GOV CO

Banner Web Senado

Noticias

El jueves 3 de marzo Primera Audiencia pública sobre Estatuto Único Docente

El Estatuto tiene gran importancia estratégica por la necesidad de unificar los regímenes que hoy dividen al magisterio colombiano.
Por Ana María Ortiz
Bogotá D.C. febrero 28 de 2022(Prensa Senado). El Congreso de la República estará presente en la Primera Audiencia pública sobre el Estatuto Único Docente, en la que participarán los ministros de Educación, María Victoria Angulo y Trabajo, Ángel Custodio Cabrera y Fecode, que se realizará este jueves 3 de marzo.
Se trata de una comisión conformada por representantes del Congreso de la República, FECODE y el Ministerio de Educación Nacional con el fin de concertar un proyecto de Ley sobre el Estatuto Único Docente que tenga por objeto mejorar la calidad de la educación, de conformidad con los principios constitucionales de dignificación, profesionalización y mérito de la carrera docente.
El Ministerio de Educación Nacional con anterioridad había designado los representantes ante la Comisión Tripartita que adelantará el trabajo de concertación.
Por parte del congreso participaran los senadores Soledad Tamayo (partido Conservador), Gabriel Jaime Velasco (Centro Democrático y Jorge Eliécer Guevara (Alianza Verde).
Como uno de los delegados por la Presidencia del Senado, actuará el senador Guevara, quien se graduó como bachiller en la Normal Superior de Florencia (Caquetá), es licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad de la Amazonía y quien tiene una amplia experiencia como docente.
El Estatuto Único de la profesión docente tiene gran importancia estratégica por la necesidad apremiante de unificar los regímenes que hoy dividen al magisterio colombiano.
La audiencia será transmitida desde las 9:00 am por el canal Congreso.

Escuche este fin de semana en Voces del Senado, temas con sentido social.

                      

Conozca de primera mano los diferentes temas que se analizan en el Congreso de la República, en busca del bienestar de los colombianos, a través del programa institucional “Voces del Senado”.

 Por: Gloria Moncayo.

Sábado febrero 26 de 2022:

Temas sobre:

·       Apoyo a víctimas del conflicto armado.

·       Análisis y reacciones de algunos congresistas, sobre el aborto.

·       Iniciativas a favor del cáncer infantil.

·       Senadora Daira Galvis (Cambio Radical), opina sobre el alza del petróleo y como influye esto en la economía del país.

 

                

Domingo febrero 27 de 2022:

Temas sobre:

·       Reporte ambiental.

·       Senador John Milton Rodríguez (Colombia Justa Libres), habla sobre el medio ambiente y las leyes en materia de protección a los recursos naturales.

·       Navegabilidad por el Rio Magdalena ofrece beneficios comerciales para los colombianos.

·       El Congreso de la Republica y la Cultura de Paz.

·       Informe especial sobre, “Tu Congreso tu Región, venimos a escucharte” desde Antioquia.

Y muchos temas más.

 

 “Voces del Senado”, el programa Institucional del Senado de la República

Se transmite por las 53 frecuencias de la Radio Nacional de Colombia, los días sábados y domingos de 7:30 am a 8:00 am, además nos encuentran en nuestras redes sociales de Facebook (senado Colombia), Twitter e Instagram (@senado.gov.co), YouTube (voces del senado) y en nuestra aplicación (mi senado).

Reconocimiento a las víctimas del conflicto armado en Betulia, Antioquia

Este jueves 24 de febrero continuando con la iniciativa del presidente del Senado Juan Diego Gómez, “Tu Congreso, Tu región, venimos a escucharte” se reunió con la comunidad de Betulia, Antioquia.

Por: Christian Granados

 

Bogotá D.C., febrero 24 de 2022 (Prensa Senado). Gracias al alcance dado por los Foros Territoriales “Tu Congreso, Tu región, venimos a escucharte” que adelanta la Presidencia del Senado en varias regiones del país, éste jueves se pudo hacer un reconocimiento a las víctimas del conflicto armando de la comunidad de Betulia, Antioquia.

En esta ocasión el presidente del Senado, Juan Diego Gómez, del Partido Conservador, asistió al coliseo Mario Gil, junto a miembros de la comunidad, organizaciones sociales y autoridades competentes con el propósito de reconocer a las víctimas del conflicto armado y buscar nuevas estrategias a través de las cuales sea posible reparar sus derechos de manera integral.

El presidente del Senado pidió a la Alcaldía de Betulia que entregue un espacio físico para que la unidad de reparación de víctimas y pueda atender presencialmente a las personas afectadas por el conflicto armado dentro de este y otros municipios aledaños, de la misma forma, la unidad de víctimas otorgará 220 millones de pesos, que sumados al aporte de la alcaldía de Betulia serán destinados para la infraestructura de un Box Culvert (alcantarillas tipo cajón - elementos diseñados para proyectos rigurosos donde se requiere rapidez y facilidad de instalación), no obstante, se abrirán esquemas especiales de acompañamiento comunitario y familiar a través de una jornada que será anunciada próximamente.

En medio del desarrollo del foro, el senador Gómez reiteró su compromiso con las víctimas cuando tomó posesión y recordó que durante su periodo como presidente del Congreso firmó el acto legislativo que abrió paso a la creación de las 16 curules especiales para las víctimas, llegando así a estar en estos momentos en procesos electorales.

En el evento la Organización Social Análisis Urbano, denunció que 20 miembros del grupo Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), incursionaron a este municipio, perjudicando de manera directa a la población civil.

Para el año 2020 y 2021, el número de homicidios en Betulia pasó de 18 a 29 personas, incrementando la cifra de estos hechos a un 61%; adicionalmente, se han reportado casos de desapariciones forzadas y otros hechos victimizantes, lo cual genera que en el territorio siga predominando el miedo, la desconfianza, el autoritarismo y “la paz impuesta” sin duda, esta situación es la barrera por la cual las víctimas aún no logran recuperar la confianza en cuanto a verdad, justicia, reparación y no repetición.

Para revivir el Foro ingrese al siguiente enlace

https://www.youtube.com/watch?v=G0d9aAyoN00