GOV CO

WEB 1 1

Noticias

Senadores Ávila y Motoa, presiden la Comisión Primera

El senador de la Alianza Verde, Ariel Ávila, fue elegido como presidente; mientras que Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, como vicepresidente.

Bogotá, julio 23 de 2024 (Prensa Senado).  El senador Ariel Ávila fue elegido este martes como nuevo presidente de la Comisión Primera con 12, mientras que con 14 fue escogido el senador de Cambio Radical, Carlos Fernando Mota.

Entre las postulaciones los congresistas Humberto de la Calle, Alejandro Carlos Chacón, Alberto Benavides y Clara López destacaron la gestión del senador Ariel Ávila en su trabajo como politólogo, panelista y recientemente como senador garante de respetar la opinión de sus compañeros pese a sus diferencias al igual que su trabajo en el trámite de proyectos.

Otra de las postulaciones fueron para el senador Jonathan Pulido Hernández, de la misma colectividad, quien tuvo 5 votos por parte de sus compañeros. En la votación por la presidencia se registraron 4 votos en blanco.

Ávila, ya en su condición de presidente invitó a sus compañeros de comisión a trabajar de la mano en los proyectos y debates sin importar la vertiente política. El vicepresidente Motoa, señaló que trabajará por el sur occidente del país, atendiendo los problemas que en materia de seguridad que se viven en estos momentos en el Valle y Cauca.

La Comisión Primera discutirá importantes iniciativas no solamente del gobierno nacional sino también de carácter congresional. Si se perdió algún detalle consulta aquí

https://www.youtube.com/live/Qdfzt_huLSs?feature=shared

 

Este es el nuevo primer vicepresidente del Senado, John Jairo Roldán Avendaño

El Senador del partido Liberal, se ha desempeñado en el periodo actual del Senado de la República 2022 - 2026, como miembro de la comisión cuarta constitucional permanente y comisión de ética y estatuto del congresista y fue presidente de la comisión cuarta 2022 – 2023.

Por: Angélica Arango Sepúlveda

Bogotá D.C., julio 20 de 2024 (Prensa Senado). - Luego de la instalación de la tercera legislatura del Congreso de la República, la plenaria del Senado eligió a John Jairo Roldan Avendaño, Partido Liberal, como nuevo primer vicepresidente de la corporación, cargo que ocupará hasta el 20 de julio de 2025.

El político nació en el municipio de Yarumal, Antioquia, a la edad de los 8 años su familia se radicó en el municipio de Bello donde se educó y ha hecho su vida.

Inspirado por las ideas liberales y una fuerte convicción social, comenzó su carrera política en Bello, como secretario de obras públicas.

Es ingeniero civil de la facultad de minas de la Universidad Nacional de Colombia especialista en gestión pública de la escuela superior de administración pública -ESAP y especialista en gerencia de proyectos de la Universidad del Tolima, ha sido consultor y contratista de proyectos de obras civiles en el departamento de Antioquia y en distintas regiones del país.

Se desempeñó además como representante a la cámara por Antioquia en tres oportunidades.

El nuevo vicepresidente del Senado, ha sido crítico de algunas de las decisiones del presidente Gustavo Petro, sobre el departamento de Antioquia, como el intento de toma al metro o la decisión de desfinanciar las vías 4G, pero también ha apoyado algunas de sus propuestas de los partidos de gobierno como la legalización de uso adulto de marihuana y coordinó el debate del Plan Nacional de Desarrollo. Este último, desde la comisión cuarta, encargada de presupuestos, de la cual hace parte.

Positivo balance de la Comisión Cuarta del Senado

Con algunos cambios dentro de los integrantes de esta célula legislativa y en conjunto con la comisión cuarta esta comisión trabajó firmemente por el avance económico del país en este periodo legislativo. 

Por: Nataly Sánchez Gual

Bogotá D.C., 21 de julio de 2024 (Prensa Senado)En el periodo legislativo que inició desde el 20 de julio de 2023 hasta el 19 de julio del 2024 la Comisión Cuarta del Senado de la República se debatieron diferentes iniciativas en torno al presupuesto de rentas y recursos de capital y Ley de apropiaciones para la vigencia fiscal del primero de enero al 31 de diciembre del 2024, también la iniciativa por medio del cual se establece mecanismos para el salvamento, capitalización y reactivación empresarial de las salinas marítimas de Manaure. 

Esta comisión que maneja leyes orgánicas de presupuesto, sistema de control fiscal financiero, enajenación y destinación de bienes nacionales; regulación del régimen de propiedad industrial, patentes, y marcas, entre otros temas que tienen relación directa con la comisión tercera, la misma con la que se realizaron en este periodo sesiones conjuntas comisiones económicas terceras y cuartas del Senado de la República y la Cámara de Representantes. 

Así mismo esta comisión realizó 12 sesiones ordinarias y 4 audiencias públicas la primera en torno a la problemática en las subregiones del departamento del Magdalena, la segunda por el aumento del ACPM en medio de una situación de crisis nacional y global, la tercera sobre la riqueza enterrada, crisis de los rellenos sanitarios en Colombia, y la cuarta realizada por la crisis del sector lechero colombiano. 

En el transcurso del periodo legislativo de la Comisión Cuarta del Senado se presentaron algunas novedades relacionadas con cambios internos dentro de los integrantes de esta célula legislativa como lo fue la salida del senador Wilson Neber Arias Castillo, quien pasó a la Comisión Séptima e ingresó el senador Polibio Leandro Rosales Cadena. Así mismo mediante una sentencia de Única instancia proferida por la Sección Quinta del Consejo de Estado, se declaró nulidad de elección del Senador Polivio Leandro Rosales Cadena, ingresando a esta célula legislativa el senador Richard Humerto Fuelantala Delgado.

<FIN>