GOV CO

Banner Web Senado

Noticias

Vea la emisión completa del Noticiero del Senado mayo 26 de 2022

Presidente del Senado se reunió con integrantes del Parlamento Andino

Parlamento Andino invitó a salvaguardar la democracia del país.

 

Bogotá D.C. mayo 27 de 2022(Prensa Senado). - El presidente del Senado de Colombia, Juan Diego Gómez, perteneciente al Partido Conservador se reunió con integrantes del Parlamento Andino, en aras de abordar temas relacionados con las elecciones presidenciales que se llevará a cabo el próximo domingo 29 de mayo.

Gómez dijo que el encuentro fue muy positivo, “esta reunión con países que ya han vivido la experiencia de la izquierda. Creo que es ilustrativa, muy constructiva y vamos a trabajar en pro de defender la democracia y la institucionalidad de nuestro país”, afirmó el legislador.

Con relación a la reforma del sistema electoral en Colombia, el senador Juan Diego manifestó, “no sólo hay que hacer reforma al sistema electoral, sino que hay que garantizar unas elecciones transparentes, para invitar al pueblo colombiano a recibir el resultado positivamente, aceptar y recibir el resultado de las elecciones de manera muy positiva”.

Por su parte Gustavo Pacheco del parlamento del Perú expresó, “el presidente del Senado ha tenido la generosidad de poder trabajar con nosotros una agenda de cooperación y diplomacia parlamentaria. Saludamos al pueblo de Colombia y estamos vigilantes a todas las presuntas observaciones que el presidente del Senado nos ha notificado el día de hoy”.

Agregó, “hemos escuchado con preocupación las palabras del presidente, que nos ha invocado a hacer una observación crítica en este proceso. Me llama la atención que el presidente del poder del primer poder del Estado, que es el Senado, nos haga esa invocación; por supuesto que le vamos a hacer caso, porque siendo una observación crítica, tenemos que brindar resultados, ¡larga vida a Colombia!”, afirmó Pacheco. Quien señaló que no toma posición por ninguna de las vertientes políticas del país. “Gracias por dejarnos reunir en este Salón de la Constitución”.  

Presidente del Senado reitera solicitud de garantías y transparencia para elecciones del domingo

El presidente del Senado, Juan Diego Gómez, reiteró el llamado al registrador Alexander Vega, a que entregue todas las garantías y transparencia para la elección presidencial del domingo.

Bogotá, 27 de mayo (Oficina de Prensa Senado). Brindar todas las garantías y la transparencia que se necesita el domingo, pidió este viernes el presidente del Senado, Juan Diego Gómez, al registrador nacional, Alexander Vega, para que así los colombianos acepten los resultados.

En rueda de prensa el dignatario del Senado, aseguró que los cuestionamientos que ha hecho contra el registrador no es un asunto personal, sino que corresponden a una petición nacional de conocer de forma clara cuáles fueron los errores en el conteo de los votos en la elección del Congreso en marzo pasado.

“Lo que tenemos que decir es que esperamos que Colombia tenga unas elecciones transparentes y que el señor registrador no quiera distraer este debate en una pelea personal, porque lamentablemente cuando he hecho referencia a los debates no lo hago como presidente del Congreso, lo hago como ciudadano colombiano y senador, aspiro mantener esa discusión en el plano político”, manifestó el presidente del Senado.

Gómez precisó que se siguen recaudando material para demostrar cuáles fueron las equivocaciones del registrador Vega, y no descartó que haya una denuncia penal suya de forma directa por las irregularidades.
“Si el registrador, como lo expresó ayer (jueves) que se encuentra vivo y coleando, que no lo pudieron bajar y lo que plantea es un desafío o quiere llevar esta discusión a un plano personal, también estamos dispuestos a poner en conocimiento otras conductas que consideramos hacen parte y pueden ser de interés de las autoridades judiciales, pero que no hacen parte del debate electoral”.

El senador planteó además que: “Cuando hablamos de Alexander Vega, registrador es a la cabeza del organismo electoral. Cuando él plantea que va hacer denuncias, cuando ya fue denunciado, cuando ya hay investigaciones abiertas por los hechos sucedidos, lo que tengo que decir siento que es un instrumento para distraer el debate y llevarlo al tramo personal”.
Planteó además que “en este momento el país necesita mucha tranquilidad, pero se requiere un registrador que coordine y dirija la organización electoral, es que cuando surgen inquietudes y el registrador manda funcionarios al Congreso de tercer nivel con respuestas confusas y con desconocimiento de la organización electoral es muy complejo que esto suceda”.

El presidente del Senado explicó que “el gobierno tiene que tener también los pies en la tierra, si hay situaciones complejas como lo que sucede hoy en el Consejo Nacional Electoral que no ha podido escoger un presidente porque están divididos en dos bloques de cuatro y uno independiente, la verdad yo si le tengo que decir qué si deja mucho que pensar en el sistema electoral, es un sistema que depende del registrador y aquí no se puede venir a hacer el inocente de que no sabe qué sucede”.

Por último expuso que “lo que nos preocupa es la narrativa que Gustavo Petro quiere imponer, un mes antes de la elección del Congreso nos impuso la narrativa de un supuesto fraude, y el supuesto fraude terminando entregando casi 600 mil votos a favor del Pacto Histórico, lo que no queremos que suceda hoy es eso y lo que necesitamos es que el registrador nacional entre las garantías necesarias, entregue los formularios E-11, que entregue los códigos binario del software con el que se empieza a hacer en el preconteo y se lleva al escrutinio con la intervención de la unión temporal y luego con la otra empresa que lo debe hacer pero que abra y vuelva transparente el proceso, porque es la única manera que los colombianos van a estar tranquilos”.