GOV CO

Banner Web Senado

Noticias

Plenaria del Senado aprobó el ascenso de 32 oficiales del país

“Con estos ascensos honramos a hombres y mujeres que han dedicado su vida por la paz y la seguridad de los colombianos” senador Lidio García Turbay, presidente de la comisión segunda del Senado.

Por Isabel Colomna Sánchez.

Bogotá D.C., diciembre 14 de 2023(Prensa Senado) En plenaria del Senado de la República, se aprobó en segundo debate los ascensos de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares de Colombia.

En el desarrollo de la plenaria, el presidente de la comisión segunda, Lidio García Turbay, del partido Liberal, manifestó, “dejo constancia que después de haber recibido los decretos presidenciales y regidos por la resolución 079 de 2015, hemos cumplido con cada uno de los pasos requeridos. Los ascensos de estos señores oficiales, han sido los más transparentes. Los felicito por su entrega al servicio del país, por su carrera de más de 30 años. Este reconocimiento es lo mínimo que podemos hacer por ustedes y sus familiares”.

El senador resaltó el ascenso de la primera mujer almirante en el país, Beatriz Elena Restrepo. “Me llena de orgullo hacer esta honrosa designación a 32 oficiales de la Fuerza Pública colombiana, quienes lo han entregado todo”.

Por su parte, el senador José Vicente Carreño Castro, del Centro Democrático, solicitó a la plenaria, un minuto de silencio por los oficiales que perdieron su vida en el ejercicio de carrera, “ustedes tienen la responsabilidad de continuar cuidando la seguridad de los colombianos”.

El senador David Luna, de Cambio Radical, agradeció a todos los oficiales aspirantes a los ascensos por su labor realizada, “gracias por hacerlo todo con respeto, honorabilidad y con unidad, por el bien de los colombianos”.

Oficiales que fueron ascendidos:

Policía Nacional: Registrado, registrados en la Gaceta 1752 de 2023:

Al Grado de Brigadier General, del Coronel Puentes Aguilar Heinar Giovany. Ponentes Senadores Lidio Arturo García Turbay y Antonio José Correa Jiménez. Al Grado de Brigadier General, del Coronel Gualdron Gualdron Warlinton Iván Ponente Senador Lidio Arturo García Turbay.

Así mismo se aprobó Al Grado de Brigadier General del Coronel Benavidez Valderrama Herbert Luguiy. Ponente senador José Vicente Carreño Castro, Igualmente, se promovió Al Grado de Brigadier General del Coronel Lamprea Pinzón Oscar Andrés. Ponentes senadores José Luís Pérez Oyuela y Nicolás Albeiro Echeverry Alvaran.

 

Ejército Nacional, registrado en la gaceta 1752 de 2023:

Al Grado de Mayor General del Brigadier General Garzón Rey Hernando Ponentes Honorables Senadores Óscar Mauricio Giraldo Hernández y Nicolás Albeiro Echeverry Alvaran. Al Grado de Mayor General del Brigadier General Rodríguez Aparicio Erik. Ponente, senador Antonio José Correa Jiménez, al Grado de Mayor General del Brigadier General Pérez Mahecha Alveiro, Ponente, senador José Vicente Carreño Castro. Al Grado de Mayor General del Brigadier General Walteros Gómez José enrique. Ponente, senador Lidio Arturo García Turbay. Al Grado de Brigadier General del Coronel Salinas Valencia Samuel. Ponente, senadora Gloria Inés Flórez Schneider.

De la misma manera se aprobó al Grado de Brigadier General del Coronel Moreno Sandoval Omar Yesid. Ponente, senador Iván Leónidas Name Vásquez. Al Grado de Brigadier General del Coronel Rendón Pérez Juan Oduber. Ponente senador Jael Quiroga Carrillo. Al Grado de Brigadier General del Coronel Contreras Guineme Mario Geovanni. Ponente senador Oscar Mauricio Giraldo Hernández. Al Grado de Brigadier General del Coronel Martínez Paéz César Augusto, Ponente, senador Nicolás Albeiro Echeverry Alvaran.

