Noticias
El pronunciamiento lo hizo el congresista Lidio García Turbay ante la crisis que vive el país por la pandemia del Covid 19.
Bogotá D.C., 19 de marzo de 2020 (Prensa Senado). La solicitud la formuló a través de las redes sociales al jefe de Estado, Iván Duque, ante la emergencia presentada por la llegada de la pandemia del Covid 19, motivo por el cual las medidas de prevención deben ser más ajustadas a la realidad para evitar un alto contagio y ante lo mismo, el presidente del Senado, Lidio García Turbay, se pronunció exigiendo al Gobierno Nacional asumir dicha medida.
En la cuenta oficial de twitter, el senador García Turbay (Partido Liberal) señaló: “Para poner fin a la confusión que tiene todo el país, recomiendo al presidente de la República, Iván Duque Márquez, que decrete el toque de queda nacional, el toque de queda en todo nuestro país, es tiempo de trabajar en equipo para evitar la propagación del coronavirus”.
De otra parte, señaló que ha sostenido conversaciones con el Gobierno Nacional para que todos los componentes de la célula legislativa puedan desarrollar sus actividades, pese a las restricciones de acercamiento, a través de sesiones virtuales.
“En conversaciones con el Gobierno Nacional hemos decidido trabajar en conjunto un decreto que le permita al Congreso de la República sesionar virtualmente en casos de emergencia sanitaria como el que estamos viviendo o con otro tipo de temas en eventualidades inesperadas”, reiteró.
Es de señalar que en la actualidad, el Congreso ha cerrado sus puertas, asumiendo todas las recomendaciones para evitar el contagio y sus funcionarios se encuentran realizando sus labores normalmente, a través del teletrabajo.
Federación Nacional de Comerciantes indicó que supermercados y tiendas están comprometidos a responder la demanda de alimentos, productos de aseo y cuidado personal.
Bogotá D.C., 18 de marzo de 2020 (Prensa Senado). Desde el departamento del Huila, la senadora Esperanza Andrade hizo un llamado al Gobierno del presidente Iván Duque para que considere la grave situación que enfrentan muchos colombianos a la hora de comprar artículos de primera necesidad, al igual que los medicamentos y artículos de salud.
La congresista espera que el Gobierno tome medidas con el fin de retirar el IVA a los alimentos y artículos más importantes de la canasta familiar, que por estos días son acaparados por inescrupulosos que se aprovechan de la crisis que está causando el coronavirus.
La senadora huilense insistió al Gobierno Nacional para que realice una exoneración del IVA, para todos los artículos de primera necesidad, mientras se supera la pandemia que afecta a los colombianos.
Entre tanto, la Federación Nacional de Comerciantes hizo un llamado a la calma y aseguró que si se consume con moderación no habrá problemas de desabastecimiento en el país. La entidad indicó que supermercados y tiendas están comprometidos a responder la demanda de alimentos, productos de aseo y cuidado personal de primera necesidad.
- Senadores piden cierre de aeropuertos internacionales y fronteras aéreas
- Respaldo a estado de emergencia económica, que permitirá girar $14,8 billones para atender pandemia del Covid -19
- Proponen que bancos aplacen cobros de deudas mientras dura crisis del coronavirus
- “Presidente, ¡la oposición está dispuesta a trabajar sin ningún tipo de cálculo político!”