GOV CO

WEB 1 1

Noticias

Reforma a la Ley Sandra Ceballos y otras iniciativas sociales, los temas de la Comisión Séptima

Durante la presente semana, esta célula legislativa tendrá en consideración, discusión y votación proyectos de ley en primer debate sobre la Ley Sandra Ceballos, aprendizaje extendido, generación de empleo verde, autonomía para personas con discapacidad y sus cuidadores, y pensión a la vejez, entre otros.

Bogotá D.C., septiembre 13 de 2021. (Prensa Senado).- Este martes 14 de septiembre, desde las nueve de la mañana, la Comisión Séptima del Senado, tiene en su agenda, proyectos de ley como el número 455/2021 Senado, 068/2020 Cámara que modifica la ley 1384 de 2010, Ley Sandra Ceballos, el 99 de 2021 Senado, “por la cual se amplía la población objeto del contrato de aprendizaje, se crea el contrato de aprendizaje extendido y se dictan otras disposiciones”.

Asimismo, el orden del día, continuará con el desarrollo de las siguientes iniciativas legislativas, contempladas en el orden del día:

• 457 de 2021 Senado y 293 de 2020 Cámara, “por medio de la cual se autoriza a los cuerpos de bomberos de Colombia la prestación del servicio de traslado de pacientes en salud en el territorio colombiano”.

• 470 de 2021 Senado y 097 de 2020 Cámara, “por medio del cual se incentiva la generación de empleo verde y se dictan otras disposiciones”.

• 489 de 2021 Senado y 071 de 2020 Cámara, “ley de desconexión laboral” o “por medio de la cual se regula la desconexión en la relación laboral, legal y/o reglamentaria y se modifica la ley 1221 de 2008”.

• 480 de 2021 senado y 041 de 2020 Cámara, “por medio de la cual se establecen medidas efectivas y oportunas en beneficio de la autonomía de las personas con discapacidad y los cuidadores o asistentes personales bajo un enfoque de derechos humanos, biopsicosocial se incentiva su formación, acceso al empleo, emprendimiento, generación de ingresos y atención en salud y se dictan otras disposiciones”.

• 68 de 2021 Senado, “por medio del cual se adiciona el régimen de pensión a la vejez por exposición a alto riesgo a la salud a que se refiere la ley 860 de 2003 para trabajadoras y trabajadores operativos en la unidad nacional de protección y se dictan otras disposiciones”.

• 70 de 2021 Senado, “por medio de la cual se decretan medidas para la superación de barreras de acceso a anticonceptivos en el sistema de salud colombiano”.

• 76 de 2021 Senado, “por medio de la cual se otorga cuota de sostenimiento con cargo a la pensión del cónyuge culpable en el divorcio, a favor del inocente”. 

• 487 de 2021 Senado y 397 de 2020 Cámara, “por medio de la cual se crea la dirección de salud mental y asuntos psicosociales para el fortalecimiento de la política de salud mental en Colombia y se dictan otras disposiciones”.

Para el día miércoles 15 de septiembre, a partir de las 9:00 AM, la Comisión Séptima, desarrollará debate de control político que tiene como finalidad, evaluar y dictaminar el informe al Congreso 2020-2021 presentado por el Ministro de Trabajo, de conformidad con el articulo 208 superior, segundo de la ley tercera de 1992 y 57 de la ley 1757 de 2015. Para esta actividad fueron citados los ministros de trabajo y del deporte, Ángel Cabrera Báez y Guillermo Herrera Castaño, respectivamente.

Estimular emprendimiento para jóvenes y mujeres, contempla proyecto de ley

El proyecto tiene como objetivo, cerrar la brecha laboral entre hombres y mujeres, generar espacios de asesoría, apoyo técnico,  tecnológico y acceso a herramientas para la creación, fortalecimiento y sostenibilidad de los emprendedores.
 
Bogotá D.C., septiembre  13 de 2021. (Prensa Senado). - Ante el difícil panorama que enfrentan los jóvenes emprendedores del país,  el Senado busca establecer una política pública de apoyo al emprendimiento para esta población del país, así como para las mujeres cabeza de hogar.
 
