GOV CO

Banner Web Senado

Noticias

Plenaria del Senado continuó aprobación de proyectos

Presidente Efraín Cepeda, anuncia que la próxima semana sesionarán lunes y martes.

Bogotá, julio 31 de 2024 (Prensa Senado). Por segunda sesión consecutiva la plenaria del Senado continuó con la discusión y aprobación de un paquete de proyectos de ley que son de autoría de los congresistas.

En primer lugar se retomó la discusión del proyecto de ley por medio del cual se fomenta la investigación científica y tecnológica para combatir microorganismos multiresistentes y prevenir la resistencia antimicrobiana, el cual fue aprobado. Ahora el proyecto sigue su camino a la Cámara de Representantes para sus dos votaciones finales.

También la plenaria avaló el proyecto de ley que establece incentivos para promover la creación de empresas familiares, conocido como "Sello hecho en familia", que tuvo como ponente a la senadora conservadora, Liliana Bitar.

Bajo la coordinación y autoría del senador conservador Nicolás Albeiro Echeverry, la plenaria aprobó el proyecto que modificar el artículo 26 de la Ley 909 de 2004, con relación a desempeñar empleos de libre nombramiento y remoción.

Por su parte la senadora del partido Centro Democrático, Paloma Valencia, lideró la ponencia del proyecto que establece el procedimiento especial administrativo y judicial para la restitución internacional y/o garantía del derecho de visitas de niños niñas y adolescentes.

Por último, los senadores iniciaron la discusión del proyecto de ley que establece disposiciones para el desarrollo de entornos digitales sanos y seguros para los niños, niñas y adolescentes del país, bajo la ponencia de la senadora conservadora Soledad Tamayo. La plenaria aplazó la votación de la iniciativa que busca fortalecer la seguridad en las piscinas con la modificación a la Ley 1209 de 2008, conocida como "Ley Estefanía Villamizar González".

Por su parte el presidente del Senado, Efraín Cepeda, anunció que la próxima semana las plenarias serán el lunes y martes cuando se hará un debate de control político.

Plenaria del Senado aprobó cinco proyectos que pasan a la Cámara

Entre ellos están dos referentes a los animales, como el que prohíbe que los perros y gatos puedan ser embargados en un proceso judicial.

Bogotá, 30 de julio de 2024 (Prensa Senado). A la discusión de sus últimos dos debates en la Cámara de Representantes, pasaron cinco proyectos de ley que fueron aprobados por la plenaria del Senado este martes.

El primer proyecto que votó en la plenaria es el que regula la circulación y se promueve el uso de vehículos eléctricos livianos de movilidad personal urbana, como alternativa de movilidad sostenible, el cual tuvo en total 83 votos.

Con amplia mayoría el Senado dio el segundo debate al proyecto de ley que busca modificar el artículo 687 del Código Civil e incluir el numeral 17 al artículo 594  Código General del Proceso, en donde se incorporan los animales domésticos de compañía y se declara su inembargabilidad.

Al respecto el senador liberal y ponente, Carlos Alejandro Chacón, dijo que “nos complace mucho que el Senado de la República haya podido acompañar este proyecto de ley que busca que los animales domésticos de compañía queden en el Código Civil y además en el Código General del Proceso, puedan quedar inembargables”.

Destacó Chacón que “hoy en día se está embargando a los animales domésticos, los que tenemos en la casa considerando, a los que se le denomina como semoviente y el Código Civil lo permite legalmente, esto lo que se busca es que de manera legal se prohíba embargar esos animales domésticos, de compañía, es un paso adelante la protección de los animales y entender qué hacen parte de nuestro entorno familiar nuestros animalitos”.

También fue aprobado el proyecto por medio de la cual la nación se asocia a la conmemoración de los 32 años del Departamento de Guainía, se exalta su riqueza natural y se dictan otras disposiciones, que tuvo como ponente al senador José Vicente Carreño.

Otro proyecto de ley referente a los animales que se votó de forma positiva en la plenaria, es el que crea los Centros Regionales de Bienestar Animal, se formulan lineamientos para su adecuación, operación y funcionamiento, que tuvo ponente a la senadora de Alianza Verde, Andrea Padilla.

