GOV CO

WEB 1 1

Noticias

Avanza iniciativa que da autonomía a las regiones

Las transferencias a las regiones deben llegar directa para la construcción de escuelas y buen sistema de salud, asegura el senador  Ariel Ávila.

 

Por Keir Villero

Bogotá 8 de abril de 2024 (Prensa Senado). En  la Comisión Primera del Senado se discutió la iniciativa que intenta dar autonomía a las regiones, según expresó el senador Ariel Ávila (Alianza Verde) luego de su aprobación en primer debate en donde se busca la llegada de más recursos de forma directa a las provincias.

Ávila puntualizó “aquí se quiere modificar el sistema general de participación que son las transferencias que se hacen desde la nación a municipios departamentos y distritos, que hoy son de un 22.2 de los ingresos corrientes de la nación y se quiere aumentar al 46.5, para que podamos desarrollar escuelas, colegios universidades, saneamiento básico, agua potable y un sistema de salud acorde a las necesidades”.

Así mismo el senador Alberto Benavides, del Pacto Histórico, indicó “el propósito es que se reduzcan las brechas de desigualdad. En el mismo sentido el senador de Cambio Radical David Luna, avaló la iniciativa expresando “hay que des bogotanizar a Colombia y la única forma de hacerlo es a través de recursos o a través de mayor representación política”.

Luego de cumplir con la aprobación de este primer debate en la comisión, el proyecto pasa a plenaria donde cumplirá con la discusión del segundo debate en la cámara alta de legislativo, para luego pasar a cámara de representantes donde deberá surtir estos mismos debates y aprobación.

 

Preocupación en el Senado debido a bajos niveles de agua en embalses

Diversos senadores hablaron sobre el inminente racionamiento que se dará en ciudades como Bogotá.

Por: María Lucía Fuentes

Bogotá, 08 de abril de 2024 (Prensa Senado). El país enfrenta una preocupante situación debido a los bajos niveles de agua en los embalses, lo que podría desencadenar un posible apagón. Esta inquietud sigue latente entre los senadores de la Comisión Quinta, quienes ven con escepticismo las medidas que se han tomado hasta el momento y se sienten aún más alarmados ante la decisión del alcalde de Bogotá de iniciar un racionamiento de agua en la ciudad la próxima semana.

Desde la Comisión Quinta del Senado, se ha manifestado un reclamo por la falta de medidas contundentes por parte del Gobierno Nacional y la ausencia de un plan claro de acción para afrontar la crisis actual. El senador Andrés Felipe Guerra, del Centro Democrático, expresó su preocupación, señalando la falta de orden en las decisiones del país y la necesidad urgente de tomar medidas preventivas y de ahorro de agua ante la prolongación del Fenómeno del Niño.

Por su parte, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, explicó que desde el Gobierno se están implementando medidas que requieren la participación de todos los sectores. Destacó la importancia del ahorro energético tanto en el ámbito doméstico como industrial para hacer frente a esta difícil situación.

Didier Lobo, segundo vicepresidente del Senado, compartió la preocupación y enfatizó la necesidad de tomar acciones inmediatas. Hizo un llamado al Gobierno Nacional para que informe sobre las medidas que se están tomando para enfrentar la crisis que se vive debido a los niveles críticos de agua en los embalses, lo cual está afectando a usuarios, hogares y comerciantes, incluidos los pequeños comerciantes.

Los próximos días serán cruciales y se espera que la llegada de las lluvias ayude a mitigar la situación.

*Con información del Noticiero del Senado

<fin>

Presidente del Senado Iván Name pide al presidente Gustavo Petro respeto por el Congreso

En su cuenta de X, Name mostró su inconformidad por declaraciones del Presidente Petro contra quienes archivaron Reforma a la Salud.

Por: Rodrigo Meléndez Prenk

Bogotá, abril 8 de 2024 (Prensa Senado). En un comunicado el Presidente del Congreso, Iván Name, calificó de injuriosas y calumniosas las declaraciones del trino del presidente Gustavo Petro donde acusa a la Comisión Séptima del Senado de archivar la reforma a la salud bajo influencias y legales y corruptas.

 "Atenta contra la dignidad que ostentan todos los miembros de esta célula legislativa, parece olvidar que esta misma comisión fue la que aprobó en primer debate la reforma pensional que hoy se encuentra en trámite ante la plenaria y dos veces ha negado su archivo" escribió en X (antes Twitter) el Presidente del Senado.

Name le dice a Petro que seguir subiendo el tono contra los congresistas y la institución del Congreso, solo contribuye al deterioro de las armoniosas relaciones entre las ramas del poder público.

"El Congreso de la república seguirá ejerciendo su labor de legislar abierto al entendimiento y el consenso en beneficio y defensa de los colombianos" trinó el Senador Name, Presidente del Congreso.

Tomado del Noticiero del Senado

<FIN>