La senadora Emma Claudia Castellanos (Cambio Radical), se pronunció al respecto: “Estamos trabajando en iniciativas que aporten a la recuperación económica del país, por una sociedad equitativa con la mujer, por la defensa de los niños y por mayores oportunidades de crecimiento para los jóvenes”. 
 
La iniciativa, apunta a generar espacios de asesoría, apoyo técnico,  tecnológico y acceso a herramientas para la creación, fortalecimiento y sostenibilidad de los emprendedores.
 
Por su parte, Johanna Salgado, directora de Caribe Woman Economic Forum, señaló que “Durante más de 15 años, diversas organizaciones han trabajado en fortalecer las etapas del emprendimiento y generar nuevas posibilidades en el país”. 
 
Con este proyecto se pretende crear además el Sistema Nacional de emprendimiento que estará en cabeza del Ministerio de Comercio Industria y Turismo en articulación con impulsa.

Los 10 proyectos de ley que discutirá este martes la Comisión Segunda

Bogotá D.C., septiembre 13 de 2021 (Prensa Senado). - Este martes 14 de septiembre, a partir de las 9:00 a.m. los miembros de la Comisión Segunda se reunirán para continuar debatiendo 10 Proyectos de Ley, con el fin de conmemorar diferentes hechos históricos de Colombia, así como el fortalecimiento de la paz, entre otros temas.
 
En el tema de conmemoración, se debatirán los Proyecto de Ley N° 091 de 2021 Senado, el cual busca conmemorar al maestro en Música Oreste Síndici y al municipio de Nilo por su relevancia en la creación del Himno Nacional de la República de Colombia. El Proyecto de Ley número 503 de 2021 Senado, 227 de 2020 Cámara, vincular a la Nación en la celebración del bicentenario del nacimiento de la institucionalidad colombiana, que se gestó en 1821 con el Primer Congreso General de la República de Colombia, celebrado en la Villa del Rosario, Norte de Santander, rendir homenaje y declarar patrimonio cultural de la Nación a este municipio.
 
Asimismo, se encuentra el Proyecto de Ley 093 de 2021 Senado, el cual tiene como objetivo vincular a la Nación en la conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Bomboná (7 de abril de 1822-2022) y el Proyecto de Ley No. 040 de 2021 Senado, con el cual se establece que la Nación se vincula y rinde público homenaje al municipio de Dosquebradas, departamento del Risaralda, con motivo de la celebración de los 50 años de su fundación, el día 6 de diciembre de 2022.
 
Por otro lado, esta Comisión debatirá el Proyecto de Ley 042 de 2021 Senado, el cual busca crear el Servicio Social para la paz como alternativa al servicio militar.
 
Por su parte, el Proyecto de Ley No. 067 de 2021 Senado “por medio de la cual la Nación se asocia        para honrar y exaltar la memoria de las víctimas de la masacre de las bananeras”.
 
De igual manera, se debatirá el Proyecto de ley No. 038 de 2021 Senado “por el cual se ordena el desmonte del escuadrón móvil antidisturbios (ESMAD), se crea la unidad especial de diálogo y mediación policial”.
 
Otros proyectos a debatir:
 
 Proyecto de ley 150 de 2021 Senado “por medio de la cual se aprueba el acuerdo entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos en relación con servicios aéreos entre y más allá de sus respectivos territorios”, suscrito en Brasilia, el 7 de noviembre de 2012.
 
 Proyecto de ley 149 de 2021 Senado “por medio de la cual se aprueba el convenio marco de cooperación entre la república de Colombia y el reino de España”, suscrito en Madrid, Reino de España, el 3 de marzo de 2015.
 
 Proyecto de ley 138 de 2021 Senado 138/2021 “por medio del cual la nación se vincula a la conmemoración de la “Batalla de San Juanito”, se rinde público homenaje a la mujer y se dictan otras disposiciones.