GOV CO

Banner Web Senado

Noticias

En Mesa de Trabajo se plantearon soluciones a problemática del transporte escolar

El gobierno, a través del ministerio de Transporte, expresó la total disponibilidad de la entidad para unirse en la búsqueda de soluciones.

Por: Sebastián Gómez Manrique

 Bogotá D.C., febrero 23 de 2022 (Prensa Senado). Promovida por el presidente del Senado, Juan Diego Gómez Jiménez (Partido Conservador), y bajo la coordinación de la asesora de la Presidencia de esa corporación , Luisa Fernanda Fernández, diferentes instituciones, entre ellas el ministerio de Transporte, Educación, Contraloría, Procuraduría, Defensoría del Pueblo, Fenalco Antioquia, instituciones educativas y empresas transportadoras analizaron en la “Mesa de Trabajo #85 sobre  "Transporte Escolar” las diversas  problemáticas relacionadas con este servicio, que afectan estudiantes  de las instituciones educativas del país.

Gloria Figueroa, directora del Colegio San José de Las Vegas a nombre de las instituciones educativas dijo que  “ante los altos precios y la  falta de oferta de busetas adecuadas para llevar a cabo esta actividad y que respondan a las exigencias ambientales y técnicas que dicta la norma, se han ampliado los periodos de funcionamiento de buses y busetas, que deberían estar siendo reemplazadas por otras nuevas” lo que, según ella, implicaría poner en riesgo la seguridad de los ocupantes.

Asimismo, destacó que ha aumentado el uso de vehículos particulares para dar abasto a la demanda del servicio, empeorando el tráfico y la congestión vehicular. Todo esto afecta a las familias, las empresas transportadoras y la seguridad de los niños.  Agregó que antes del próximo año escolar se deben presentar soluciones puesto que el servicio es fundamental para asegurar la asistencia a las clases de los estudiantes.

Por otro lado, Nancy Jeannette Salazar, representante de Cootransporte, comentó que la normatividad del Decreto 431 compilado en el Decreto 478 y que obliga a la modernización del parque automotor por parte de las empresas de transporte, se quedó a mitad de camino puesto que muchos de los transportadores realizaron la chatarrización obligatoria, pero quedaron frenados ante la falta de disponibilidad de vehículos en el mercado para reemplazar las unidades descartadas.

Para los concesionarios son muy altos los costos que implica traer los vehículos con las especificaciones técnicas y de accesibilidad que determina la norma para esta actividad económica, además de que no esta la homologación para poder importar los vehículos, resaltó.

Respuesta del gobierno

Sol Indira Quiceno, representante del Ministerio de Educación, expresó la total disponibilidad de la entidad para unirse a la búsqueda de soluciones. Afirmó que: “El transporte escolar es una de las estrategias de bienestar y permanencia que más genera arraigo en el sistema educativo, especialmente en las zonas rurales donde las distancias son muy amplias”.

Betulia tendrá Foro Territorial sobre Derechos de las Víctimas

Este jueves 24 de febrero de 2022 a las 8:00 a.m. en el municipio antioqueño de Betulia, se llevará a cabo el próximo foro territorial perteneciente a la iniciativa “Tu Congreso, Tu región, venimos a escucharte”, encabezado por el presidente del Senado, Juan Diego Gómez.

Por Christian Granados

Bogotá D.C., febrero 23 de 2022 (Prensa Senado). Durante los últimos años, el Suroeste antioqueño se ha visto golpeado por una serie de hechos violentos que mantienen en constante zozobra a todos sus habitantes.

Para el año 2020 y 2021, el número de homicidios en Betulia, Antioquia, pasó de 18 a 29 personas, incrementando la cifra de estos hechos a un 61%; adicionalmente, se han reportado casos de desapariciones forzadas y otros hechos victimizantés, lo cual genera que en el territorio siga predominando el miedo, la desconfianza, el autoritarismo y “la paz impuesta” sin duda, esta situación es la barrera por la cual las víctimas aún no logran recuperar la confianza en cuanto a verdad, justicia, reparación y no repetición.

En tal sentido, estos hechos ocasionan incertidumbre e intranquilidad a las comunidades, lo cual genera afectación a los derechos humanos en el territorio.  Es importante resaltar que la Organización Social Análisis Urbano, denunció que 20 miembros del grupo (AGC) - (Autodefensas Gaitanistas de Colombia), incursionaron a este municipio, perjudicando de manera directa a la población civil.

Por la importancia de esta situación social, el presidente del Senado, Juan Diego Gómez, hará presencia este 24 de febrero de 2022, en el coliseo Mario Gil, para liderar el foro territorial perteneciente a la iniciativa “Tu Congreso, Tu región, venimos a escucharte”.

Barrancabermeja se prepara para el Foro Territorial “APP Río Magdalena y Retos en la Región”

El miércoles se llevará el foro en el Centro Comercial San Silvestre, desde las 8 de la mañana.

Por: Yohanna Villegas Caro 

Bogotá D.C., febrero 22 de 2022 (Prensa Senado). Este 23 de febrero en Barracabermeja, Santander, se llevará a cabo una nueva versión de los foros territoriales “Tu Congreso, Tu Región, venimos a escucharte”; Barrancabermeja, el escenario social creado por  el presidente del Senado, Juan Diego Gómez Jiménez  (Partido Conservador) para escuchar a la comunidad barranqueña

En esta ocasión, se abordará el proyecto sobre la Alianza Publico Privada (APP) Río Magdalena que busca garantizar la navegabilidad del principal afluente del país, a lo largo de 668 kilómetros, entre Bocas de Ceniza y Barrancabermeja. 

Es importante destacar que esta APP contará con una inversión de 1,53 billones de pesos y se prevé que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) avance con el proceso de licitación y adjudicación en el primer trimestre de 2022.

Durante el desarrollo del foro  se recogerán las inquietudes de la ciudadanía y autoridades del sector en materia de infraestructura, movilidad, seguridad, empleo y desarrollo de este importante municipio de Santander, que recientemente celebró el centenario de dos acontecimientos importantes: la inauguración de la Refinería de Ecopetrol y su constitución como Puerto Petrolero. 

El Foro Territorial “APP Río Magdalena y Retos en la Región”, se realizará desde las 8:00 a.m. hasta las 10:00 a.m., en el auditorio de convenciones del Centro Comercial San Silvestre.