GOV CO

Banner Web Senado

Noticias

Elegida nueva mesa directiva de la Comisión Tercera de Senado

Elegidos por unanimidad, con 14 votos, a los senadores, María del Rosario Guerra de la Espriella, como presidente de la Comisión Tercera y a Richard Aguilar, Vicepresidente.

Por: Isabel Colomna

Bogotá D.C. julio 21 de 2021(Prensa Senado). - De forma presencial, se llevó a cabo la elección de la nueva mesa directiva de la Comisión Tercera de Senado, para para ejecutar las labores legislativas correspondiente de julio de 2021 a julio de 2022.

El senador Fernando Araújo (Centro Democrático), postuló los nombres de los senadores María del Rosario Guerra, perteneciente al mismo Partido y al de Richard Aguilar de Cambio Radical, para conformar la nueva Mesa Directiva de esa célula Legislativa, “es un ejemplo de la mujer colombiana y del Caribe colombiano. Ha sido capaz de combinar la labor profesional, con la de su hogar. Ha logrado forjar un hogar con principios y valores”.

“Su formación lo ha compartido al Partido en la que pertenece y al Congreso. Es un ejemplo de esfuerzo, de estudio, verticalidad y ética profesional. Esta es una oportunidad, para darle una oportunidad a la mujer colombiana”, Con relación al senador Aguilar, afirmó que su mayor logro ha sido representar a su departamento como gobernador y destacó su labor como congresista.

WhatsApp Image 2021 07 21 at 10.29.06 AMPor su parte el senador Edgar Diaz (Cambio Radical), también postuló a los ismos senadores,” son congresistas que se han destacado por su labor y experiencia. mis mejores deseos para que tengan un año muy exitoso”. De la misma manera, el senador Rodrigo Villalba (Partido Liberal, se unió a la postulación, manifestando su voto de apoyo a los legisladores.

El senador German Darío Hoyos (Partido de la U), acogió las postulaciones presentadas, “Es muy importante el mensaje que da la comisión, ha dado un ejemplo de trabajo, seriedad, respeto por la diferencia. Elegir a Maria del Rosario, es un gran homenaje a la mujer. Estoy convencido que harán un buen trabajo”. Afirmó Hoyos.

Igualmente, por parte del Partido Conservador, los senadores David Barguil y Efraín Cepeda Sarabia, manifestaron su extensa hoja de vida privada y pública. Afirmaron que la senadora siempre ha dejado huellas donde se ha desempeñado y que siempre ha estado pendiente en aportar para mejorar la calidad de vida de los colombianos más vulnerables.

Potencialmente, el senador del Partido Alianza Verde, Iván Marulanda, dijo, “tendremos un periodo de sesiones muy exigente, por la disciplina laboral de los postulados, quienes darán garantías de participación. Contribuiré desde lo que yo represento, con mucha responsabilidad con mi país”.

Después de cerrada las postulaciones, se prosiguió a la a la votación, la comisión escrutadora, la conformaron los senadores: Iván Marulanda (Partido Verde), Efraín Cepeda Sarabia (Partido Conservador), informaron que la presidenta, de esa comisión, senadora Maria del Rosario Guerra de la Espriella, perteneciente al Partido Centro Democrático, salió electa con 14 votos, los mismos para el senador Richard Aguilar, del Partido Cambio Radical, como Vicepresidente de la comisión.

La senadora María del Rosario Guerra, manifestó, “quiero agradecerles por la confianza que han depositado en mí, especialmente en estos momentos tan difícil que vive el país. Los colombianos están esperando posiciones responsables”

La congresista mencionó que inicialmente trabajaran en los proyectos de la Reforma Social, Presupuesto General de la Nación, los debates de control político, y los que propongan los senadores de la comisión. “Trataremos de ser muy juiciosos en el manejo de los proyectos. Los invitó para hacer sesiones presenciales, solicitó puntualidad en las sesiones, para adelantar las iniciativas y enfatizó en las garantías a los diferentes temas, en el último periodo legislativo del cuatrienio.

Por su parte el senador Richard Aguilar, expresó “es un orgullo representar a mi partido, que se ha distinguido por ser propositivo. Estaremos a la altura de la presidenta, para sacar adelante todo el trabajo de la comisión. El país necesita de nuestro trabajo, hay mucha pobreza extrema, seguiremos con la renta básica para afrontar esta situación del país”.

