GOV CO

WEB 1 1

Noticias

Convocatoria para elegir Contralor General de la República, sigue trámite de acuerdo a resolución.

Las convocatorias para elegir Contralor General de la República siguen su tramite según la resolución No.001 de 17 de enero de 2022

Bogotá D.C., 3 de 2022(Prensa Senado). – Hoy se vence la fecha de la convocatoria de los candidatos a Contralor General de la República, para el periodo correspondiente del 2022-2026. El cual será elegido por el Congreso en Pleno y los criterios para su selección serán responsabilidad de la Universidad Industrial de Santander, UIS. 

Esta Universidad, se encargará para acompañar el proceso, de realizar y calificar las pruebas a los aspirantes al cargo de Contralor General de la República.

La publicación de la lista de aspirantes habilitados, se conocerá el miércoles 09 de marzo de 2022 hasta las 6:00 pm.  Posteriormente, una Comisión Accidental del Congreso de la República, definirá los nombres de los elegibles en audiencia pública con presencia de ciudadanía, veedurías y los interesados para escuchar y examinar a los habilitados. 

Posteriormente, será la Cámara y Senado en pleno, que escuchará a los elegibles el 27 de julio y el paso siguiente, será la votación del Congreso en pleno, para elegir al nuevo Contralor General de la República, el miércoles 3 de agosto. La elección del Contralor para el período 2022-2026 estará a cargo del nuevo Congreso elegido en marzo próximo. 

De esta manera se da curso a lo dispuesto en la ley 1904 de 2018, en lo relativo al procedimiento para la elección del funcionario rector de la entidad fiscalizadora. 

Los requisitos para la inscripción están detallados en la Resolución 001 de 2022 publicada en las páginas web del Senado de la República y la Cámara de Representantes. com

Senador Santiago Valencia lanza alerta para evitar accidentes de ciclistas

El congresista sugiere unos puntos clave para que los ciclistas, tanto profesionales como aficionados puedan minimizar el riesgo al montar bici.

Bogotá D.C. febrero 4 de 2022 (Prensa Senador Santiago Valencia) Tras el accidente del ciclista colombiano, Egan Bernal, el senador del centro democrático, Santiago Valencia, pidió a las autoridades aunar esfuerzos para proteger a los deportistas.

Según el reporte de las autoridades, el conductor del vehículo que transitaba en Gachancipá no infringió ninguna norma de tránsito y se estacionó en un lugar permitido, para Valencia, quien es ciclista aficionado.

“Lo de Egan, debe prender las alarmas para que quienes montamos en bici, seamos protegidos y siempre tengamos prelación en la vía, como lo establece la ley 1811 de 2016, en donde se exhorta a los conductores a respetar los derechos e integridad de peatones y ciclistas”.

El congresista, quien se denomina, el bicisenador, asegura que este tipo de accidentes, suelen ocurrir con frecuencia y que lo importante es crear conciencia tanto en conductores como biciusuarios para proteger la vida de todos.

Es por eso que lanzó una alerta para que todos los actores viales pueden cooperar para minimizar los accidentes.

“Considero que todos los que montamos bici, debemos tener en cuenta estos puntos de alertas”.

Portar Equipo de protección adecuado. De igual manera, revisar frenos y condiciones mecánicas de la bici. Respetar las normas de tránsito. Uso de luces o reflectores si es de noche. No abusar de la velocidad en los descensos. Tratar de salir acompañados si son rutas largas.

El legislador agrega que se deben buscar rutas seguras que tengan presencia de las autoridades. Indica que se debe estar atentos siempre en la ruta, con los ojos puestos a la vía, carros, peatones y señales de tránsito. Indica que hay que evitar el uso de audífonos que distraen los ruidos externos que se pueden presentar en la ruta.

Finalmente recomienda que no salir a la carretera sin experiencia. “De esta manera podremos disminuir la accidentalidad”. Aseguró el senador.

Valencia reitera, “ se debe generar una obligación para que al interior del Ministerio de transporte y con la colaboración de las Secretaría de Movilidad de los municipios y departamentos, se cree, se desarrolle y se implementen políticas públicas en defensa de la seguridad vial de los Biciusuarios”.

“La única forma de mantener la unidad del Estado es con autoridad”: Presidente del Senado

El presidente del Senado, Juan Diego Gómez, le reiteró el respaldo al gobierno y a las Fuerzas Militares, en su lucha contra los grupos armados ilegales que pretenden afectar el proceso electoral.

 

Bogotá. D.C. febrero 2 de 2022(Prensa Senado). -Un mensaje de apoyo y de invitación al Gobierno Nacional y a las Fuerzas Militares a que sigan trabajando por defender el desarrollo normal del proceso electoral que se avecina, hizo el presidente del Senado, Juan Diego Gómez, al referirse a la difícil situación de orden público que se vive en varias zonas del país.

“Le enviamos el respaldo al Gobierno Nacional y las Fuerzas Militares para actuar con contundencia, la única forma de mantener la unidad del estado colombiano es con autoridad manteniendo la institucionalidad”, manifestó el dignatario del Senado al referirse a la compleja situación que pasan, entre otros, los habitantes del departamento de Arauca.

Gómez indicó además que los atentados hacen parte de “de la reacción de esas viejas guerrillas, recalcitrantes que aún quedan como grupos ilegales organizados que buscan tratar de influir en las elecciones presidenciales, que quieren, cuando se acerca el debate electoral, ponerlo en vilo y en suspenso”.

El presidente del Senado estimó que lo que buscan estos grupos ilegales “es una estrategia de desestabilización, de tratar de buscar afectar la institucionalidad y el proceso democrático, a lo cual el Gobierno, las Fuerzas Militares, el Ministerio de la Defensa, responden con contundencia y autoridad para mantener controlado el orden público”.

Insistió en que “la única forma de mantener la unidad del Estado colombiano es con autoridad, manteniendo la institucionalidad en este territorio, y dando positivos tanto judiciales como neutralizaciones a estos bandidos”