GOV CO

Banner Web Senado

Noticias

Medidas contra el Fenómeno del Niño

Los congresistas de la Comisión de Ordenamiento Territorial estuvieron en Valledupar escuchando a las comunidades afectadas por el fenómeno del niño especialmente en el departamento del Cesar.

Bogotá D.C. marzo 25 de 2024 (Prensa Senado)La audiencia pública que se desarrolló en la capital del Cesar, sirvió para realizarle seguimiento a la problemática que ha venido padeciendo la región, así como las acciones y soluciones por parte del gobierno nacional, pues a la fecha cinco municipios han declarado calamidad pública por efectos de la sequía, mientras que 10 han reportado desabastecimiento de agua potable. 

El senador Didier Lobo Chinchilla, del partido Cambio Radical, expresó “hemos denunciado el día de hoy todo lo que ha venido sucediendo, más de 6 mil hectáreas consumidas por las llamas, por los incendios, más de 105 incendios en el departamento del Cesar, 17 municipios en alerta, siete municipios en calamidad pública que hoy no tienen agua” 

Asimismo la senadora Laura Fortich presidenta de esta comisión explicó, tuvimos la oportunidad de escuchar al alcalde de Valledupar , a los alcaldes de diferentes municipios de este departamento, a los diputados, a la comunidad en general, muy nutrido este debate, escuchamos también las respuestas del gobierno nacional y con toda esta interacción pienso que van a ver unas conclusiones muy importantes para el departamento” 

Se espera que se brinden prontas soluciones a este departamento que ha sido tan afectado por el fenómeno del niño. 

Fuente: Noticiero del Senado

Por: Nataly Sanchez Gual

<FIN>

“Este no es un Congreso genuflexo”: Presidente Name

De forma contundente el presidente del Congreso, Iván Name, le respondió al presidente de la República, sobre su propuesta de Asamblea Nacional Constituyente. 

Por. Carmen Yanury Serna Pino

Bogotá, marzo 25 de 2024 (Prensa Senado). Con un vehemente discurso, el presidente del Congreso, Iván Name, respondió al presidente Gustavo Petro, sobre la propuesta de convocar a una Asambela Nacional Constituyente.

“Y no tengo más remedio que responder con firmeza que este no es un Congreso genuflexo y que no está dispuesto a aceptar que del presidentede la República provenga una amenaza a la democracia y al Congreso de la República”, expresó Name.

Además, señaló quede manera equivocada, el presidente está convocando una constituyente y que no es por vía de los cabildos ni de los comités, sino por la vía de la constitución.

“Traiga aquí señor presidente, la ley que convocaría una Asamblea Nacional Constituyente como es el mandato constitucional, no se invente caminos que no aceptamos, no envilezca la democracia colombiana, agregó Name Vázquez

Recordó también que el Congreso se ha fortalecido y que tiene respetabilidad.“Se equivocan los que creen que nos van a demoler la República y la democracia”, manifestó el presidente del Congreso.

Finalmente, mencionó que el uso de las armas es para proteger a la nación y no para el beneficio de un gobierno.

“Las armas de nuestras fuerzas son de la nación, no de un gobierno, por si acaso están pensando en el ruido de los sables”, finalizó Name. 

El presidente Name fue enfático en mencionar que seguirá asumiendo con vigor la defensa institucional del Congreso.

Fuente: Noticiero del Senado.

El noventa por ciento de los municipios del Cesar carece de un cuerpo de bombero activo.

Por: 

Keir Villero 

La COT pide atender las emergencia en favor  de los ríos Guatapuri  y el Cesar,S Didier Lobo

Bogotá 21 de Marzo de 2024(prensa senado)en sesión descentralizada la Comisión de Ordenamiento Territorial llamó la atención de los órganos de control para que se atienda  la delicada situación en materia de emergencia por la que pasa el departamento del Cesar, tal como lo evidenció el senador citante Didier Lobo Chinchilla(CR) “de los  25 municipios del departamento del Cesar sólo 17 tienen cuerpo de Bombero, de los cuales se encuentran en funcionamiento sólo 6, lo que amerita una atención inmediata por parte de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo”.