¿Quién es la nueva presidenta de la Comisión Tercera de Senado?

maria del rosario guerraMaría del Rosario Guerra, estudió economía en la Universidad del Rosario de Bogotá. Tiene dos maestrías, una en Administración Pública de la Universidad de Harvard y otra en Economía Agrícola de la universidad de Cornell en Estados Unidos.

Su trayectoria profesional ha sido como ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el Gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez, directora general de Colciencias (hoy Ministerio de Ciencias), vicerrectora, decana de la facultad de Economía y profesora de la Universidad del Rosario de Bogotá.

Su destacada labor en la vida pública y la invitación que le hiciera el expresidente Álvaro Uribe Vélez la llevó a convertirse en Senadora de la República durante dos períodos: en 2014 – 2018 y 2018 – 2022 por el partido Centro Democrático.

Su vocación es servir a su Patria, a sus regiones y a los más vulnerables. Es defensora de la vida desde su concepción, de la familia, de las libertades religiosas y de conciencia. Generar empleo digno, apoyar el desarrollo rural y proteger la riqueza natural de Colombia han sido algunas de sus banderas.

Nació en Sincelejo, Sucre – Colombia, el 15 de octubre de 1.961. Está casada hace 39 años y tiene tres hijos.

¿Quién es el Vicepresidente de la Comisión Tercera?

richar aguilarEl senador Richard Aguilar Villa, abogado de la Universidad Sergio Arboleda. Desde el 2005 y hasta el 2007 adelantó estudios en Derecho Internacional en las universidades de Pennsylvania y Georgetown, donde se graduó como magister en Estudios Legales Internacionales. También estudió liderazgo y resolución de conflictos en la universidad de Harvard.

Su carrera pública empezó en el 2002 como pasante del Ministerio de Comercio.

En 2004 fue delegado ante la personería local de chapinero, luego en 2007 regresó a Colombia como asesor jurídico y financiero de la División Financiera y Presupuesto del Senado de la República.

Asimismo, fue profesor de derecho internacional privado de la Universidad Manuela Beltrán y Asesor Legal Externo de la notaría 45 de Bogotá.

En el 2008 fue nombrado Cónsul General de Colombia en Santiago de Chile (Chile) desempeñando un papel destacado trabajando en pro de los compatriotas desplazados por la violencia.

En marzo de 2011, regresó al país para asumir uno de los retos más importantes de su vida: una candidatura cívica a la gobernación de Santander con el respaldo de un movimiento significativo de firmas. Fue Gobernador de Santander para el periodo 2012-2015.

Ha sido reconocido como el mejor Gobernador en la lucha contra la pobreza 2012-2015 (Revista semana – Colombia líder). Mejor Gobernador del periodo 2012-2015 (Gacetas de Colombia). También como el Gobernador más pilo de Colombia (Corporación día de la niñez) y el Joven sobresaliente de Colombia (Cámara Junior internacional).

Comisión Quinta del Senado eligió mesa directiva

Dos mujeres tendrán la responsabilidad de dirigir las sesiones y debates de esta célula legislativa.

Por Rodrigo Meléndez

Bogotá D.C julio 21 de 2021 (Prensa Senado). Con una votación unánime la senadora Daira de Jesús Galvis Méndez (Cambio Radical) fue elegida Presidenta de la Comisión Quinta. Le acompañará en la vice-presidencia la congresista Sandra Liliana Ortiz Novoa (Alianza Verde).

La senadora Galvis ya había presidido en 2010 esta comisión que conoce de asuntos mineros, energéticos, ambientales y agropecuarios. Es abogada de la Universidad de Cartagena y tiene posgrados de la Universidad del Atlántico y la Universidad Nacional de Colombia y está en el Senado desde 2010.

Sandra Liliana Ortiz es Congresista desde 2014 habiendo sido Representante a la Cámara de 2014 a 2018, siendo éste su primer periodo en el Senado de La República. Es administradora de empresas de la Universidad de La Salle y especialista en Gobierno y Gestión Pública de la Universidad Javeriana.

Luego de agradecer el respaldo absoluto de sus compañeros de Comisión, la Presidenta Daira Galvis expresó que trabajará muy fuerte para sacar los asuntos pendientes de estudio y aprobación e hizo énfasis en sacar adelante el Proyecto de Energías Renovables de la autoría del senador José David Name del partido de la U.

 

Conformada mesa directiva de la Comisión Sexta del Senado

Como presidente fue elegido el senador Carlos Andrés Trujillo González y como Vicepresidenta la senadora Ruby Helena Chagüi Spath.

Por: Andrés Currea H.