Además, al Grado de Brigadier General de La Coronel Ayala Sánchez Fransy. Ponente, senadora Gloria Inés Flórez Schneider. Al Grado de Brigadier General del Coronel Guzmán Ramírez Juan José. Ponente, senador Jahel Quiroga Carrillo. Al Grado de Brigadier General del Coronel Díaz Montiel Oscar del Cristo. Ponente, senador Antonio José Correa Jiménez.

Armada Nacional, registrados en las gacetas 1752 DE 2023:

Al Grado de Vicealmirante del Contralmirante Márquez Velosa Luis Fernando. Ponente, senador Lidio Arturo García Turbay, al Grado de Vicealmirante del Contralmirante Serrano Guzmán Carlos Alberto. Ponente senador Lidio Arturo García Turbay.

Al Grado de Vicealmirante del Contralmirante Espinosa Torres León Ernesto. Ponente, senador Iván Leónidas Name Vásquez. Al Grado de Contralmirante de La Capitán de Navío García Restrepo Beatriz Elena. Ponente, senadora Gloria Inés Flórez Schneider.

También, al Grado de Contralmirante del Capitán de Navío Córdoba García Alfonso. Ponente, senador Óscar Mauricio Giraldo Hernández. Al Grado de Contralmirante del Capitán de Navío Quimbaya Sarmiento José Felix. Ponente, senador Antonio José Correa Jiménez. Al Grado de Contralmirante del Capitán de Navío Paris Bermúdez Juan Manuel. Ponente, senador Jael Quiroga Carrillo.

Al Grado de Contralmirante del Capitán de Navío León Rincón Hermann Aicardo. Ponente, senador Iván Leónidas Name Vásquez. Al Grado de Contralmirante del Capitán de Navío Suarez Calderón Jesús Leonardo. Ponente, senador José Vicente Carreño Castro. Al Grado de Contralmirante del Capitán de Navío Ruiz Murcia John Henry. Ponente, senador Gloria Inés Flórez Schneider. Al Grado de Contralmirante del Capitán de Navío Wilches Carvajal Walter Olmedo. Ponente, senador Óscar Mauricio Giraldo Hernández

Fuerza Aérea Colombiana, registrados en las gacetas1752 DE 2023:

Al Grado de Mayor General del Brigadier General Zuluaga Castaño Óscar. Ponente, Senadora Gloria Inés Flórez Schneider. Al Grado de Mayor General del Brigadier General Guzmán Morales Andrés. Ponente, senador Óscar Mauricio Giraldo Hernández. Al Grado de Mayor General del Brigadier General Falla Vargas Edgar Mauricio Ponente, senador Nicolás Albeiro Echeverry Alvaran. Al Grado de Mayor General del Brigadier General Nieto Rojas Luis René. Ponente, senador Nicolás Albeiro Echeverry Alvaran y Al Grado de Mayor General del Brigadier General Tamara Melo Juan Guillermo. Ponente, senadores Nicolás Albeiro Echeverry Alvaran y José Luis Pérez Oyuela.

Plenaria del Senado aprobó diferentes iniciativas que aportan a la cultura y los derechos humanos

En la jornada, los municipios de Salento y Piedecuesta fueron reconocidos por su aporte a la cultura.

Por Hernando León Vanegas

Bogotá D.C., 14 de diciembre de 2023 (Prensa Senado). El Senado de la República dio un merecido reconocimiento al municipio de Salento en el departamento del Quindío, por elaniversario número 180 de su fundación, declarándolo cuna de la palma de cera.

De igual manera, la plenaria del Senado, aprobó declarar como patrimonio histórico y cultural al municipio de Piedecuesta en el departamento de Santander, reconociendo los saberes ancestrales de los artesanos, exaltando a los creadores y gestores culturales.