Esta denuncia fue respaldada por la presidente de la comisión, Laura Ester Fortich Sánchez (PL) quien indicó “esta comisión visita los territorios para escuchar de primera mano los hechos que se presentan en los territorios, hechos como los que hoy denuncia el congresista Didier Lobo Chinchilla, que hoy ha promovido dicho debate”.

Por su parte el Dirigente político del Cesar, Lobo Chinchilla exaltó la importancia de la sesión, enfatizando, “esta no es una sesión cualquiera, es una sesión  donde se muestran todas circunstancias que han venido afectando el desarrollo  de nuestros municipios, de sobra sabemos que es un tema recurrente de  tiempo atrás pero hoy queremos  ver  el actuar de las instituciones porque  los funcionarios  han sido cambiado  y hoy completan tres ejecutivos de esa entidad que esperamos que el actual Carlos Carrillo se comprometa  con  el departamento”.

Para el senador del partido En Marcha Guido Echeverri,  ”aquí se han venido presentando acciones irregulares  que deben tenerse en cuenta  para que en el futuro tengamos mejores resultados unidos entre todas las instituciones”.

El senador Carlos Meisel (CD)indicó “es pertinente mirar al futuro, para lograr avanzar en las soluciones que se quiere; aquí toda la culpa es de la política extractivista cuando está misma política le ha dejado muchos recursos por el tema de las regalías para inversión en los territorios”.

 Entre tanto el senador Omar Restrepo del partido Comunes, manifestó “ante estas desatenciones de parte de las instituciones la prioridad es por la vida, allí es donde deben llegar para atender las dificultades que se les presentan” 

En el mismo sentido el senador Ferney Silva de la Coalición Pacto Histórico solicitó de forma prioritaria “se debe atender los asentamientos irregulares en ciudades y pueblos, para regularlos y organizarlos, para darle dignidad a estas personas que no encontraron otro punto de vivienda que estos sitios de riesgo”.

La institución dice.

La encargada de   unidad de Gestión de riesgo del Cesar Petra Romero dice “hace pocas semanas el departamento del Cesar estaba en alto Riesgo, pero logramos mitigar en la parte esta situación”.

El alcalde del municipio de Chimichagua José Rocha quintero menciona“en lo que llevo no me ha llegado aún la inversión del estado en materia ambiental y denuncio que hay una mafia que se está robando la madera, lo que vamos a evitar a toda costa tal porque ya tenemos ubicada a una tractomula en estos ilícitos”.

De parte del alcalde de Bosconia pide, “tenemos miles de problema, pero exigimos de manera apremiante una canalización porque las inundaciones tienen a las comunidades en ruina a la vez que se resuelva el tema de las basuras que el relleno se ha desbordado causando afectaciones graves”.

El alcalde de Codazzi   Hernán Baquero recordó “reconocemos lo positivo del plan nacional de desarrollo del presidente Gustavo Petro, pero se hace necesario acortar lostramites, disminuirlos para que puedan llegar los recursos en beneficio del desarrollo de nuestra comunidad”.

Finalmente, el subdirector de la Gestión Nacional de Riesgo Luis Carlos Barreto, aclaró, “nosotros somos entidad coordinadora que atendemos según la solicitud seccional y estamos atentos a contribuir para afrontar estas dificultades en favor de la comunidad”. 

El senador Didier Lobo pidió atención prioritaria  a la delicada situación de los ríos Cesar y Guatapurí, fuente  de inspiración en el pasado de compositores que en el presente son  la gran preocupación de los cesarences  y ambientalistas, quienes llegaron hasta el recinto  clamando para que Corpo Cesar  no emita permisos  a Afinia  y otras empresas para el robo del preciado liquido.