GOV CO

WEB 1 1

Noticias

Avanza acto legislativo que crea circunscripción para población discapacidad

Fue aprobado en la Comisión Primera del Senado.

Bogotá, 24 de septiembre de 2024 (Prensa Senado). En su actividad legislativa para este martes la Comisión Primera del Senado de la República le dio discusión a dos actos legislativos que fueron de autoría de parte de congresistas.

En primer lugar, fue aprobado el proyecto de Acto Legislativo No. 009 de 2024 Senado, por el cual se promueve la participación política de personas con discapacidad a través de la creación de la circunscripción especial de personas con discapacidad en la Cámara de Representantes.

El mismo tuvo como ponente al senador liberal, Carlos Alejandro Chacón y fue de autoría de varios congresistas, entre ellos los senadores  Laura Ester Fortich Sánchez, Efraín Cepeda Sarabia, Carlos Julio González Villa, Alejandro Carlos Chacón Camargo, John Jairo Roldán Avendaño, Claudia Pérez Giraldo, Karina Espinosa Oliver, Liliana Benavides Solarte, Lorean Ríos Cuellar, Ana Carolina Espitia Jerez, Soledad Tamayo Tamayo, Paulino Riascos Riascos, Richard Fuelantala Delgado, Liliana Bitar Castilla y los representantes Támara Argote, Wilmer Castellanos Hernández, Elizabeth Jay-Pang Díaz, Armando Zabaraín D’arce, Liliana Rodríguez Valencia, Eduard Sarmiento Hidalgo y Catherine Juviano Clavijo.

El ponente indicó que la reforma, la cual pasa a segundo debate a la plenaria del Senado, fue aprobada con la claridad que entrará en vigencia para las elecciones de 2030 y es básicamente para una curul.

Por otra parte, la Comisión Primera no alcanzó los votos positivos del acto legislativo que modificaba los artículos 264 y 265 de la Constitución Política, con el propósito de hacer modificaciones al funcionamiento del Consejo Nacional Electoral.

El autor y ponente del proyecto, Humberto de la Calle, destacó que es la tercera vez que hunde el proyecto, a la vez que descartó que el mismo buscara modificar a la CNE como una retaliación porque investiga la campaña presidencial de Gustavo Petro.

El 2 de octubre plenaria del Senado escogerá al nuevo procurador general

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, publicó el cronograma para la elección.

Bogotá, 23 de septiembre de 2024 (Prensa Senado). El presidente del Senado, Efraín Cepeda, publicó este  lunes el cronograma con el cual la corporación le da cumplimento a la disposición constitucional de elegir al Procurador General de la Nación.

En tal sentido se indica que el proceso incluirá a los tres postulados, Luis Felipe Henao, ternado por el Consejo de Estado; Germán Varón, ternado por la Corte Suprema y Gregorio Eljach Pacheco, ternado por la Presidencia de la República.

El cronograma señala que el martes 24 se entregará las hojas de vida a la Comisión de Acreditación Documental, el 25 de septiembre se hará la verificación respectiva por parte de la comisión.

El miércoles 2 de octubre se cumplirán tres pasos en la plenaria del Senado. Uno la entrega del informe de la Comisión de Acreditación. Lo segundo, es la audiencia en la que se escuchará a los tres postulados y por último ese mismo día se hará la elección del procurador general de la nación para el periodo 2025 a 2029.

Este lunes también se conoció la carta de renuncia del secretario general del Senado, Gregorio Eljach Pacheco.  En comunicación dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, le señala que su dimisión es “irrevocable a partir de la fecha”, a la vez que resaltó que: “Agradezco la confianza que en todo momento he recibido y manifiesto el honor que para mi ha representado servir a la Rama Legislativa y las instituciones democráticas y a Colombia en estos periodos”.

Para ver el documento dar click aquí.

pdf Convocatoria procurador (3.78 MB)

 

Renunció el secretario general del Senado Gregorio Eljach

Agradeció su pasó por el legislativo y lo  calificó como un honor.

Bogotá, 23 de septiembre de 2024 (Prensa Senado). Este lunes se conoció la carta con la cual el secretario general del Senado, Gregorio Eljach Pacheco, presentó renuncia a su cargo para el cual había sido reelegido el pasado 20 de julio para el periodo 2024-2026.

En comunicación dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, le señala que su dimisión es “irrevocable a partir de la fecha”, a la vez que resaltó que: “Agradezco la confianza que en todo momento he recibido y manifiesto el honor que para mi ha representado servir a la Rama Legislativa y las instituciones democráticas y a Colombia en estos periodos”.

Eljach Pacheco está en este momento ternado para el cargo de Procurador General de la Nación, el cual será elegido por la plenaria del Senado de la República en los próximos días. Eljach fue postulado por el presidente de la República Gustavo Petro.

Los otros dos ternados son Germán Varón por la Corte Suprema de Justicia y Luis Felipe Henao por el Consejo de Estado. Se espera que en las próximas horas se haga público el cronograma de la elección del procurador por parte de la Mesa Directiva del Senado.