Los senadores aprobaron también el proyecto que establece medidas para fortalecer la atención en salud mental en entornos especiales, que tuvo como ponente a la senadora Lorena Ríos.

La plenaria se levantó cuando se discutía el proyecto de ley por medio de la cual se fomenta la investigación científica y tecnológica, para combatir microorganismos multirresistentes y prevenir la resistencia antimicrobiana, que tiene como ponente al senador del Pacto Histórico, Pedro Hernando Flórez Porras.

<FIN>

  En debate se aclara lo sucedido en la caravana que transportaba disidentes de las Farc

Congresistas de la Comisión Segunda de Senado, pidieron explicación sobre los vehículos de la Unidad de Protección que transportaban personas al margen de la Ley.

Por Isabel Colomna Sánchez.

Bogotá D.C. julio 30 de 2024(Prensa Senado).- Por iniciativa de los senadores Nicolás Echeverry(Partido Conservador) y Gloria Flórez(Pacto Histórico), en la Comisión Segunda, se llevó a cabo el debate de control político al el director de la Unidad Nacional de Protección-UNP, Augusto Rodríguez Ballesteros y al Alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño Hormaza, sobre  la caravana que transportaba disidentes de las Farc, hechos sucedidos en el departamento de Antioquia.

El senador citante Nicolás Echeverry, solicitó a los funcionarios del gobierno nacional citados, para que explicaran los sucesos. “No somos enemigos de la paz, le apuntamos a una paz con justicia, por eso estamos pidiendo que diga a los ciudadanos lo que realmente pasó”.

Por su parte el senador Antonio José Correa (Partido de la U), sostuvo que “el hecho de haber encontrado dinero, oro, en el momento de la detención, nos habla de la degradación del proceso de Paz. Quiero resaltar que el director de la UNP, es un hombre que ha demostrado transparencia en su labor, creo que tomará cartas en el asunto. Considero que se equivocaron en los procedimientos, se deben buscar los verdaderos culpables y someterlos a la justicia”.

El senador Mauricio Giraldo (Partido Conservador) dijo: ”Es importante que se aclare esa situación. La Paz se construye entre todos y esto no seguirse presentando”.

Entre tanto el director de la Unidad Nacional de Protección-UNP, Augusto Rodríguez Ballesteros, ante los interrogantes de los congresistas citantes indicó: “La UNP, actúa en el rigor que nos indica la norma. Tenemos que generar unas medidas de protección a lideres sociales, ambientales comunales defensores de derechos humanos, entre otros grupos poblacionales. Varios de esas personas, se subieron a los vehículos rompiendo los protocolos establecidos- La caravana arrancó y fue detenida. Nos indignó que ese hecho haya ocurrido”.

En su momento, el Alto Comisionado para la Paz Otty Patiño Hornaza, sostuvo que “estas personas son disidencias de la Farc, que no pertenecen al proceso de Paz. Se requiere que las personas que están en la mesa de dialogo, tengan voluntad de paz, que se demuestre con hechos. Los disidentes decidieron hacer ese desplazamiento sin avisarle a la fuerza pública, cometiendo todo tipo de irregularidades, afortunadamente no hubo muerto a pesar que fue un hecho muy delicado: Hemos tomado algunas decisiones, para que estos actos no se repitan. La ambigüedad con estos actores, no es fácil de manejar”.

Finalmente, el senador Nicolás Echeverry, manifestó: “Nos quedan muchas dudas, por qué en el vehículo se encontraban personas con orden de captura, no hubo estudio de seguridad con los disidentes de la Farc. En ese proceso se demuestra la desarticulación del Estado, este es evento que no puede pasar de agache. Este es un tema que debemos estar estudiando permanente mente y que la ciudadanía merece respeto. Una Paz no es sinónimo de arrodillamiento”.

Al finalizar el debate el presidente de la comisión dijo: “Está claro que los que infringieron las normas y los protocolos fueron ellos”.

<FIN>