GOV CO

WEB 1 1

Noticias

En las marchas piden respetar la institucionalidad

En las manifestaciones también se solicitó la elección de la nueva Fiscal General de la Nación.

Bogotá D.C. febrero 10 de 2024(Prensa Senado).-En varias ciudades del país, incluida la capital de la República los defensores del gobierno Petro, marcharon en medio de consignas, entre las cuales se destacaron los llamados a la Corte Suprema de Justicia para que eligiera a la nueva Fiscal General de la Nación, pero, está entidad dijo que no.

Para la vicepresidenta del Senado y la presidenta de la comisión séptima, salir a marchar, es para dejar claro que lo ocurrido en los últimos días, de suspender del cargo al Canciller y al Superintendente del Subsidio Familiar, pues, ante hechos de peor connotación, ni la Fiscalía, ni la Procuraduría han hecho algo por llevar a la justicia los responsables.

La senadora María José Pizarro(Partido Pacto Histórico), manifestó: “expresamos nuestro rechazo por la presión y la persecución que ha recibido FECODE, como organización sindical de trabajadores, aquí estamos para acompañar”.

Entre tanto la senadora Martha Peralta, perteneciente al mismo Partido, sostuvo: “vemos que hay casos de impunidad, de corrupción que siguen archivados, pero, cuando algún funcionario cercano a este gobierno comete algo ya le ´ponen la seña de delito y lo persiguen”.

Aunque no hubo elección de Fiscal, los manifestantes pidieron que cuanto antes se elija el Fiscal General de la Nación, para devolver la tranquilidad a las instituciones. Otros partidos se refirieron a las marchas, como una oportunidad para respetar la institucionalidad.

Por su parte el senador David Luna (Partido Cambio Radical), expresó mediante un trino Presidente, quienes hoy marchan son sus seguidores, motivados por sus palabras. Le pido que les insista a que sea una marcha pacífica, que las voces se expresen sin violencia. Pero, también le pido, que, si las manifestaciones se tornan violentasle permitan a las autoridades locales actuar para restablecer el orden, siempre respetando los protocolos de derechos humanos. Usted es el principal promotor de esta marcha, usted debe ser el principal responsable de que transcurran en paz”. Afirmó el legislador.

Los asistentes a la Plaza de Bolívar dijeron que se respeten las instituciones y dejen gobernar a los funcionarios del gobierno Petro.

Fuente: Noticiero del Senado.

Presidente del Senado Iván Name llama al diálogo

El presidente resaltó la importancia de mantener el respeto a los procesos institucionales y democráticos e hizo un llamado al diálogo y la concertación.

Bogotá febrero 10 de 2024 (Prensa Senado).  El presidente del Senado, Iván Name, respondió el mensaje publicado por el primer mandatario del país, Gustavo Petro, en su cuenta de X, donde hizo un llamado a la movilización popular, por lo que él considera un complot institucional.

Como presidente del Senado se declaró sorprendido por lo expresado por el jefe del Estado, sugiriendo un llamado a la confrontación civil, porque afirma que son los espacios democráticos y del diálogo los que deben prevalecer, además de mantener el respeto a los procesos institucionales y democráticos para abordar las diferencias políticas y judiciales y así evitar una ruptura institucional.

“La respuesta no puede ser el llamado al quebrantamiento de la institucionalidad como mecanismo para resolver nuestros conflictos, todo desafío a nuestras instituciones democráticas debe ser repudiado dentro del marco de la Constitución y la ley”, resaltó Name.

Diversas reacciones tras la salida del canciller Álvaro Leyva

Esta agitada semana también incluyó la ratificación de la suspensión del Canciller de la República, por cuenta de la Procuradora General. La decisión generó opiniones divididas

Por. Heidy Vanessa Lemos Valencia 

Bogotá, febrero 10 de 2024 (Prensa Senado). El pasado 24 de enero la Procuraduría ordenó la suspensión provisional por tres meses del canciller Álvaro Leyva, frente a la omisión de esta orden, el miércoles 7 de febrero se ratificó la decisión, pero quedan varias inquietudes por el actuar que se dio en los últimos días en esta cartera

Según el senador Nicolás Echeverry, del Partido Conservador “los nombramientos preferidos por el Canciller Álvaro Leyva, cuando todos sabemos que está suspendido, atentan y desafían el orden constitucional, el estado social de derecho y todo el marco jurídico”. 

Para algunos senadores, como Julián Gallo, del Partido Comunes, la decisión de la procuraduría es parte de la persecución política contra este gobierno. 

“Es una retaliación por su lucha contra la corrupción, hace parte de toda la persecución política que se ha desatado desde la procuraduría y la fiscalía para tratar de impedir que avance el gobierno del cambio”, manifestó el senador 

Desde el pasado mes de diciembre, senadores de la comisión segunda se encuentran haciendo seguimiento a la licitación de los pasaportes y a las actuaciones del ministroLeyva, tema que según señalaron, será objeto de control en las sesiones legislativas que reinician la próxima semana.

Fuente: Noticiero del Senado