GOV CO

Banner Web Senado

Noticias

Bancada conservadora propone nuevas medidas para proteger la vida de los colombianos

Bogotá D.C:, 05 de abril de 2020 (Prensa). La bancada del partido Conservador se reunió haciendo uso de las herramientas tecnológicas para revisar medidas y proposiciones que den soluciones efectivas a Colombia ante la emergencia por #Covid_19.

Desde la bancada plantearon las siguientes medidas con el propósito de contribuir al esfuerzo liderado por el presidente Iván Duque para aliviar esta crisis.

A continuación la propuesta:

pdf Comunicado sesión bancada conservadora (99 KB)

“Subsidio de emergencia” plantea Ministerio de Trabajo frente a despido masivo de trabajadores mineros en Cesar

El senador Didier Lobo, quien hizo la denuncia del despedido de alrededor de 400 trabajadores mineros, afirma que el beneficio consiste en tres mensualidades iguales durante la crisis, por un valor total de dos salarios mínimos mensuales vigentes legales (SMMLV)

Bogotá D.C., 04 de abril de 2020 (Prensa Senado). A través de un comunicado de prensa a la opinión pública, el senador Didier Lobo Chinchilla, del partido Cambio Radical, dio a conocer la respuesta del Ministerio de Trabajo y Protección Social ante su solicitud de atención especial y urgente frente a la situación de los más de 400 trabajadores del sector minero en el departamento del Cesar, vinculados al Grupo Prodeco que fueron despedidos, a través de la agencia de empleo Manpower Group.

Al respecto el senador cesarense precisó: “El ministro de Trabajo y Protección Social, Ángel Custodio Cabrera, nos ha dado respuesta a través de la resolución No. 853 del 30 de marzo expedida por esta cartera. Dicho documento contempla un subsidio de emergencia como mecanismo de protección al cesante. Esta medida cobijará como indica, a personas cesantes como es la situación de los empleados del sector minero que fueron despedidos, sin miramiento alguno, en medio de esta crisis generada por el coronavirus”.

De acuerdo con Lobo Chinchilla, la disposición que brinda el beneficio de tres mensualidades iguales durante la crisis por un valor total de 2 SMMLV, exige al postulante algunos requisitos sencillos como ser aportante a caja de compensación en los últimos 12 meses, ya sea de manera continua o discontinua en los últimos cinco años.

Asimismo, en su respuesta, el Ministerio de Trabajo aclara a los interesados que tanto la solicitud, aprobación y pago de esta cuota monetaria se efectuará por medios virtuales, en razón a la emergencia declarada. Aunque también pueden descargar el formulario y hacerlo llegar físico a la respectiva caja de compensación. De igual manera, estas personas tendrán acceso a aportes al Sistema General de Seguridad Social en Salud y Pensiones, estimado sobre un SMMLV.

Por lo tanto, los afectados que cumplan con los requisitos, también, obtendrán la asignación pecuniaria del subsidio familiar para hijos, hermanos en situación de discapacidad o padres dependientes, en los mismos términos y valores que se venían entregando y en las condiciones establecidas en la legislación vigente aplicables al Sistema de Subsidio Familiar.

En relación a lo anterior, el legislador expresó: “Tal vez no es la respuesta que esperábamos y aunque no esté prevista en este momento, seguiremos trabajando en busca de soluciones más precisas a esta realidad planteada por el Covid-19, y con cabida en la jurisprudencia laboral para mitigar el impacto de esta emergencia social y económica que está afectando la economía global”.

 

Suspender la actividad minera para proteger la salud solicita el partido Alianza Verde

Asegura que “debido a la emergencia del Covid- 19 debemos parar toda exploración y explotación minero-metálica”.

Bogotá D.C., 04 de abril de 2020 (Prensa Senado). Con el propósito de garantizar la vida de los colombianos que trabajan en yacimientos mineros, el partido Alianza Verde pidió en carta dirigida a los ministros de Salud, Fernando Ruiz, y de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, suspender las exploraciones y explotaciones mineras, por la emergencia que vive el país con el Coronavirus.

“En nuestra calidad de senadores de la República hacemos la petición formal en desarrollo de la actual crisis de la salud por la pandemia del Covid-19 en curso y de las medidas de excepción que se vienen adoptando. Por ello buscamos la protección de la salud y del medio ambiente para lo cual solicitamos, lo siguiente”.
1- Se suspendan las actividades de explotación y exploración minera metálica.
2- Suspender todos los trámites y actividades relacionados con proyectos pilotos de fracking.

La bancada de Alianza Verde agrega en su carta: “Es urgente señores ministros la protección de la vida de estas personas que trabajan en minas y nos abastecen de bienes básicos al país. En el mismo sentido solicitamos al Ministro del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, la suspensión de los términos de las actuaciones de la actividad minera”.

El propósito es evitar riesgos innecesarios de vidas humanas, proteger el ecosistema y recursos naturales del país, tal como se procedió con la rama Judicial que suspendió los términos procesales”.