega la entidad en la formación de trabajadores, facilitando su inserción en el mercado laboral. Eso es lo que se requiere en estos momentos de crisis”, aseveró el congresista.

Por su parte, el presidente de la Comisión, José Ritter López, informó que harán esos requerimientos al Ministerio de Hacienda, en un debate de control político, previsto para las próximas semanas. "Necesitamos defender y mejorar los servicios del SENA, esa es una entidad muy importante en la formación y el trabajo de los colombianos", sostuvo Ritter.

La Comisión sesionará nuevamente el próximo jueves 6 de agosto, a las 9:00 de la mañana, para escuchar los informes presupuestales del ICBF e Instituto Nacional de Salud, INS.

Congreso expide Resolución No. 001 por medio de la cual se toman medidas para el retorno a la presencialidad de las sesiones legislativas

Bogotá D.C., 4 de agosto de 2020 (Prensa Senado). Los presidentes del Senado de la República, Arturo Char, y de la Cámara de Representantes, Germán Blanco, en ejercicio de sus facultades legales y reglamentarias expidieron de manera conjunta la Resolución No.001 “Por medio de la cual se toman medidas para el retorno a la presencialidad de las sesiones en el Congreso, se conforma una Mesa Conjunta y se dictan otras disposiciones”.

“Hemos solicitado la conformación de una Mesa Conjunta para evaluar todas las condiciones de bioseguridad, con el fin de avanzar hacia la presencialidad en el Congreso y garantizar el derecho a la salud de todos”, expresó el presidente del Congreso, Arturo Char Chaljub.

Se adjunta Resolución No.001 de 2020

pdf Resolución Presencialidad (1.04 MB)