GOV CO

Banner Web Senado

Noticias

Ex senador Jairo Clopatofsky recibe Orden del Congreso, en el grado de Gran Cruz

Bogotá D.C., agosto 17 de 2021 (Prensa Senado).- Con la Orden del Congreso, en el grado de Gran Cruz, con placa de Oro fue exaltado el ex senador Jairo Clopatofsky Ghisays, por su aporte a la democracia colombiana. La condecoración fue entregada por el secretario General del Senado, Gregorio Eljach Pacheco.

Colagge cond ClopaOriundo de la ciudad de Cartagena, Clopatofsky Ghisays es administrador de empresas, con especialización en Ciencia Política y master en Administración Pública de la Universidad de Harvard.

En su paso por el Congreso de la República de Colombia, se destacó por su amplia trayectoria como presidente de la Acción Mundial de Parlamentos, representante a la Cámara, Senador de la República y por la presentación de importantes proyectos e iniciativas de interés nacional que han contribuido en la transformación de la institucionalidad del país.

El secretario Eljach, en nombre de la mesa directiva del Senado expesósu complacencia por el evento del día de hoy. Recordó el paso del doctor Jairo Clopatofsky por el Congreso, exaltó su calidad humana y compromiso por las causas sociales de las personas en discapacidad.

A su turno el homenajeado agradeció este reconocimiento, en compañía de su familia y amigos. "Durante estos 15 años que estuve en el Congreso aprobamos leyes muy reconocidas como la interpretación del himno nacional a las 6 de la mañána y a las 6 de la tarde, así como la ley en favor de la población en situación de discapacidad y el uso del cinturon obligatorio, entre otros!.

Primer foro regional en el Distrito de Buenaventura: Tu Congreso tu Región, venimos a escucharte

Bogotá D.C., 13 de agosto de 2021 (Prensa Senado).- Con el objetivo fundamental de acercar al Congreso a las necesidades de la población, por inicitiava  del  presidente                del Senado de la República, Juan Diego Gómez, se realizó este viernes el primer un Foro Regional en el puerto de Buenaventura

En el Foro, que hace parte de una estrategia del Congreso de la República de realizar 32 eventos comunitarios en varias regiones del país, participaron el presidente del Congreso Juan Diego Gómez y el senador Juan Carlos García del Partido Conservador, el senador Alexander Maya del Polo Democrático, el senador Fabián Castillo de Cambio Radical y el Representante Milton Angulo del Centro Democrático en representación de la presidenta de la Cámara, Jennifer Arias.

Banner forosEl objetivo de los foros regionales es escuchar, validar y proponer soluciones a las diferentes problemáticas que viven las regiones, desde la óptica de sus habitantes, con un enfoque de inclusión, mujer, ambiente, juventud y de diálogo social.

En compañía de los demás congresistas, el presidente del Congreso Juan Diego Gómez recorrió el malecón y varias calles del puerto de Buenaventura escuchando las necesidades más urgentes de la población y se comprometió a buscar soluciones para solucionarlas.

Posteriormente participó en la entrega de reconocimientos y exaltación a la labor de deportistas y artistas de Buenaventura que con su liderazgo, compromiso social y labor destacada benefician al país.

A su turno, y a través de sus redes sociales, el senador Fabián Castillo destacó la importancia para el país del puerto de Buenaventura y la necesidad de avanzar en la solución de sus graves problemas sociales.

“Buenaventura es una de las ciudades más pobladas y con mayor crecimiento de la región pacifica con una capacidad del 35% en importaciones no minoenergéticas y 32% de las exportaciones industriales y comerciales del país. A pesar de que de que el Gobierno Nacional ha adelantado valiosas gestiones para modernizar el Puerto, convirtiéndolo en uno de los más modernos de Latinoamérica, el contraste es desalentador con la compleja realidad social”, escribió el senador Castillo en su cuenta de Twitter.

“Buenaventura ha vivido una ola de violencia que amenaza la paz y la convivencia de sus habitantes, sometiéndolos a desplazamientos forzosos, precario acceso a servicios públicos, educación desempleo y oportunidades, vulnerabilidad y pobreza extrema. Por eso hago un vehemente llamado al Gobierno a sectores, gremios, líderes y al Congreso de la República a converger a través de estos diálogos, para en un solo propósito, buscar soluciones reales y sostenibles en el tiempo”, agregó.

En el mismo sentido, el senador Alexander Maya escribió en Twitter: “Buscamos consolidar la sinergia necesaria para que se garantice el cumplimiento de los acuerdos de 2017 y se ponga en marcha una salida al problema de violencia en el Distrito de Buenaventura.

Como conclusiones, se acordó la creación de una Comisión para hacer seguimiento a las peticiones de los líderes sociales, que expresaron la inconformidad en materia de seguridad, falta de oportunidades laborales a los jóvenes y generación de empleo. También se acordó la estructuración con todos las partes, de un plan integral de seguridad, que garantice que la ciudadanía de Buenaventura, pueda gozar de las riquezas de la región.

 

 

Mesa Directiva del Senado lamenta fallecimiento del empresario Carlos Ardila Lule 

Ante su pérdida, las directivas del Senado de la República expresan a sus familiares y gremios empresariales, sentimientos de dolor.
 
Bogotá D. C., agosto 13 de 2021(Prensa Senado).- La Mesa Directiva del Senado, presidente Juan Diego Gómez; Maritza Martínez Aristizábal, primera Vicepresidenta e Iván Name Vásquez, segundo Vicepresidente, lamentan el fallecimiento del ingeniero Carlos Ardila Lule.
 
El empresario colombiano, murió este viernes en la ciudad de Cali, en la Fundación Valle de Lili, a los 91 años de edad. Nació en Bucaramanga, departamento de Santander el 4 de julio de 1930 y se formó como ingeniero civil en la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, donde adquirió los conocimientos para emprender los negocios en pro del desarrollo económico del país. El empresario contrajo matrimonio con María Eugenia Gaviria, con quien tuvo tres hijos; Antonio José Ardila, Carlos Julio, María Emma y María Eugenia.

Paz en su tumba!