GOV CO

Banner Web Senado

Noticias

Estimular emprendimiento para jóvenes y mujeres, contempla proyecto de ley

El proyecto tiene como objetivo, cerrar la brecha laboral entre hombres y mujeres, generar espacios de asesoría, apoyo técnico,  tecnológico y acceso a herramientas para la creación, fortalecimiento y sostenibilidad de los emprendedores.
 
Bogotá D.C., septiembre  13 de 2021. (Prensa Senado). - Ante el difícil panorama que enfrentan los jóvenes emprendedores del país,  el Senado busca establecer una política pública de apoyo al emprendimiento para esta población del país, así como para las mujeres cabeza de hogar.
 
La senadora Emma Claudia Castellanos (Cambio Radical), se pronunció al respecto: “Estamos trabajando en iniciativas que aporten a la recuperación económica del país, por una sociedad equitativa con la mujer, por la defensa de los niños y por mayores oportunidades de crecimiento para los jóvenes”. 
 
La iniciativa, apunta a generar espacios de asesoría, apoyo técnico,  tecnológico y acceso a herramientas para la creación, fortalecimiento y sostenibilidad de los emprendedores.
 
Por su parte, Johanna Salgado, directora de Caribe Woman Economic Forum, señaló que “Durante más de 15 años, diversas organizaciones han trabajado en fortalecer las etapas del emprendimiento y generar nuevas posibilidades en el país”. 
 
Con este proyecto se pretende crear además el Sistema Nacional de emprendimiento que estará en cabeza del Ministerio de Comercio Industria y Turismo en articulación con impulsa.

Los 10 proyectos de ley que discutirá este martes la Comisión Segunda

Bogotá D.C., septiembre 13 de 2021 (Prensa Senado). - Este martes 14 de septiembre, a partir de las 9:00 a.m. los miembros de la Comisión Segunda se reunirán para continuar debatiendo 10 Proyectos de Ley, con el fin de conmemorar diferentes hechos históricos de Colombia, así como el fortalecimiento de la paz, entre otros temas.
 
En el tema de conmemoración, se debatirán los Proyecto de Ley N° 091 de 2021 Senado, el cual busca conmemorar al maestro en Música Oreste Síndici y al municipio de Nilo por su relevancia en la creación del Himno Nacional de la República de Colombia. El Proyecto de Ley número 503 de 2021 Senado, 227 de 2020 Cámara, vincular a la Nación en la celebración del bicentenario del nacimiento de la institucionalidad colombiana, que se gestó en 1821 con el Primer Congreso General de la República de Colombia, celebrado en la Villa del Rosario, Norte de Santander, rendir homenaje y declarar patrimonio cultural de la Nación a este municipio.
 
Asimismo, se encuentra el Proyecto de Ley 093 de 2021 Senado, el cual tiene como objetivo vincular a la Nación en la conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Bomboná (7 de abril de 1822-2022) y el Proyecto de Ley No. 040 de 2021 Senado, con el cual se establece que la Nación se vincula y rinde público homenaje al municipio de Dosquebradas, departamento del Risaralda, con motivo de la celebración de los 50 años de su fundación, el día 6 de diciembre de 2022.
 
Por otro lado, esta Comisión debatirá el Proyecto de Ley 042 de 2021 Senado, el cual busca crear el Servicio Social para la paz como alternativa al servicio militar.
 
Por su parte, el Proyecto de Ley No. 067 de 2021 Senado “por medio de la cual la Nación se asocia        para honrar y exaltar la memoria de las víctimas de la masacre de las bananeras”.
 
De igual manera, se debatirá el Proyecto de ley No. 038 de 2021 Senado “por el cual se ordena el desmonte del escuadrón móvil antidisturbios (ESMAD), se crea la unidad especial de diálogo y mediación policial”.
 
Otros proyectos a debatir:
 
 Proyecto de ley 150 de 2021 Senado “por medio de la cual se aprueba el acuerdo entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos en relación con servicios aéreos entre y más allá de sus respectivos territorios”, suscrito en Brasilia, el 7 de noviembre de 2012.
 
 Proyecto de ley 149 de 2021 Senado “por medio de la cual se aprueba el convenio marco de cooperación entre la república de Colombia y el reino de España”, suscrito en Madrid, Reino de España, el 3 de marzo de 2015.
 
 Proyecto de ley 138 de 2021 Senado 138/2021 “por medio del cual la nación se vincula a la conmemoración de la “Batalla de San Juanito”, se rinde público homenaje a la mujer y se dictan otras disposiciones.

Plenaria de Senado someterá a discusión proyectos en beneficio de los colombianos

La sesión mixta se llevará a cabo este martes 14 de septiembre, a partir de las 3: 00P.M, con transmisión por el Canal Congreso y YouTube.

Bogotá D.C., septiembre 13 de 2021(Prensa Senado). - Entre los proyectos que se discutirán en el desarrollo de la Agenda Legislativa, los congresistas tienen previsto debatir, sobre el seguro obligatorio de accidente, el de contratación de Cabildos Indígenas.

También se someterá a discusión y votación el proyecto que pretende garantizar los derechos fundamentales a la vida, la integridad física, la salud y la recreación de todos los habitantes, en especial los niños y niñas en el territorio nacional, mediante la reglamentación y regulación del uso, la fabricación, la manipulación, el transporte, el almacenamiento, la comercialización, la compra, la venta y el expendio de pólvora y productos pirotécnicos en el territorio nacional.

La ponencia de este proyecto, estará a cargo del legislador Rodrigo Lara Restrepo, (Cambio Radical).

La iniciativa es de origen Legislativo, entre los autores del proyecto están los senadores: Horacio José Serpa Moncada, Iván Marulanda Gómez, Paloma Susana Valencia Laserna, Roy Leonardo Barreras Montealegre, Rodrigo Lara Restrepo y los Representantes, Katherine Miranda Peña, Norma Hurtado Sánchez, Edward David Rodríguez, César Ortiz Zorro, Wilmer Leal Pérez.

También abordarán el que pretende la aprobación del “tratado de Beijing sobre interpretaciones y ejecuciones audiovisuales, adoptado por la conferencia diplomática sobre la protección de las interpretaciones y ejecuciones audiovisuales, en Beijing, el 24 de junio de 2012.

El ponente para segundo debate, será el senador liberal Jaime Enrique Durán Barrera. Autoría de los Ministros de Relaciones Exteriores Claudia Blum Capurro de Barberi e Interior, Daniel Palacios Martínez.

De la misma forma tratarán, la iniciativa que busca establecer medidas para promover la adquisición, renovación y no evasión, del seguro obligatorio de accidentes de tránsito SOAT. Se modificará la Ley 769 de 2002. El ponente para segundo debate, senadora Ana María Castañeda Gómez, (Cambio Radical).

Otro de los proyectos es el que busca modificar la Ley 80 de 1993 y la ley 1150 de 2007, relacionada con la Contratación de Cabildos Indígenas. La ponencia estará a cargo del senador Santiago Valencia González (Centro Democrático); también es de origen gubernamental. Entre otros proyectos a discutir.