GOV CO

Banner Web Senado

Noticias

Plenaria del Senado retomará este martes la elección del magistrado de la Corte Constitucional

Presidente del Senado, Efraín Cepeda, anunció que se dará toda la transparencia para la nueva votación.

Bogotá 18 de noviembre de 2024 (Prensa Senado). El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, anunció que la plenaria de la corporación retomará este martes el proceso de elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional que reemplazará a Antonio José Lizarazo, quien termina su periodo en febrero próximo.

La sesión fue convocada a partir de las 10:30 de la mañana.

La plenaria de este lunes se dio cita para escoger entre los juristas Claudia Dangond, Miguel Polo y Jaime Tobar, quienes además hablaron en audiencia pública ante los senadores para presentar sus propuestas.

Tras la votación, en la que participaron 102 senadores, según el registro de la Secretaría General, aparecieron 103 tarjetones así. 50 por Claudia Dangond, 50 por Miguel Polo, 2 votos en blanco y uno sin marcar para 103.

Ante la situación y conforme a lo que ordena el reglamento del Congreso, el presidente del Senado procedió a anular la votación.

El presidente Cepeda sostuvo: “Hay dos versiones, una, algunos senadores hablaron de una trampa y otros senadores hablaron de dos tarjetones pegados, de cualquier forma vamos a proceder así: Revisión de las cámaras de seguridad para ver dónde existió esa irregularidad”.

Manifestó también que: “Lo primero además fue la anulación de la votación que a algunos no les gustó, pero ante un presunto fraude o una trampa o un error, había 102 senadores y salieron 103 votos, de manera que eso generó un caos generalizado”.

Cepeda indicó que: “Le dimos trámite a la apelación, un grupo de senadores la presentaron y no hubo quorum en la plenaria del Senado, de manera que muy seguramente se citará para mañana”.

 

Por último sostuvo que: “Hoy no hubo transparencia, se violó la ley, 102 senadores depositaron 103 votos, por eso no pudo seguir la plenaria y la apelación se tramitó y no hubo el quorum necesario”.

Debate de Control Político busca fortalecer a La Dorada como eje estratégico multimodal en Caldas

En el marco de una sesión descentralizada de control político realizada en La Dorada, Caldas, se debatieron estrategias para posicionar al municipio como un eje estratégico, logístico y multimodal de la región. 

Por: Leonardo Vargas Mendoza

La DoradaCaldas, 16 de Noviembre 2024 (Prensa Senado)El senador Guido Echeverry, quien lideró la convocatoria, destacó la importancia de este espacio: "Hoy, están una cantidad de funcionarios aquí en La Dorada, que fundamentalmente los van a escuchar. Esta reunión se cita como un debate”, afirmó durante su intervención.

Por su parte, Joel Díaz, representante de la Cámara de Comercio de La Dorada, subrayó la necesidad de alianzas estratégicas para avanzar en proyectos clave, “queremos seguir siendo parte de la alianza de las diferentes entidades del país, como ProColombia, Impulsa Colombia, Fontur y demás. Necesitamos el apoyo para aplicar en un SAS; ya nos hemos presentado dos años y no hemos podido".

Desde el sector privado, Juan Manuel Daza, de Transporte Ferroportuario de Colombia (Transferport), resaltó el papel crucial de la infraestructura ferroviaria: "Somos una empresa colombiana, actualmente el único operador férreo que hace la ruta del corredor férreo central La Dorada - Santa Marta, que son 767 km", Destacó el potencial de esta conexión logística para el país.

El debate concluyó con un llamado a fortalecer las iniciativas y alianzas que permitan consolidar a La Dorada como un centro estratégico de desarrollo logístico para el departamento de Caldas y el país. Las propuestas presentadas serán clave para definir las acciones futuras en este importante corredor multimodal.

<FIN>

Avanza ley que da más tiempo para que no le quiten el número de celular

Con el Proyecto de Ley 070 de 2024 Senado los usuarios tendrían hasta 4 meses de inactividad sin que su operador le retire la SIM CARD.

Por Luisa María Llano

Bogotá, noviembre 17 de 2024 (Prensa Senado). La Comisión Sexta aprobó un proyecto con el modifica el tiempo que una persona deja de recargar su número de celular. Según la Comisión de Regulación de Comunicaciones, “Si durante un periodo de 2 meses no realizas ni recibes llamadas, o no cursas tráfico de datos, o no envías ni recibes mensajes de texto SMS, así como tampoco haces recargas, ni tienes saldos vigentes; el operador puede disponer del número de tu línea celular, para lo cual debe avisarte con 15 días hábiles de antelación”. 

Con el Proyecto de Ley 070 de 2024 Senado los usuarios tendrían hasta 4 meses de inactividad sin que su operador le retire la SIM CARD. “En la actualidad cualquier persona que tenga una SIM prepago y que por diversos motivos no ha podido recargar su SIM se le cancela el número telefónico. Lo complejo es que muchos tienen anclado el número a cuentas o billeteras digitales como Nequi o incluso cancelan el transporte público a través del link de pago. Buscamos proteger al pequeño usuario, al que no tiene para pagar un plan”, argumentó el senador ponente Carlos Eduardo Guevara, Partido Mira.

El Proyecto de Ley 070 de 2024 Senado “Por medio del cual se amplía el término de la inactividad para la pérdida del número celular en el plan prepago con el fin de garantizar el derecho de conservar la línea telefónica” se aprobó con 8 votos a favor.

<FIN>