GOV CO

WEB 1 1

Noticias

Plenaria del Senado cumplió fallo de la Corte Constitucional de volver a votar conciliación del plan nacional de desarrollo

También se concilió la creación del municipio de San Basilio de Palenque, Bolívar.

Por Keir Ernesto Villero Damián

Bogotá 4 de junio de 2024 (Prensa Senado)La plenaria del Senado aprobó por unanimidad de los presentes laconciliación del proyecto de ley del plan nacional de desarrollo del gobierno “Colombia Potencia Mundial de la Vida”.

La votación se dio en virtud de un fallo de la Corte Constitucional en tal sentido. El informe de conciliación del proyecto de ley , por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2022 al 2026 del gobierno del Cambio  recibió el respaldo con el propósito de que se desarrollen las diferentes obras planteadas.

Así mismo con la ponencia positiva a la conciliación de la senadora AidaQuilcué (Pacto Histórico)  el Senado dio vía libre aprobando por unanimidad, para que el corregimiento  de San Basilio Palenque se convierta en un municipio más del departamento de Bolívar, según el informe conciliado  del proyecto de ley por medio del cual se modifica el artículo 16 de la ley 617 del 2000.

El nuevo municipio de San Basilio Palenque es conocido por ser la tierra del primer Campeón Mundial de Boxeo, peso plumo, Antonio Cervantes Pambelé , pero lo más relevante es de ostentar el valor del primer pueblo libre de América, por ser allí donde los negros cimarrones se congregaban luego de escaparse de sus esclavizadores, para luego declararse en libertad.

Seguidamente   se aprobó el proyecto de ley 324 , presentado por la senadora Jahel Quiroga(Pacto Histórico) que indica “por medio del cual la nación se une a la celebración de los 200 años del municipio de Chinavita en el departamento de Boyacá” municipio de una temperatura de 20 grados, que fundamenta su economía en la agricultura y la ganadería por tal fin les invito a que visitemos este municipio rico en naturaleza e historia, informó la legisladora ponente. 

La congresista dio las gracias al senado por la aprobación de esta ley de honores en favor del municipio de ChinavitaBoyacá.

La plenaria se citó para el miércoles a la once de la mañana.

Papa Francisco recibió en audiencia privada al Presidente del Congreso, Iván Name Vásquez

Hace dos semanas el Presidente del Congreso fue informado sobre el encuentro con el Santo Padre en una Audiencia Privada en la Santa Sede, la cual se llevó a cabo este miércoles 5 de junio.

Detalles de la invitación y del encuentro.

El Papa Francisco y el presidente del Congreso Iván Name Vásquez abordaron una profunda reflexión sobre la fe.

El presidente del Congreso le manifestó acerca del origen de la guerra en Colombia y de la necesidad del cambio del modelo geopolítico en búsqueda del progreso y de la paz en nuestro país.

Un punto de encuentro en la conversación fue la afinidad de sus gustos literarios en la poesía  de Borges.

En la audiencia, el Presidente Name le obsequió la publicación póstuma de Gabriel García Márquez, "En agosto nos vemos", así como una delicada imagen de la Virgen de la devoción del Santo Padre, la Virgen Desatanudos y café colombiano.

Resulta de mucho significado que el Santo Padre haya recibido al Presidente del Legislativo colombiano en audiencia privada, como un gesto del vínculo que lo une a la nación colombiana.

El presidente Name viajó a Roma un día antes de la fecha de la audiencia y regresa el día en que fue recibido por su Santidad.

 

Oficiales en ascenso se presentaron ante Comisión Segunda de Senado

  • Dos oficiales de la Armada Nacional y tres de la Policía Nacional manifestaron que su deseo es seguir trabajando por la sociedad colombiana.
  • Sus hojas de vida serán evaluadas por los congresistas, quienes decidirán si procede el ascenso.

 

Por: Isabel Colomna Sánchez.

Bogotá D.C. junio 4 de 2024 (Prensa Senado) Con la presencia del ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, dos Oficiales de la Armada Nacional y tres de la Policía Nacional, quienes aspiran a ser ascendidos en su carrera, pusieron a consideración sus hojas de vida ante los congresistas de la Comisión Segunda de Senado.

“Esperamos que el Senado valore las hojas de vida de estos oficiales y apoyen el ascenso que el Gobierno Nacional, mediante el Ministerio de Defensa, solicitamos muy respetuosamente”, señaló el ministro Velásquez.

El brigadier general, Jorge Federico Torres Mora, quien es el comandante de la Infantería de Marina y aspira al grado de mayor general, dijo que su función en este momento es “sostener el pie de fuerza de nuestra Infantería de Marina. En este momento pongo a consideración mi hoja de vida para un posible ascenso al grado al que aspiro”.

También se busca el ascenso de la capitana de navío, Carolina Gómez del Castillo, al grado de contralmirante. Actualmente se desempéñela como la jefa de Desarrollo Humano de la Armada Nacional.

“El mayor reconocimiento que puede recibir un oficial es la gratitud y el cariño de su gente. Mi mejor logro y mejor titulo es el de ser una oficial de la Armada Nacional y servirle al país”, indicó en su presentación.

De la Policía Nacional se presentó el coronel William Castaño Ramos, actual director de Carabineros y Protección Ambiental, quien agradeció a la la institución y los uniformados que la conforman, así como a las comunidades en las que ha trabajado.

“Tengo una tarea y un reto importante de seguir cumpliendo con la política del sector defensa. Aportando desde la institucionalidad de la Policía Nacional al cumplimiento y desarrollo de los objetivos y seguir aportando a nuestra sociedad”, manifestó el oficial.

Asimismo lo hicieron el coronel Ricardo Sánchez Silvestre, director de antinarcótico y el coronel Henry Yesid Bello Cubides, quien se desempeña como comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga.

Después de revisar las respectivas hojas de vidas de los Oficiales pasaran a la plenaria del Senado, donde se informará sobre las decisiones tomadas respecto a las peticiones de los ascensos