Bogotá D.C., julio 21 de 2021 (Prensa Senado). – La primera sesión del nuevo periodo legislativo 2021 – 2022 de la Comisión Sexta del Senado, se ocupó de la elección de nueva mesa directiva, siendo elegido como presidente el senador del partido Conservador Carlos Andrés Trujillo, quien obtuvo 12 votos.

WhatsApp Image 2021 07 21 at 10.16.08 AM 1“Gracias a los senadores por permitirme presidir esta Comisión, que tiene el compromiso con los colombianos de estudiar de primera mano los asuntos que tienen que ver con la vida y con la cotidianidad, que en este momento coyuntural que atraviesa la patria, lo vamos a sumir con toda la responsabilidad”, expresó el nuevo presidente de la Comisión Sexta.

Acto seguido fue postulada la senadora Ruby Helena Chagüi Spath (Centro Democrático) para ocupar la Vicepresidencia de la Comisión, quien fue elegida con 10 votos. Durante su intervención, conmino a los senadores para trabajar en equipo y poder sacar a delante los proyectos de ley que tramite la Comisión, en beneficio de los colombianos.

“Con los partidos, con el presidente Carlos Trujillo, estoy muy segura que vamos a tener una gran fórmula para sacar adelante todos los retos de esta comisión trabajando en equipo con todos los senadores vamos a seguir dándole las mejores noticias al país”, expresó

Citación a funcionarios

Por unanimidad fue aprobada la proposición por medio de la cual se cita a los diferentes funcionarios del Gobierno Nacional, para conocer en detalle los procesos de ejecución de los planes y políticas en los últimos 36 meses, donde se incluyen a los ministros, directores de los departamentos administrativos y demás entidades del orden nacional, al igual que a la Procuradora General de la Nación, el Contralor General de la República.

Perfil del senador Carlos Andrés Trujillo González Presidente Comisión Sexta

WhatsApp Image 2021 07 21 at 10.16.03 AMEs Contador público de Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA, se ha desempeñado entre otros caragos como alcalde de la ciudad de Itagüí, Antioquia, para el periodo 2012-2015; destacado durante el año 2014 como el mejor mandatario local de Colombia, culminó su gobierno con una aprobación del 94% de la comunidad.

fue Diputado del Departamento de Antioquia luego de ser electo en 2007 con la mayor votación del país para Asambleas, con más de 26 mil votos y también fue Concejal de Itagüí entre los años 2004 y 2007. Previamente se desempeñó como Asesor de las Comisiones Segunda y Quinta de la Cámara de Representantes y Asesor de la división Financiera de la Fábrica de Licores de Antioquia.

Pertenece al Partido Conservador Colombiano y orienta el equipo político al que pertenece la senadora Nidia Marcela Osorio y varios diputados, alcaldes y concejales de Antioquia y otras regiones del país.

Perfil de la senadora Ruby Helena Chagüi Vicepresidenta Comisión Sexta

WhatsApp Image 2021 07 21 at 11.15.29 AMRuby Chagüi, nacida en Cereté, Córdoba, es comunicadora social formada en Bogotá, especialista en Gerencia, máster en Administración de Empresas de la Universidad de los Andes y con certificado en Administración de Empresas de la Universidad de Georgetown. Ganadora de un Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar cuando trabajaba en RCN.

integra la Comisión VI del Senado y es una líder en la defensa de los derechos de las mujeres en Colombia, actualmente hace parte en el Congreso, de la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer, donde se estudian iniciativas que promuevan la paridad y equidad en las políticas del Gobierno Nacional.

En 2006 llegó como asesora de comunicaciones a la Presidencia, en el Gobierno del expresidente Álvaro Uribe Uribe, dos años más tarde empezó a recorrer cada rincón de Colombia, a darse cuenta de los contrastes del país: “en Colombia hay pobreza, pero también hay gran potencial, gente pujante, unas tierras fértiles, una fauna y flora inigualables, que trabajando se pueden convertir en desarrollo para nuestras regiones”.

‘Rubita’ como la conocen muchos, es madre de una niña llamada Amal y está casada con Nicolás Saade, juntos conforman una familia edificada en el respeto, amor y compromiso para la construcción de un mejor país para todos.

Descripción de la Comisión Sexta 

Compuesta por trece (13) miembros en el Senado conocerá de: comunicaciones; tarifas; calamidades públicas; funciones públicas y prestación de los servicios públicos; medios de comunicación; investigación científica y tecnológica; espectros electromagnéticos; órbita geoestacionaria; sistemas digitales de comunicación e informática; espacio aéreo; obras públicas y transporte; turismo y desarrollo turístico; educación y cultura.