Noticias
Lo hicieron a través de un comunicado de prensa
Bogotá, D.C., 3 de diciembre de 2024 (Prensa Senado).- Por considerar que los actuales momentos no son los indicados para aprobar nuevas cargas impositivas para los colombianos, los senadores conservadores que integran las comisiones económicas anunciaron su voto negativo a la iniciativa que impulsa el Gobierno.
En un comunicado a la opinión nacional, la bancada azul señala que el proyecto contempla un aumento del 20 por ciento en el impuesto de ganancia ocasional para todos los ciudadanos que en adelante reciban una herencia o vendan sus bienes inmuebles o automotores, además de eliminar el régimen simplificado con lo cual se afectarían de manera grave las pequeñas y medianas empresas que se legalizaron en el último tiempo con este estímulo tributario.
A juicio de los congresistas conservadores, aprobar la ley de financiamiento significaría un golpe a las finanzas de los hogares colombianos, pues consideran que la inclusión del denominado impuesto al carbono encarecería la canasta familiar, teniendo en cuenta que se aplicaría todos los automotores que utilizan combustibles fósiles.
Aún no hay fecha para que se reúnan las comisiones terceras y cuartas del Congreso para discutir la ley de financiamiento.
Bogotá 3 de diciembre de 2024 (Prensa Senado). Las comisiones terceras y cuartas del Senado y la Cámara, convocadas para sesionar de manera conjunta para discutir el proyecto de la ley de financiamiento, no se reunieron en la mañana del martes.
De acuerdo con lo notificado por las respectivas secretarías de las comisiones a los ponentes y demás integrantes de las mismas, la sesión se convocará en las próximas horas.
La presidente de la Comisión IV del Senado, Angélica Lozano, destacó que no hay voluntad para tramitar la ley. “El lunes sólo llegaron 7 de los ponentes, este martes no hubo sesión que era para anunciar la discusión del proyecto. Por ahora sólo hay una ponencia que es la de la oposición, no hay ponencia del gobierno”, dijo.
La senadora destacó que la propuesta de más impuestos y “los líos judiciales” en los que está el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, son las principales dificultades para tramitar el proyecto de ley que es de autoría del gobierno.
Por otro lado, el Partido Conservador notificó que ni los senadores y representantes de esa bancada van a votar de manera positiva el proyecto. “La Bancada de las comisiones económicas de Senado y Cámara del Partido Conservador anuncian su voto negativo al proyecto de ley de financiamiento presentado por el Gobierno Nacional, al considerar inconveniente gravar con nuevos impuestos a los colombianos en el actual escenario fiscal del país”, según el comunicado.
Explican además que “esta ley de financiamiento traería consigo graves efectos para el bolsillo de los colombianos como el incremento del costo de la canasta familiar, resultado del impuesto al carbono para los combustibles. Así mismo, esta ley contempla el aumento del impuesto por ganancia ocasional en un 20% a todos los colombianos que en adelante reciban una herencia, vendan su casa o su carro. También elimina el régimen simplificado afectando a las pequeñas y medianas empresas que fueron formalizadas bajo este estímulo y que hoy representan el gran tejido empresarial”.
- Vía a libre a la reforma política en la Comisión Primera de Senado
- Presidente del Senado confirma que por ahora no hay ponencia para ley de financiamiento
- Los 32 altos oficiales de la Fuerza Pública que aspiran a ser ascendidos
- Reforma a la Justicia, prioridad en la plenaria de Senado de este martes