Los senadores convocados lograron también aprobar el proyecto de ley que dicta medidas de protección a los pequeños productores de panela, la norma aprobada da vía libre al fomento, fortalecimiento, transformación y comercialización de las pequeñas productoras tradicionales de panela.

Se aprobó de igual manera, incluir en el bloque de constitucionalidad el protocolo facultativo de la convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes en Colombia.

Con este visto bueno del Senado,se permite que los organismos internacionales verifiquen las denuncias que al respecto se presenten en nuestro país, pero también para que el Estado se comprometa a crear mecanismos de prevenciónmediante la creación de un organismo nacional que trabaje mancomunadamente con la secretaría de la ONU que tiene a su cargo velar por erradicar este flagelo en el país.

El senado aprobó, una prórroga del tiempo de inscripción en el registro de víctimas del conflicto armado en Colombia, con el propósito de que, quienes antes de la promulgación de la actual ley de víctimas sufrieron actos producto del conflicto armado en nuestro país, se inscriban en el registro de víctimas dentro de los próximos tres años luego de ser sancionada la nueva ley.

NS Noticias, ganador del premio TAL, en mejor contenido de noticias.

obtuvo un reconocimiento internacional que hoy queremos compartir con ustedes. 
• ElPremio TAL, a mejor noticiero en la categoría democracia parlamentaria, que destaca los mejores contenidos en la televisión pública, cultural y educativa en América Latina. 

Por Carmen Yanury Serna Pino.

Bogotá D.C., 9 de diciembre de 2023 (Prensa Senado). La noticia se conoció en la tarde del pasado lunes, cuando fue anunciada vía Instagram, la decisión final del ganador como mejor Noticiero en la categoría ‘Democracia parlamentaria’.

“El premio va para NS noticiero del senado, felicitaciones” con esta publicación se confirmó un sueño que empezó a formarse en junio pasado,cuando se cerró la convocatoria y en la que posteriormente fueron seleccionados siete contenidos escogidos entre las propuestas venidas de diferentes países de América Latina. 

“Esta es una muy buena oportunidad para agradecerle a todo el equipo técnico que está detrás de cámara realizando el noticiero, pero también a todas esas personas del Senado que en forma silenciosa hacen posible que nosotros cumplamos con nuestra tarea. A los secretarios, a los asesores, a los técnicos y a los operadores, que ponen su granito de arena” dice María Victoria Guinand - productora general NS Noticias. 

Los nominados fueron: 

• Daños por actos antidemocráticos del 8 de enero, de Brasil. 
• DTB El resumen, de Argentina 
• Flash Informativo del Canal Congreso, de Colombia 
• Informativo parlamento, de México
• Los hechos de la semana, de Ecuador
• Observatorio de la democracia del Parla Sur, en las elecciones generales de Brasil 2022, de Uruguay 
• Noticiero del Senado, de Colombia 

Finalmente, NS noticias obtuvo el premio TAL en su décima primera edición al mejor contenido en esa categoría, una de las 37 que exaltan lo mejor de la televisión pública, educativa y cultural de toda América Latina. 

“Que sea el momento de agradecer primero a los televidentes que nos apoyan con su sintonía en cada una de las emisionesen segundo lugar al Senado de la República en general y a cada uno de los senadores en particular porque le sacan el tiempo, porque están pendientes, porque quieren participar, porque quieren verse en el Noticiero del Senado para poder contarle a la gente la gestión que ellos están teniendo y entregarle los resultados a la ciudadanía en general”añade, Jaime Honorio González, director NS Noticias

Para NS Noticias el premio TAL a mejor contenido de noticias, en la categoría democracia parlamentaria, cobra una mayor importancia, por cuanto sería la primera vez que un noticiero de una entidad pública en Colombia, obtiene un reconocimiento internacional de esta talla.

Fuente: Noticiero del Senado