“Sin acceso a la tecnología, en nuestra tierra se siembra desigualdades, los niños se van quedando sin educación y nuestra población queda sin poder abrir las puertas de las oportunidades”, senador Agudelo.
Bogotá D.C. febrero 9 de 2022(Prensa Senado).- En el marco de la Reunión Internacional del Agua, el senador Iván Darío Agudelo(Partido Liberal), llevó a cabo la socialización de su Trabajo Legislativo, del periodo correspondiente, 2018-2022; el cual está fundamentado en la Educación, fortalecimiento de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en Colombia.
La reunión se realizó en el Salón de la Constitución del Capitolio Nacional, concurrieron algunos alcaldes y funcionarios de México, Honduras, Ecuador y Bolivia. Contó con el apoyo del Instituto de Mejoras y Buen Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, y la Fundación para la Gestión y el Desarrollo de Colombia, FUNDAGEDESCOL.
La actividad contó con la asistencia de Galo Limon Presidente Instituto Mejores Gobernantes México- Buen Gobierno, Estados Unidos Mexicanos; Jaime Almanza Presidente Fundación; Gala del Carmen Lepe Galván Presidenta Municipal Unión de Tula, Jalisco México; Víctor Ignacio Valdez Cárdenas Gerente General Junta Agua Potable y Alcantarillado de Navolato, Sinaloa México; Johan Alexander Santiago Suazo Director de Mantenimiento y Obras Comunitarias, Santo Domingo República Dominicana, entre otras personas relacionadas con las agendas mundiales de sostenibilidad.
El senador Iván Darío Agudelo Zapata, en la presentación de su balance Legislativo, habló sobre la importancia de la Ciencia y la Tecnología,” ha sido gracias a la tecnología, que nuestros niños y jóvenes han podido estudiar en la virtualidad en esta pandemia y gracias a la innovación que diferentes actividades humanas, se están adaptando a una nueva normalidad. Sin acceso a la ciencia somos vulnerables como pueblos y países”.
“Seguiré superando mitos y fantasmas sobre la ciencia. Entreguemos al mundo nuevas tecnologías sanitarias, energéticas sostenibles, alimentos de calidad, que nos permita tener una mejor vida. Pensemos en grande, en todo lo que nuestro país, pueda lograr con la cooperación internacional”.Indicó que el ambiente y la sostenibilidad, deben contar con suficientes soportes de conocimiento. Dijo que la agricultura necesita nutrirse de amplia gama de biotecnología y de las ciencias de la vida.
El legislador agregó, “el desarrollo productivo y la competitividad de nuestros bienes y servicios, deben contar con una potente política de laboratorios de calidad, en todas las áreas. Mientras el mundo avanza en la descarbonización de la economía y de las actividades humanas, la ciencia y la tecnología, avanza para la producción energética, cobra cada vez mayor importancia, para que los estados puedan garantizar el derecho de su población”.
Por su parte Galo Limón habló de la gobernancia emocional, quien expresó, “lo que más hace falta en el mundo político, es el amor, por eso se da tanta corrupción. Lo más importante en la vida es la reputación. El dinero y el poder es sólo una fuerza que mueve al mundo, pero, el amor es la fuerza más poderosa que mueve al mundo”. Al final de la jornada, se hizo entrega de un certificado, por parte del Instituto de Mejoras y Buen Gobierno de los Estados Unidos-Mejicanos y del senador Agudelo.