GOV CO

Banner Web Senado

Noticias

Escuche este fin de semana en Voces del senado, las notas con sentido social del poder legislativo

Las nuevas leyes, los debates de control políticos, los foros que integran a la comunidad con el Congreso de la República, las propuestas para la armonización de los poderes del estado, se dán a conocer aquí en Voces del senado, donde los legisladores de la cámara alta del legislativo, piden el cumplimiento de la constitución del 91 para el bienestar de los Colombianos.

Por : Keir Villero 

Bogotá D.C., 15 de febrero de 2022 (Prensa Senado) Sintonice el sábado a las 7 30 am la radio difusora nacional y conozca, la realidad de las vías terciarias en Colombia y la incidencia que tienen en la mala economía del país.

La problemática de nuestros indígenas que en lo que va de este año suman nueve asesinatos sin que exista una garantía de seguridad del gobierno para estas comunidades.

La situación de los jóvenes del campo que emigran en masa hacia las ciudades por falta de oportunidades en sus territorios.El domingo a la misma hora infórmese sobre el apoyo de la ONU al país para erradicar la pobreza.

Los temas del medio ambiente observado desde los organismos internacionales, los convenios y los compromisos adquiridos que hoy son parte de nuestras normas en los temas ecológicos.

La manifestaciones de la comunidad en busca de un mejor vivir, según su sentir y la interpretaciones que tienen en el país.

Voces del senado la actualidad política con los protagonistas en directo.

Copacabana, Antioquia, a la espera de la reapertura de la vía Normal María Auxiliadora

Este viernes  se cumple en Copacabana, Antioquia, el Foro Territorial “Tu Congreso, Tu región, venimos a escucharte”, liderado por el presidente del Senado Juan Diego Gómez Jiménez.

Por: Christian Granados

Bogotá D.C., febrero 17 de 2022 (Prensa Senado). Este viernes, el presidente del Senado, Juan Diego Gómez,  siguiendo con su compromiso de escuchar y acercar al Estado a la ciudadanía, continua con los foros territoriales “Tu Congreso, Tu Región, venimos a escucharte”, con el fin de abordar temas que afectan directamente a la ciudadanía para lo cual escuchará a las comunidades  del municipio antioqueño de Copacabana, en el Centro de Eventos de Aguas Claras.

En esta oportunidad se abordará la recuperación de la vía de ingreso a la Institución Educativa Escuela Normal Superior María Auxiliadora, que se encuentra cerrada desde hace cuatro meses, debido al derrumbe que bloqueó un tramo de la doble calzada Bello–Hatillo y el acceso al colegio, obligando así a alrededor de 1.800 miembros de la institución a optar por otras opciones como cambiar de colegio, tomar clases virtuales e incluso desertar.

De acuerdo con el alcalde de Copacabana, Héctor Monsalve, ya se han realizado las debidas gestiones con la Gobernación de Antioquia, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Área Metropolitana, sin embargo, hasta el momento se ha señalado que la responsabilidad recae sobre la concesión Vinus, la cual aún no se ha manifestado

Transporte y movilidad ejes fundamentales de Rionegro

Este viernes 18 de febrero Rionegro será la próxima parada de los Foros Territoriales “Tu Congreso, Tu región, venimos a escucharte”, que hacen parte de la gestión adelantada por el presidente del Senado Juan Diego Gómez Jiménez.

Por: Samia Abisambra Vesga

Bogotá D.C., febrero 17 de 2022 (Prensa Senado). Con el fin de abordar el tema de transporte y movilidad del Oriente Antioqueño, este viernes de cumplirá en Rionegro, una sesión más de los Foros territoriales “Tu Congreso, tu región, venimos a escucharte”, que son liderados por el presidente del Senado, Juan Diego Gómez, el cual se llevará a cabo en la Zona E – Salón Marrakech.

Este Foro Territorial servirá como espacio para conocer las inquietudes de la ciudadanía en general y lograr una concertación entre los sectores de transporte y movilidad, con el fin de continuar fortaleciendo esta zona del país en temas como el cambio de rutas, el sistema de recaudo y de cobro a los usuarios, entre otros.

Es de resaltar que el Sistema Integrado de Trasporte Público Colectivo de Rionegro (SITIRIO), que comenzó su operación en noviembre del 2021, fue proyectado como una apuesta a la movilidad sostenible en Rionegro con la restructuración del transporte público de pasajeros, buscando mover 15.811 personas a través de 2 rutas troncales, 15 rutas alimentadoras y 4 directas, con un aumento del 260% en movilización de usuarios y una disminución del 45% en trazados.

De igual manera, dentro de este plan también se da a conocer que la entrada en operación del Túnel de Oriente genera retos en términos de las obras complementarias a realizar, por lo que, en el contexto de conformación del Área Metropolitana de Oriente u otro Esquema Asociativo Territorial, se deben sumar esfuerzos para la ejecución de estos desarrollos viales.

Este túnel conecta los Valles de Aburrá y de San Nicolás, Antioquia, regiones que cuentan con una dinámica industrial, turística, ambiental, residencial y de movilidad a gran escala. Con su entrada en operación se ha logrado disminuir la accidentalidad en las vías de la concesión en un 46%.