GOV CO

WEB 1 1

Noticias

Conozca la agenda legislativa del Senado para esta semana

Temas como la restitución de tierras y la renuncia de un magistrado del Consejo Nacional Electoral, en la agenda de los senadores a partir de este lunes. 

Use las fechas para pasar las páginas y los botones de acercamiento para conocer los detalles de la agenda legislativa

Buscan crear medidas para recuperar suelos con vocación agrícola

 Un proyecto de ley para ello fue aprobado en tercer debate por la Comisión Quinta del Senado y podría impulsar una mayor actividad productiva en varias regiones del país.

 Por María Camila Fernández

 Bogotá, febrero 28 del 2024. En la Comisión Quinta del Senado se aprobó, en tercero de cuatro debates, el proyecto de ley que establece medidas para la recuperación de suelos con vocación de uso agrícola. 

 “Le abrimos la posibilidad a que todos estos suelos, que son millones de hectáreas en el país, puedan ser recuperados a través de recursos del Estado de los diferentes fondos”, destacó el senador José David Name (Partido de La U), autor y ponente de esta iniciativa.

En medio del debate se conoció que estas tierras, al parecer, han sufrido un grave deterioro en los últimos años debido a la erosión y el uso excesivo de productos químicos, lo que ha comprometido su calidad. 

En este sentido, la senadora Isabel Cristina Zuleta (Pacto Histórico) subrayó que “dependiendo de las capacidades del suelo, es la producción agrícola” y que “hoy le estamos haciendo correcciones -en este proyecto- para que, sobre todo, haya una perspectiva ambiental y de protección de los suelos para uso alimentario”.

El senador José David Name aclaró que esta iniciativa no causará una nueva afectación fiscal al Gobierno Nacional, sino que buscará una redistribución eficiente de los recursos ya existentes para financiarla. 

Una vez superado su tercero de cuatros debates, la el proyecto de ley pasa a su última discusión en la Plenaria del Senado.

Avanza creación de mejores condiciones para las mujeres rurales

Comisión Séptima de Senado aprobó iniciativa que habilita acciones para esta población.

Por María Camila Fernández

Bogotá, Marzo 2 de 2024. La Comisión Séptima del Senado aprobó, en su tercero de cuatro debates, el proyecto de ley que crea acciones afirmativas hacia las mujeres rurales y campesinas, con el fin de garantizar los principios de eficacia, igualdad y equidad y su acceso a servicios de apoyo productivos, comerciales, tecnológicos y socioempresariales. 

La iniciativa les permitiría a las mujeres campesinas mejorar sus ingresos y condiciones de vida, y las fortalecería como sujetos de derechos que históricamente han contribuido al desarrollo, además de reducir la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres en el campo colombiano.

Según el DANE, aproximadamente 12,2 millones de personas habitan en las zonas rurales, lo que representa el 23,7% de la población total, de los cuales el 48,2% son mujeres rurales.

La senadora Lorena Ríos (Colombia Justa Libres), ponente de este proyecto, destacó que la importancia de esta iniciativa radica en ofrecer a las mujeres rurales la oportunidad de acceder de manera prioritaria a créditos, capacitación en educación económica y financiera rural, así como apoyo y financiamiento a sus proyectos a través del Fondo Mujer Emprende.

Por su parte, la senadora Norma Hurtado (Partido de La U) agregó que “este proyecto de ley es una de las iniciativas que enamora,  y enamora porque toca acciones afirmativas en las que estamos buscando reducir primero brechas y, segundo, esa discriminación histórica que han tenido las mujeres en la zona rural”.

Ahora este proyecto seguirá su curso en la plenaria del Senado, donde tendrá un puesto especial en el orden del día de la ‘Plenaria Mujer’, la cual se llevará a cabo en el mes de marzo, con ocasión, entre otras, del Día Internacional de la Mujer.